Bronpi hydro series Installation, Operating And Servicing Instruction page 8

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
D10
galvanizado y superficies interiores ásperas y porosas. A continuación
se muestra un ejemplo de solución:
Conducto de humos de acero AISI 316 de doble pared aislada con
material resistente a 400ºC. Eficiencia 100% óptima (ver dibujo D10).
Todas las termoestufas o insertables que eliminan los humos producidos
al exterior deben contar con su propio conducto de humo. No utilizar
nunca el mismo conducto para varios aparatos a la vez (ver dibujo
D11).
En la medida de lo posible, evitar el montaje de tramos horizontales. La
longitud del tramo horizontal no será nunca superior a 1 metro.
A la salida del tubo de escape de la termoestufa o insertable de pellet,
debe insertarse en la instalación una "T" con tapa hermética, que
permita la inspección regular o la descarga de polvo pesado.
El número de cambios de dirección, incluido el necesario para conectar la "T" de registro, no debe exceder de 4.
En el dibujo D12 se representan los requisitos básicos para la instalación de la chimenea de la termoestufa o insertable:
El conducto de humo tiene que estar adecuadamente alejado de materiales inflamables o combustibles a través de un oportuno aislamiento
o una cámara de aire. En el interior está prohibido que circulen tuberías de instalaciones o canales de circulación de aire. Queda prohibido
también hacer aberturas móviles o fijas para la conexión de otros aparatos diferentes.
El tubo de descarga de humos debe fijarse herméticamente al aparato y puede tener una inclinación máxima de 45° para evitar depósitos
excesivos de condensación producidos durante las fases iniciales de encendido y/o la formación excesiva de hollín. Además, de esta forma
se evita la ralentización de los humos al salir.
La falta de sellado de la conexión puede causar el mal funcionamiento de la termoestufa o insertable.
El diámetro interior del tubo de conexión debe corresponder al diámetro exterior del tronco de descarga de humos de la termoestufa o
insertable.
En el dibujo D13 se puede observar los criterios a tener en cuenta a la hora de una correcta instalación.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
La conexión de la termoestufa o insertable
se debe realizar con tubos rígidos de
acero aluminado o acero inoxidable. Está
prohibido el uso de tubos flexibles
metálicos o de fibrocemento porque
perjudican la seguridad de la unión
puesto que están sujetos a tirones o
roturas, causando pérdidas de humo.
Está prohibido y, por lo tanto, perjudica
el buen funcionamiento del aparato
lo siguiente: fibrocemento, acero
Altura mínima 2 m
D11
D12
D13
7
Altura mínima 2 m
SERIE HYDRO RADIOFRECUENCIA

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents