Alarma Exceso Temperatura Humos; Alarma Ventilador De Extracción Humos Averiado; Alarma Fallo Encendido; Alarma De Apagado Durante La Fase De Trabajo - Bronpi hydro series Installation, Operating And Servicing Instruction

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
10.3

ALARMA EXCESO TEMPERATURA HUMOS

Se produce cuando la sonda detecta una temperatura de humos superior a 270°C.
El mando muestra el mensaje del dibujo D88.
Durante la alarma, la termoestufa o insertable procede a apagarse.
10.4
ALARMA VENTILADOR DE EXTRACCIÓN HUMOS AVERIADO
Ocurre en el caso de que el ventilador de extracción de humos se averíe. Si esto
sucede, la termoestufa o insertable se detiene y aparecerá una alarma en el mando
como en el dibujo D89. Inmediatamente después se activa el procedimiento de
apagado.
Para desactivar la alarma pulsar la tecla 3 y la termoestufa o insertable volverá a la normalidad tras realizar el ciclo de limpieza final.
10.5

ALARMA FALLO ENCENDIDO

En el caso de fallo de encendido (deben transcurrir al menos 20 minutos), aparecerá
en el mando una alarma como se muestra en el dibujo D90.
Para desactivar la alarma pulsar la tecla 3 y la termoestufa o insertable volverá a la
normalidad tras realizar el ciclo de limpieza final.
10.6

ALARMA DE APAGADO DURANTE LA FASE DE TRABAJO

Si durante la fase de trabajo la llama se apaga y la temperatura de humos desciende
por debajo del umbral mínimo de trabajo (según parametrización), se activa la alarma
tal y como se muestra el dibujo D91 e, inmediatamente, se activa el procedimiento
de apagado.
Para desactivar la alarma pulsar la tecla 3 y la termoestufa o insertable volverá a la normalidad tras realizar el ciclo de limpieza final.
10.7
ALARMA TÉRMICA
Si durante la fase de trabajo aparece la alarma de seguridad térmica (ver dibujo
D92), aparecerá en el mando la imagen que se muestra e, inmediatamente, se activa
el procedimiento de apagado. Esta alarma indica un sobrecalentamiento en el
interior del depósito del combustible y, por tanto, el dispositivo de seguridad bloquea
el funcionamiento de la estufa o insertable. El restablecimiento es manual y lo debe
efectuar un técnico autorizado.
El restablecimiento del dispositivo de seguridad no entra en la garantía a menos que
el centro de asistencia pueda demostrar la presencia de un componente defectuoso.
10.8
ALARMA CAMBIO DE PRESIÓN EN CÁMARA DE COMBUSTIÓN
Si durante la fase de trabajo, existe sobrepresión en la cámara de combustión
(apertura de puerta, suciedad en los registros, revoco de aire, avería del motor de extracción de humos, etc.) el depresímetro electrónico
bloquea el funcionamiento de la termoestufa o insertable y activa la alarma e, inmediatamente, se activa el procedimiento de apagado (ver
dibujo D93).
10.9

ALARMA FALTA FLUJO DE ENTRADA DE AIRE PRIMARIO

La termoestufa o insertable hydro, dispone de un sensor de flujo situado en
el tubo de aspiración de aire primario. Detecta la correcta circulación del aire
comburente y de la descarga de humos. En caso de insuficiencia de entrada de
aire (consecuencia de una incorrecta salida de humos o entrada de aire) envía a
la termoestufa o insertable una señal de bloqueo e, inmediatamente, se activa el
procedimiento de apagado (ver dibujo D94).
10.10
ALARMA EN FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ALIMENTACIÓN DEL
COMBUSTIBLE
La regulación de la cantidad de combustible de la termoestufa o insertable se realiza de forma automática
a través de la programación electrónica de la misma. En el caso de que el motor sinfín que alimenta la
termoestufa o insertable gire a mayor velocidad de la permitida, la termoestufa o insertable entra en proceso de
activación de alarma debido a que un exceso de combustible en el quemador causaría graves problemas de
funcionamiento. (ver dibujo D95).
En caso de que esta alarma ocurra, debe contactar con el servicio de asistencia técnica.
10.11
ALARMA ANOMALÍA EN SENSOR DE FLUJO
En el caso de anomalía en el sensor de flujo, situado en el tubo de aspiración de aire primario, se envía a la
termoestufa o insertable una señal de bloqueo, e inmediatamente se activa el procedimiento de apagado. (ver
dibujo D96).
En caso de que esta alarma ocurra, debe contactar con el servicio de asistencia técnica.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
ALARMA 3
TEMP. HUM
MENU
ALARMA 5
FALLO
ENCENDIDO
MENU
ALARMA 7
SEGURIDAD
TERMICA
MENU
ALARMA 9
ALARMA
FLUJO
MENU
25
ALARMA 4
FALLO
VENT-HUMOS
MENU
D88
D89
ALARMA 6
NO PELLET
MENU
D90
D91
ALARMA 8
FALLO
PRESION
MENU
D92
D93
ALARMA b
SINFÍN
ERROR
MENU
D94
D95
ALARMA
AVERIA
DEBIMETRO
MENU
D96
SERIE HYDRO RADIOFRECUENCIA

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents