Protección De Vigas; Conducto De Evacuación De Humos - Bronpi hydro series Installation, Operating And Servicing Instruction

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
REFERENCIAS
¡¡CUIDADO!! Se advierte que tanto algunas partes de la termoestufa o del insertable, así como el cristal de ambos se
vuelven muy calientes y no se deben tocar.
Si se manifiesta un incendio en la termoestufa o insertable o en el
conducto de humos:
a.
Cerrar la puerta de carga.
b.
Apagar el fuego utilizando extintores de dióxido de carbono
(CO2 de polvos).
c.
Pedir la intervención inmediata de los BOMBEROS.
¡¡¡NO APAGUEN EL FUEGO CON CHORROS DE AGUA!!!
5.2
PROTECCIÓN DE VIGAS
En el modelo Alpes Hydro, debido la radiación que emiten, se deberá
prestar especial atención a la protección de las vigas: cuando diseñen
su chimenea o revestimiento tengan en cuenta, por una parte, la proximidad de la viga a las caras exteriores del insertable y, por otra parte,
la radiación de la puerta de cristal que, normalmente, está muy cerca de las propias vigas. En todo caso, las caras interiores o inferiores de
esta viga en material combustible no deben estar en contacto con temperaturas superiores a 65ºC.
En el dibujo D9 se muestran algunos ejemplos de solución.
1.
Viga;
2.
Aislamiento material refractario;
3.
Bache;
4.
Protección metálica
ADVERTENCIA:
La empresa declina toda responsabilidad por el mal funcionamiento de una instalación no conforme a las prescripciones de estas
instrucciones o por el uso de productos adicionales no adecuados.
5.3
CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS
El conducto de humos supone un aspecto de importancia básica en el buen funcionamiento de la termoestufa o insertable, y cumple
principalmente dos funciones:
Evacuar los humos y gases sin peligro fuera de la vivienda.
Proporcionar tiro suficiente en la termoestufa o insertable.
El tiro afecta a la intensidad de la combustión y al rendimiento calorífico de su insertable o termoestufa. Un buen tiro de la chimenea necesita
una regulación más reducida del aire para la combustión, mientras que un tiro escaso necesita aún más una regulación exacta del aire para
la combustión.
Resulta imprescindible que esté fabricado perfectamente y que sea sometido a operaciones de mantenimiento mediante puntos de
inspección, para conservarlo en buen estado. (Gran parte de las reclamaciones por mal funcionamiento de los aparatos se refieren
exclusivamente a un tiro inadecuado).
Debe cumplir los siguientes requisitos para el correcto funcionamiento de la termoestufa o insertable hydro:
La sección interior debe ser preferentemente circular.
Estar térmicamente aislado en toda su longitud para evitar fenómenos de condensación (el humo se licua por choque térmico) y aun
con mayor motivo si la instalación se realiza en el exterior de la vivienda.
Si usamos conducto metálico (tubo) para la instalación por el exterior de la vivienda se debe usar obligatoriamente tubo aislado
térmicamente. Igualmente, evitaremos fenómenos de condensación.
No presentar estrangulamientos (ampliaciones o reducciones) y tener una estructura vertical con desviaciones no superiores a 45°.
Si ya ha sido utilizado anteriormente debe estar limpio.
Respetar los datos técnicos del manual de instrucciones.
Un tiro óptimo varía entre 10 y 14 (Pascal). La medición se debe realizar siempre con el aparato caliente (rendimiento calorífico nominal). Un
valor inferior (poco tiro) conlleva una mala combustión, lo que provoca depósitos de carbón y la excesiva formación de humo, pudiéndose
entonces observar fugas y, lo que es peor, un aumento de la temperatura que podría provocar daños en los componentes estructurales de la
termoestufa o insertable. Cuando la depresión supere 15 Pa será necesario reducirla instalando un regulador de tiro adicional.
Para comprobar si la combustión es correcta, controlar si el humo que sale de la chimenea es transparente. Si el humo es blanco significa
que el aparato no está regulado correctamente o el pellet utilizado tiene una humedad demasiado elevada. Si, en cambio, el humo es gris o
negro significa que la combustión no es completa (es necesaria una mayor cantidad de aire secundario).
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
OBJETOS INFLAMABLES
A
B
C
OBJETOS NO INFLAMABLES
1500
1500
1500
6
800
150
400
SERIE HYDRO RADIOFRECUENCIA
D9

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents