Otto Bock 3R21 Instructions For Use Manual page 38

Hide thumbs Also See for 3R21:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
7.4 Optimización durante la prueba dinámica
PRECAUCIÓN
Adaptar los ajustes
Caídas debido a ajustes incorrectos o nuevos
► Adapte los ajustes al paciente lentamente.
► Explique al paciente las repercusiones que los ajustes tendrán
sobre el uso de la prótesis.
Ajustar el impulsor
6
en la página 5:
: Aumentar la tensión inicial del resorte
: Reducir la tensión inicial del resorte
: Sustituir el resorte
6
► Observe la figura 
de la página 5 para ajustar el impulsor.
► ¡PRECAUCIÓN! La parte tibial de la prótesis no debe oscilar de­
masiado hacia dorsal al principio de la fase de balanceo.
Ajuste el impulsor de tal manera que la parte tibial de la prótesis
oscile hacia dorsal de acuerdo con las necesidades del paciente,
pero que esté completamente extendida a tiempo la próxima vez
que se vaya a apoyar el talón en el suelo.
► Dado el caso, sustituya un resorte excesivamente fuerte por uno
más suave (véase la fig. 
Ajustar la fricción en la fase de balanceo
7
en la página 5:
: Aumentar la fricción de los ejes
: Reducir la fricción de los ejes
7
► Observe la figura 
de la página 5 para ajustar la fricción en la
base de balanceo.
► ¡PRECAUCIÓN! La articulación de rodilla protésica debe alcan­
zar la extensión completa incluso cuando se camine lentamente.
Siga las indicaciones del apartado "Coordinar los ajustes".
38
6
de la página 5).
► Ajuste la fricción de la fase de balanceo de tal forma que la articu­
lación de rodilla protésica no oscile con demasiada fuerza contra
el tope de extensión, y el pie protésico oscile lo suficiente en fun­
ción de las necesidades del paciente.
Coordinar los ajustes
► ¡PRECAUCIÓN! No es posible regular de forma completamente
independiente entre sí los diversos ajustes de la articulación de
rodilla protésica. Si los ajustes no se pudiesen adaptar completa­
mente a las necesidades de comodidad del paciente, en primer
lugar habría que efectuar tales ajustes en beneficio de la seguri­
dad.
► Adapte los ajustes de la articulación de rodilla protésica al pa­
ciente mediante ajustes de precisión y ejercicios.
► Reduzca el efecto de frenado y/o aumente la tensión inicial del
impulsor en caso de que no se alcance la posición de extensión
en cada paso y caminando a cualquier velocidad.
► Durante la consulta normal y los controles anuales de seguridad,
controle que los ajustes de la prótesis concuerdan.
Indíquese al paciente que, si se producen cambios en el funcio­
namiento, debe encargarse la revisión de la prótesis.
7.5 Colocar la funda cosmética
PRECAUCIÓN
Uso de partículas altamente higroscópicas (sustancias desen­
grasantes, p. ej., polvos talco)
Riesgo de lesiones, daños en el producto debidos a la falta de lubri­
cante
► Evite que el producto entre en contacto con partículas altamente
higroscópicas.
► Tras colocar la funda cosmética, compruebe el funcionamiento
correcto de la prótesis.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r30

Table of Contents