Otto Bock 3R21 Instructions For Use Manual page 37

Hide thumbs Also See for 3R21:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
nados para el paciente contienen información detallada y deben em­
plearse para la elaboración de la prótesis.
► Para que el paciente pueda estar de pie de forma segura, alinee
la prótesis de acuerdo con las ilustraciones del alineamiento (fi­
3
gura 
de la página 3) y las instrucciones de uso de todos los
componentes protésicos utilizados.
► Durante el alineamiento básico de la prótesis observe además la
4
figura 
de la página 4 y los siguientes puntos:
► Elabore el encaje protésico con ayuda del anclaje de laminar de
tal modo que quede garantizado un uso seguro en lo que respec­
ta al peso corporal y al grado de actividad del paciente.
 Al elaborar la prótesis definitiva, respete las especificaciones
para la fijación de las varillas roscadas en el anclaje de laminar.
 Afiance el encaje protésico en el anclaje de laminar empleando
los tornillos y las tuercas suministrados.
► Tenga en cuenta el capítulo "Elaborar el encaje definitivo" (véase
la página 37) a la hora de elaborar el encaje definitivo.
 Diseñe el encaje protésico de tal modo que solo se utilice co­
mo tope de flexión la zona marcada.
► Retire las varillas roscadas que sobresalen  
varillas roscadas cortas  .
7.2.1 Elaborar el encaje definitivo
Las siguientes instrucciones solo son válidas para la variante KD del
producto.
>
Materiales necesarios:
Tornillo de cabeza redonda plana 501T1=M5X16 (4 uds.), tuerca
de dos agujeros 502R1=M5X16 (4 uds.), tejido de fibra de carbo­
no 616G12*, manga de malla de perlón 623T3*, manga trenzada
de fibra de vidrio 616G13*, resina para laminar Orthocryl
617H19*, Orthocryl flexible 617H17*, anclaje de laminar 4G70
1) Fije la unión entre el anclaje de laminar y el encaje protésico em­
pleando los tornillos de cabeza redonda plana y las tuercas de
dos agujeros.
2) INFORMACIÓN: Para otorgar estabilidad es importante que
las fibras de carbono tengan una orientación diferente y que
se solapen 3 cm con el borde del anclaje de laminar.
Recorte dos trozos de tejido de fibra de carbono tomando como
cubierta el borde del anclaje de laminar.
3) Sitúe ambos trozos sobre el anclaje de laminar.
4) Recorte un trozo de la manga de malla de perlón con una longitud
2 veces mayor que la del positivo de yeso y recubra con una mi­
tad.
5) Retuerza el extremo distal de la manga de malla y recubra con la
otra mitad.
6) Recorte un trozo de manga trenzada de fibra de vidrio a la longi­
tud correspondiente y recubra con él una longitud equivalente a
dos tercios del encaje protésico.
7) Ate la manga trenzada de fibra de vidrio en el extremo distal y re­
cubra con ella la mitad del encaje protésico.
8) INFORMACIÓN: El laminado se realiza mediante un proceso
de laminado doble.
Lamine la parte distal del encaje protésico (2/3 de la longitud)
con resina para laminar Orthocryl y deje que se seque.
y sustitúyalas por
9) Recorte un trozo de la manga de malla de perlón con una longitud
2 veces mayor que la del positivo de yeso y recubra con una mi­
tad.
10) Retuerza el extremo distal de la manga de malla y recubra con la
otra mitad.
11) Lamine el encaje protésico con Orthocryl flexible y deje que se
seque.
7.3 Optimización del alineamiento estático
► Compruebe y optimice el alineamiento estático con el paciente de
pie (véase la figura 
► Si hubiera disponible un equipo de medición para representar lí­
neas de carga, compruebe los valores de distancia indicados en
la figura 
miento protésico.
5
de la página 4).
5
de la página 4 y, si fuera necesario, corrija el alinea­
37

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r30

Table of Contents