Otto Bock 3R106-Pro Instructions For Use Manual page 68

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
5) Flexione completamente la articulación de rodilla protésica. De ser necesario elabore con ma­
silla la superficie de tope correspondiente en el encaje protésico. Pegue un tope de Pedilin
sobre el laminado exterior en caso necesario.
5.3.3.2 Elaborar el encaje definitivo
Materiales necesarios:
>
Tornillo de cabeza redonda plana 501T1=M5X16 (4 uds.), tuerca de dos agujeros
502R1=M5X16 (4 uds.), tejido de fibra de carbono 616G12*, manga de malla de perlón
623T3*, manga trenzada de fibra de vidrio 616G13*, resina para laminar Orthocryl 617H19*,
Orthocryl flexible 617H17*, anclaje de laminar 4G70
1) Fije (véase fig. 1) la unión entre el anclaje de laminar y el encaje protésico empleando los tor­
nillos de cabeza redonda plana
2) INFORMACIÓN: Para otorgar estabilidad es importante que las fibras de carbono ten­
gan una orientación diferente y que se solapen 3 cm con el borde del anclaje de lami­
nar.
Recorte dos trozos de tejido de fibra de carbono tomando como cubierta el borde del anclaje
de laminar.
3) Sitúe ambos trozos sobre el anclaje de laminar.
4) Recorte un trozo de la manga de malla de perlón con una longitud 2 veces mayor que la del
positivo de yeso y recubra con una mitad.
5) Retuerza el extremo distal de la manga de malla y recubra con la otra mitad.
6) Recorte un trozo de manga trenzada de fibra de vidrio a la longitud correspondiente y recubra
con él una longitud equivalente a dos tercios del encaje protésico.
7) Ate la manga trenzada de fibra de vidrio en el extremo distal y recubra con ella la mitad del
encaje protésico.
8) INFORMACIÓN: El laminado se realiza mediante un proceso de laminado doble.
Lamine la parte distal del encaje protésico (2/3 de la longitud) con resina para laminar Ort­
hocryl y deje que se seque.
9) Recorte un trozo de la manga de malla de perlón con una longitud 2 veces mayor que la del
positivo de yeso y recubra con una mitad.
10) Retuerza el extremo distal de la manga de malla y recubra con la otra mitad.
11) Lamine el encaje protésico con Orthocryl flexible y deje que se seque.
5.4 Alineamiento estático
+ = desplazamiento anterior / – = retrodesplazamiento (con respecto a la línea de carga)
Pos.
Statischer Aufbau
Aparatos necesarios:
L.A.S.A.R. Posture 743L100
   
Para determinar la línea sagital de carga
se describe a continuación:
El pie protésico (con zapato) sobre la plataforma de medición de fuerza (aplique una carga lo
suficientemente alta: > 35% del peso corporal)
El otro pie (con zapato) sobre la plataforma de compensación de altura
Las puntas de los zapatos están alineadas
   
Optimice el alineamiento estático únicamente modificando la flexión plantar. El ajuste se realiza
únicamente mediante las varillas roscadas anterior y posterior del adaptador tubular del pie proté­
sico.
Posicionamiento a–p del punto de referencia del alineamiento
con respecto a la línea sagital de carga
-35 mm
68 | Ottobock
y las tuercas de dos agujeros
Proceso del alineamiento estático
sitúe al paciente en el L.A.S.A.R. Posture tal y como
:
.
(eje de giro superior delantero)

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r106-pro-kd3r106-pro-st

Table of Contents