Corrección de una situación de fuga
Fig. 21
1.
Con la terapia encendida, pase lentamente la mano y los dedos alrededor de los bordes del apósito
presionando firmemente para garantizar un buen contacto entre el adhesivo y la piel a fin de obtener
un buen sellado (Fig. 21). Si identifica el origen de una fuga, coloque un parche de Lamina Adhesiva
Avanzada V.A.C.® adicional para garantizar la integridad del sellado.
2.
Asegúrese de que el contenedor está bloqueado firmemente en la unidad de terapia. Cuando el contenedor
queda instalado, se oye un clic, que indica que la instalación se ha realizado correctamente. (Fig. 22).
3.
Compruebe la conexión del tubo del apósito en el contenedor (Fig. 23).
NOTA: Una vez solucionada la causa de una fuga, se producirá una pequeña demora antes de que la unidad
de terapia detecte la corrección y silencie las alarmas.
ALARMAS
Alarmas acústicas: todas las alarmas acústicas emitirán dos pitidos que se repetirán cada 15 segundos y aumentarán
de volumen a lo largo de cuatro ciclos. El cuarto ciclo emitirá el pitido más alto y se repetirá hasta que la causa de la
alarma se solucione.
Botón silenciador de alarmas: mantenga pulsado el botón silenciador de alarmas
durante tres segundos (Fig. 24) durante una situación de alarma para silenciar la alarma
acústica durante dos minutos. Cuando se pulsa el botón silenciador de alarmas, éste
se ilumina para indicar que ha sido seleccionado. La alarma volverá a oírse pasados dos
minutos, a menos que la causa de la alarma se haya solucionado.
ADVERTENCIA:
No deje nunca el Apósito V.A.C.® colocado durante más de dos horas sin administrar
Terapia V.A.C.®. Si la terapia se apaga durante más de dos horas, retire el apósito antiguo. Aplique un
nuevo Apósito V.A.C.® de un paquete estéril sin abrir y reinicie la Terapia V.A.C.® o aplique un apósito
alternativo, según las indicaciones del facultativo responsable o cuidador.
Fig. 22
185
Fig. 23
Fig. 24
Need help?
Do you have a question about the V.A.C.Via and is the answer not in the manual?