5.
Compruebe la integridad del sellado del apósito. El apósito debe comprimirse y aparecer con un aspecto
arrugado. No deben percibirse sonidos sibilantes.
6.
Si hay algún signo de fuga, compruebe el sellado de la interfase y del Apósito V.A.C.Via™, los conectores de
los tubos y la conexión del contenedor y asegúrese de que la pinza está abierta.
7.
Si hay algún signo de fuga, consulte la sección «Fugas».
8.
Asegure el exceso de tubo para que no interfiera con la movilidad del paciente
(Fig. 17).
NOTA: Si la herida se encuentra sobre una prominencia ósea o en zonas en las que
el propio peso pueda ejercer presión adicional o tensión sobre los tejidos subyacentes,
debería emplearse una superficie de alivio de la presión para mejorar la descarga del
peso del paciente.
Fig. 18
9.
Si lo desea, puede colocar la unidad de terapia en la funda de transporte (Fig. 18). Asegúrese de que la pantalla
resulta visible a través de la abertura de la funda de transporte.
10.
La funda de transporte se proporciona con una correa regulable y una pinza para el cinturón (Fig. 19). La
pinza para el cinturón y las pinzas adicionales a cada lado y en la parte inferior de la funda de transporte
permiten enrollar y almacenar el exceso de tubos para ayudar a evitar o minimizar los tropiezos y el riesgo
de estrangulamiento (Fig. 17).
PRECAUCIÓN: No enrolle la correa de la funda de transporte alrededor del cuello. No enrolle el tubo alrededor
del cuello.
Solución de problemas de la unidad
Si la Unidad de Terapia V.A.C.Via™ no se enciende, asegúrese de que la batería está cargada (consulte la sección
«Carga de la batería»). Si la unidad de terapia no se enciende aún así, póngase en contacto con KCI.
Fig. 19
182
Enrollar
tubos
alrededor
de las
pinzas
Fig. 17
Need help?
Do you have a question about the V.A.C.Via and is the answer not in the manual?