Transcodificación De Archivos Dpx Con Metadatos Keykode; Mantenimiento - Blackmagicdesign Cintel Installation And Operation Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Transcodificación de archivos DPX con metadatos KeyKode
Es posible configurar DaVinci Resolve para digitalizar el material en archivos DPX conservando los
metadatos identificatorios de la película. Consulte el manual del programa para obtener más
información al respecto.
Para digitalizar contenidos en archivos DPX:
1
Haga clic en el menú
contenido
multimedia.
2
En la ventana emergente, haga clic en el ícono correspondiente a los clips para
transcodificarlos de forma individual y luego seleccione la opción Transcodificar.
3
Seleccione la ubicación donde desea guardar los archivos y haga clic en OK.
4
Active la opción
Transcodificar todo
5
En los ajustes de video, seleccione la opción
6
La resolución se ajustará automáticamente según la utilizada para la línea de tiempo. No
obstante, es posible cambiar este parámetro. Al activar la casilla
original, la resolución coincidirá con la del material original.
7
En los ajustes de audio, seleccione la cantidad de canales que desea incluir en los archivos
DPX o la opción
Igual que el original
original. Asimismo, determine la profundidad de bits.
Los íconos situados en la parte inferior de la ventana indican el tamaño actual del contenido
y el que tendrá el archivo DPX una vez que el material haya sido transcodificado.
8
Haga clic en Iniciar.
Todos los clips en la línea de tiempo se convierten en archivos DPX que incluyen los datos
identificatorios de la cinta. Consulte el manual de DaVinci Resolve para obtener más información
al respecto.
SUGERENCIA:
Los archivos Cintel RAW pueden renderizarse en formato DPX, incluso con
los datos identificatorios correspondientes. Para ello, basta exportarlos en dicho formato
desde el módulo Entrega de DaVinci Resolve. Asegúrese de seleccionar la opción Clips
individuales en los ajustes de renderización para exportar cada archivo por separado.

Mantenimiento

A fin de garantizar una calidad de digitalización óptima, es importante mantener el escáner limpio y
sin polvo. Para ello, basta con limpiar con asiduidad los rodillos para la transferencia de partículas y
las restantes superficies de contacto del equipo mediante un soplador.
Limpieza de los rodillos
Los rodillos deben limpiarse cada vez que se digitaliza una cinta. Para ello, quite la junta tórica
situada en el extremo del eje y tire del rodillo. Aplíqueles una solución de agua tibia con detergente
líquido y déjelos secar. No es recomendable utilizar toallas ni secadores, ya que esto podría
provocar que se depositen nuevas partículas en los rodillos o que se deformen por causa del calor.
Una vez que los rodillos estén secos, instálelos nuevamente en el escáner. No olvide colocar la
junta tórica.
Si resulta difícil retirar o colocar los rodillos, aplique una ligera capa de grasa de silicona a la parte
interior de las juntas. Esto las mantendrá lubricadas y facilitará la extracción de los rodillos
para limpiarlos.
Archivo
en la barra superior y seleccione la opción
para procesar todo el contenido de la línea de tiempo.
DPX
para que este parámetro coincida con el del clip
Organización de
para el formato y elija un códec.
Renderizar a la resolución
Mantenimiento
448

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents