Stiga SBK 45 D Operator's Manual page 88

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
PREPARACIÓN AL TRABAJO / MARCHA - USO - PARADA DEL MOTOR
Antes de efectuar el llenado:
– Agitar enérgicamente el tanque de la mezcla.
– Colocar la máquina sobre un plano, en posición es-
table, con el tapón del depósito hacia arriba.
– Limpiar el tapón del depósito y la zona cercana para
evitar que entre suciedad durante el llenado.
– Abrir con cuidado el tapón del depósito para descar-
gar gradualmente la presión. Efectuar el llenado me-
diante un embudo, evitando llenar el depósito hasta el
borde.
6. MARCHA - USO - PARADA DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
tor debe efectuarse a una distancia de al menos 3
metros del lugar donde se ha efectuado el llenado
del carburante.
Antes de poner en marcha el motor:
– Colocar la máquina en posición estable sobre el te-
rreno.
– Extraer la protección de la cuchilla (si se empleara).
– Asegúrese que la cuchilla (si se empleara) no toque
el terreno u otros objetos.
• Puesta en marcha en frío
NOTA
se entiende la puesta en marcha efectuada después
de al menos 5 minutos de la parada del motor o después
de un llenado de carburante.
Para poner en marcha el motor (Fig. 8):
1. • Mod. 45D - 45F - 53F
Llevar el interruptor (1) a la posición «I-RUN».
• Mod. 53D
Presionar la palanca de bloqueo (3), accionar el ace-
lerador (2) y, manteniéndolos en esta posición, colo-
car el interruptor (1a) en la posición «START», des-
pués soltar la palanca (3) y el acelerador (2).
2. Accionar el cebador, girando la palanca (5)en posi-
ción «CHOKE».
3. Presionar el pulsador del dispositivo de cebado (pri-
mer) (6) durante 3-4 veces para facilitar la activación
del carburador.
4. Sujete firmemente la máquina sobre el terreno con
una mano en la empuñadura, para no perder el con-
trol durante la puesta en marcha (Fig. 9).
IMPORTANTE
tubo de transmisión no debe usarse como apoyo para la
mano o para la rodilla durante el arranque.
La puesta en marcha del mo-
Por puesta en marcha en "frío"
Para evitar deformaciones, el
depósito, cerrando a fondo.
resto de mezcla posiblemente vertida en la má-
quina o en el terreno y no poner en marcha el mo-
tor hasta que los vapores de gasolina no estén di-
sueltos.
5. Tirar lentamente de la manija de arranque unos
10 – 15 cm, hasta que advierta una cierta resistencia,
tire más veces con decisión hasta advertir el arran-
que.
IMPORTANTE
toda la longitud del cable, no lo roce a lo largo del borde
del orificio guía del cable y suelte gradualmente la ma-
nija, evitando que vuelva a entrar de manera incontro-
lada.
6. Tire de nuevo de la manija de arranque, hasta que se
encienda el motor regularmente.
cebador introducido provoca el movimiento del dis-
positivo de corte, que se para solo desactivando el
cebador.
7. • Mod. 45D - 45F
Accionar brevemente el acelerador (2), para llevar el
motor al mínimo, con la palanca (5) que se coloca au-
tomáticamente en posición «RUN».
• Mod. 53D - 53F
Cuando arranque el motor, extraiga el cebador
girando la palanca (5) en posición «RUN».
8. Deje girar el motor al mínimo durante al menos 1 mi-
nuto antes de utilizar la máquina.
IMPORTANTE
que se acciona repetidamente con el cebador introdu-
cido, el motor puede inundarse y dificultaría la puesta en
marcha.
En caso de inundación del motor, desmonte la bujía y tire
suavemente de la manija del cable de arranque para eli-
minar el exceso de carburante; a continuación seque los
electrodos de la bujía y vuelva a montarla en el motor.
ES
Cerrar siempre el tapón del
Limpiar en seguida cada
Para evitar roturas, no tire de
El arranque del motor con el
Si la manija del cable de arran-
9

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents