Consejos Para Lograr Un Resultado De Lavado Óptimo (Fig.8); Desmantelamiento Temporal; Dispositivos De Seguridad - COMENDA AC2 Series Use And Maintenance Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
2.4.d. Consejos para lograr un resultado de lavado óptimo (Fig.8)
Un posible resultado insatisfactorio en el lavado es visible cuando en las vajillas o en los objetos quedan restos
de suciedad. Los posibles halos pueden deberse a un enjuague insuficiente.
En este caso, compruebe que las boquillas de enjuague (18) están limpias y que hay presión suficiente en el
suministro de agua.
En caso de restos de suciedad, compruebe que:
las boquillas de lavado (17) no estén obstruidas;
los filtros de la tina (15/16) están limpios;
que los filtros de aspiración de las bombas estén limpios;
las cortinas estén montadas correctamente y en las posiciones previstas.
la temperatura del agua de alimentación (sonda 1) sea de 50/55°C (excluidas las máquinas preparadas
para el suministro de agua fría);
la temperatura del agua del prelavado (sonda 2) sea 40/45°C máx;
la temperatura del agua de lavado (sondas 3,4,5) sea 55/60°C;
la temperatura del agua de enjuague (sonda 7) sea 80/85°C;
haya detergente y abrillantador en la concentración justa;
el agua no esté demasiado sucia;
las vajillas no se superpongan, ya que el agua debe poder correr directamente sobre cada parte,
No hacerlo puede comprometer la seguridad del lavavajillas.

2.5 DESMANTELAMIENTO TEMPORAL

En caso de una parada prolongada durante algunas semanas, es aconsejable cargar los depósitos y realizar
algunos ciclos de vaciado con agua limpia antes de descargarlo para evitar la formación de olores y evitar que
la suciedad se quede en la bomba.
Si es necesario, repita esta operación varias veces hasta que el agua quede bien limpia tras el lavado en vacío.
Si el periodo de parada es muy largo, es aconsejable aceitar las superficies de acero inoxidable con aceite de
vaselina y vaciar el agua del calentador y de la bomba eléctrica.
No obstante, siempre es recomendable realizar operaciones de desinfección y desincrustación antes y después
del periodo de inactividad.

2.6 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Este equipo está equipado con numerosos dispositivos para garantizar la seguridad del operador y del propio
equipo.
Micro final de carrera
Si las cestas llegan al final del estante de descarga, se acciona el final de carrera, deteniendo el avance y, por
lo tanto, la caída de la cesta.
Al quitar la cesta, el avance se reactiva automáticamente.
Micro puertas
La puerta de acceso está equipada con un micro de seguridad.
Si la puerta se abre involuntariamente, el funcionamiento de las bombas, del motor de accionamiento y de la
electroválvula de enjuague se interrumpe automáticamente.
El funcionamiento sólo se reactiva cuando se vuelve a cerrar la puerta pulsando el botón de marcha "S1". En el
caso de instalaciones con disposiciones complejas, pueden ser necesarios varios botones cerca de los puestos
de los operadores
Limitador de par
El sistema de avance está equipado con un limitador de par mecánico por fricción ubicado en el sistema de
arrastre.
Cuando algún objeto se coloca mal entre la máquina y la cesta, o la propia cesta se sobrecarga, el avance se
reduce rápidamente a cero.
En este caso, es necesario apagar la máquina mediante los botones de parada o emergencia, retirar el obstáculo
y volver a pulsar el botón de marcha "S1".
Para el calibrado de este dispositivo de seguridad diríjase a la asistencia técnica.
IMPORTANTE
ES
117

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents