Características De La Máquina - JMA CAPRI User Manual

Key cutting machine
Hide thumbs Also See for CAPRI:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
Conexión a Tierra
2.2.4 Instrucciones generales de seguridad
No desenchufar nunca la toma de Tierra, y asegúrese de que está siempre
conectada correctamente.
• Desconectar siempre el suministro eléctrico, antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o limpieza.
• Desconectar siempre el suministro eléctrico, cuando no se vaya a usar la máquina.
• Controlar periódicamente el estado de los cables. Si están desgastados, sustituirlos
inmediatamente.
• No mojar las conexiones eléctricas con agua u otros líquidos.
• No tirar nunca violentamente del cable de alimentación eléctrica.
• Controlar que el cable de alimentación eléctrica no se ponga en contacto con aceites,
objetos cortantes o calor.
• Durante las fases de duplicado, mantener siempre las manos sobre las palancas de
traslación del carro.
• Trabajar siempre con las manos secas y limpias de grasa o aceite.
• No usar la máquina en lugares peligrosos, húmedos o mojados.
• Todas las personas y especialmente los niños, deben guardar una distancia de segu-
ridad evitando el contacto con la máquina y con los cables eléctricos.
2.3 RIESGOS RESIDUALES
La máquina duplicadora Capri se ha diseñado con el máximo cuidado para que sea
segura durante las operaciones de transporte, ajuste, duplicado y mantenimiento. Sin
embargo, no se pueden eliminar todos los riesgos, ya sea por razones tecnológicas o
por cuestiones relacionadas con la utilización (operaciones excesivamente complica-
das). Por lo tanto, al utilizar la máquina se deben tener en cuenta los siguientes riesgos
residuales, así como los relacionados con su uso:
RIESGOS RELATIVOS AL LUGAR DE INSTALACIÓN
El lugar donde se instala la máquina puede presentar riesgos que podrían influir en el
correcto funcionamiento de la máquina (Temperatura, humedad, lluvia, .........)
RIESGO ELÉCTRICO
Dado que la máquina está equipada con dispositivos eléctricos, en caso
de avería puede haber riesgo de electrocución. La línea de alimentación
eléctrica debe estar equipada con los dispositivos de control y protección
adecuados (interruptor magneto-térmico e interruptor diferencial).
RIESGO MECÁNICO
La máquina está equipada con herramientas (fresa y palpador) necesarias para la ope-
ración de duplicado de llaves, por lo que el operario debe tener cuidado para evitar
cortarse las manos cuando duplica llaves o sustituye las herramientas.
El operario debe evitar collares, pulseras, anillos y/o ropa que puedan quedar atrapados
en la máquina o puedan enredarse en las partes móviles.
Se recomienda el uso de gorros para contener el pelo, especialmente en los casos de
operarios con pelo largo.
3- INSTALACION Y PREPARACION DE LA
MÁQUINA
La instalación de la máquina no presenta ninguna dificultad, es preferible que no inten-
te instalar, ajustar o manipular la misma sin leer previamente este manual. La máquina
sale de nuestra fábrica lista para el uso y solo necesita operaciones de calibrado para
los útiles que se van a utilizar.
3.1 CONDICIONES AMBIENTALES DEL LOCAL
• La máquina tiene que ser utilizada en lugares con temperatura ambiente 0º a 40º C,
con una humedad relativa inferior a 50 – 60% y un buen alumbrado de manera que se
pueda utilizar y realizar el mantenimiento correctamente.
Se prohíbe la utilización de la máquina en atmosfera explosiva y en presen-
cia de líquidos inflamables o gases.
3.2 CARACTERISTICAS DEL LUGAR DE INSTALACION
• Coloque la maquina sobre una superficie horizontal de trabajo, firme y adecuada al
peso (25Kg)
• La altura de la mesa de trabajo tiene que estar adaptado a la altura del trabajador.
La altura tiene que coincidir con la pelvis del operador.
• Le recomendamos dejar 30 cm alrededor de la máquina para el normal uso y man-
tenimiento.
La tensión de la máquina tiene que ser la misma del local y el local tiene
que tener conexión a tierra e interruptor diferencial.
3.3 PREPARACION DE LA MAQUINA
Una vez que la maquina se ha colocado en el puesto de trabajo, las piezas que vienen
embaladas aparte deberán ser montadas por el cliente de tal manera:
• Para montar la Palanca de accionamiento del cabezal, actuar de la siguiente manera:
- Soltar y extraer la brida que sujeta el mecanismo interno de accionamien-
to del cabezal.
- Introducir la Palanca en su correspondiente orificio.
- Empujar sobre la Palanca de arriba hacia abajo.
- Girar la Palanca en sentido horario, para atornillarla al sistema de blo-
queo de altura.
• Para ubicar el Almacén de herramientas tenemos dos opciones:
- Colocarlo en la parte superior de la máquina.
- Colocarlo sobre la mesa, al lado de la máquina.
4.-CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA
La máquina CAPRI es una duplicadora de gran robustez y precisión, que se caracteriza
por las múltiples posibilidades de sujeción que permite su mordaza, sin necesidad de
utilizar postizos ni adaptadores.
Incorpora un novedoso sistema de control de fuerza, que hace aumentar la precisión
del duplicado.
4.1 FAMILIAS DE LLAVES
La máquina CAPRI duplica entre otras, los siguientes tipos de llaves:
- Llaves de puntos
- Llaves de regata
- Llaves tubulares
- Llaves CISA
- Llaves HU-HAA
- Llaves JIS-4.P
- Llaves FO-6.P
4.2 ACCESORIOS
La máquina se suministra con una serie de accesorios para su uso y mantenimiento.
Todos estos accesorios pueden alojarse en el almacén de herramientas del que dispone
la máquina.
- 2 fusibles (alojados en la parte inferior del almacén de herramientas)
- Llaves allen de 5, de 3 y de 2.5
- 1 Llave allen especial de brazo corto de 1,5.
- 2 chapas de tope punta
- 2 ejes para el reglaje de las garras.
- 2 Adaptador para la llave tubular CHI-1T
- Fresas: F-1 y F-13
- Palpadores: T-1 y T-13.
4.3 ALMACÉN DE HERRAMIENTAS
La máquina dispone de un almacén de herramientas, que va montado en la parte supe-
rior de la máquina. Ofrece la posibilidad de extraerlo y apoyarlo directamente sobre una
mesa (de esta manera se obtiene un espacio extra en la parte superior de la máquina,
aprovechable para depositar llaves, accesorios, etc...).
4.4 CIRCUITO ELÉCTRICO
Los componentes principales del circuito eléctrico y electrónico son los siguientes:
1.
Toma de corriente.
2.
Placa de conexiones.
3.
Interruptor de 3 posiciones.
4.
Transformador.
5.
Motor.
6.
Display-teclado.
7.
Tarjeta de control.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents