Eliminación De Residuos - JMA CAPRI User Manual

Key cutting machine
Hide thumbs Also See for CAPRI:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
12) Ya se ha realizado el reglaje, por lo que ahora hay que apretar con fuerza los dos
tornillos de amarre de la garra.
13) Por último, apretar un poco los dos prisioneros de regulación de la garra. De esta
manera, aseguramos una mayor consistencia en la fijación de la garra que hemos re-
glado.
6.3 SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES
En el caso de que la máquina no se ponga en marcha cuando se accionen los interrup-
tores de marcha, es necesario comprobar los fusibles. Esta operación se realiza de la
siguiente manera:
Apagar la máquina mediante el interruptor general y desconectar el cable
de alimentación.
1) Extraer el porta-fusible que se encuentra debajo del interruptor general.
2) Comprobar (usar un tester) si algún fusible está fundido, y en su caso, sustituirlo por
otro del mismo tipo y valor.
6.4 TENSADO Y SUSTITUCIÓN DE LA CORREA
Para revisar el tensado de la correa o para sustituir la misma, deben seguirse los si-
guientes pasos:
Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable
de alimen tación.
1) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
2) Aflojar pero sin soltar, los 4 tornillos (6) que sujetan el motor.
3) Aflojar pero sin soltar, las 2 tuercas de contratuerca (7).
Tensado: Girando los dos tornillos de tensado (8), se produce el desplazamiento del
motor hacia la parte trasera de la máquina. Cuando se observe que la correa dispone
de la tensión requerida, volver a apretar las dos tuercas de contratuerca (7), y los
tornillos (6) que sujetan el motor.
Sustitución: Aflojar pero sin soltar, los 2 tornillos de tensado de la correa (8). Ex-
traer la correa estropeada y sustituirla por una nueva. Girando los dos tornillos de ten-
sado (8), se produce el desplazamiento del motor hacia la parte trasera de la máquina.
Cuando se observe que la correa dispone de la tensión requerida, volver a apretar las
dos tuercas de contratuerca (7), y los tornillos (6) que sujetan el motor.
4) Volver a colocar y amarrar el "guarda del cabezal".
Ver Fig. 22
6.5 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable
de alimentación.
1) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
2) Desatornillar los 6 tornillos (9) que amarran el "guarda del motor" (F) y extraerlo.
3) Extraer la correa (G).
4) Desconectar los cables de alimentación que llegan hasta el motor.
5) Desatornillar los 4 tornillos (6) que sujetan el motor.
6) Extraer el motor.
7) Accediendo a la parte inferior del motor con un destornillador plano, bloquear el eje
del motor y manualmente girar la polea (H) hasta extraerla (la rosca es a izquierdas).
8) Desenroscar los 4 tornillos (10) que amarran la chapa-soporte del motor y extraerla.
9) Para montar el nuevo motor, efectuar las mismas operaciones pero de manera in-
versa.
Ver Fig. 23
6.6 SUSTITUCIÓN DEL DISPLAY-TECLADO
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable
de alimentación.
1) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
2) Desconectar el cable plano, que conecta el display-teclado (K) con la tarjeta electró-
nica de control.
3) Despegar el viejo display-teclado (K) del "Guarda del cabezal", y extraerlo.
4) Para montar el nuevo display-teclado, efectuar las mismas operaciones pero de ma-
nera inversa.
Ver Fig. 24
6.7 SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA ELECTRÓNICA DE
CONTROL
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable
de alimentación.
1) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
2) Desconectar el conector principal de la tarjeta electrónica de control (L)
3) Desconectar el cable plano, que conecta el display-teclado con la tarjeta electrónica
de control (L).
4) Desatornillar los 3 tornillos (11) que sujetan la tarjeta electrónica de control (L) al
"guarda del cabezal", y extraerla.
5) Para montar la nueva tarjeta electrónica de control, efectuar las mismas operaciones
pero de manera inversa.
Ver Fig. 25
6.8 SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA DE POTENCIA Y DEL
DISYUNTOR
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable
de alimentación.
1) Desatornillar las 4 patas (P) de la máquina, y extraerlas.
2) Desatornillar los 5 tornillos (12) que amarran la "Chapa de protección inferior", y
retirarla.
3) Desconectar todos los cables de la tarjeta que queramos reemplazar, anotando pre-
viamente la posición de cada cable.
4) Para liberar la tarjeta de potencia (M) o el disyuntor (N), basta con presionar sobre
las lengüetas de cada uno de los 4 pivotes que la sustentan, y tirar de la tarjeta hacia
arriba.
5) Para montar la nueva tarjeta de potencia o el nuevo disyuntor, efectuar las mismas
operaciones pero de manera inversa.
Ver Fig. 26
7.- ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
La eliminación de residuos debe gestionarse de acuerdo con la legislación vigente en
el país del usuario.
El instalador de la máquina es quien tiene la responsabilidad de gestionar
correctamente los residuos.
7.1 VIRUTA
Las virutas producidas durante el duplicado de llaves están clasificadas como residuos
especiales y se asimilan a los residuos sólidos urbanos (RSU) como por ejemplo pudiera
ser un estropajo metálico.
Los casos relativos a residuos contaminados o que contienen sustancias tóxicas y no-
civas, se consideran residuos tóxicos o nocivos y se eliminan de acuerdo con la legisla-
ción vigente en el país del usuario.
7.2 EMBALAJE
El embalaje en el que se suministra la máquina es de cartón, por lo que podría reciclarse
como caja de embalaje. Como desecho, se equipara a los desechos sólidos urbanos y
por lo tanto deberá desecharse en los contenedores especiales para cartón.
Los cascos que protegen la máquina en el interior de la caja de cartón, son de material
polimérico equiparable a los desechos sólidos urbanos y por lo tanto, no se pueden
eliminar más que en las instalaciones apropiadas de eliminación de desechos.
7.3 MÁQUINA
Cuando sea necesaria su eliminación, la máquina se considera perteneciente a la cate-
goría de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents