JMA CAPRI User Manual page 7

Key cutting machine
Hide thumbs Also See for CAPRI:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
5.2 CIFRADO DE LLAVES
5.2.1 LLAVES KA-2, KA-3 Y KA-4.
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, se utiliza una pareja fresa-palpador
diferente. Mirar en la tabla.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, es necesario girar las mordazas según
el ángulo requerido. Mirar en la tabla.
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• Para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "Control de fuerza de
duplicado".
• NOTA: Los puntos tallados de la llave KA-3 deben ir siempre en la parte más baja de
la mordaza.
• NOTA: Los puntos tallados de la llave KA-2 deben ir siempre en la parte más alta de
la mordaza.
Ver Fig. 5
5.2.2 LLAVE KE-1.
• Utilizar la fresa-palpador: F-1 / P-1.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello", pero introdu-
ciendo la llave por la parte de atrás.
• Es necesario posicionar las mordazas con un ángulo de inclinación de 5º.
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• Para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "Control de fuerza de
duplicado".
• NOTA: Los puntos tallados de la llave KE-1 deben ir siempre en la parte más alta de
la mordaza.
• NOTA: Para el duplicado de los puntos laterales, hay que utilizar el adaptador corres-
pondiente.
Ver Fig. 6
5.2.3 LLAVE SEA-1.
• Utilizar la fresa-palpador: F-3 / P-3.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• NOTA: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
• NOTA: Para el duplicado de los puntos laterales utilizar la fresa-palpador F-1 / P-1.
Hacer "tope cuello". Activar el muelleo del palpador, y utilizar el sistema de "Control
de fuerza de duplicado".
Ver Fig. 7
5.2.4 LLAVES OP-WH.P Y OP-WY.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope punta".
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• NOTA: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Es recomendable utilizar el sistema de muelleo del carro.
• NOTA: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasada de aca-
bado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave. Se mecanizará en sentido des-
cendente (desde la punta de la llave hacia la cabeza).
Ver Fig. 8
5.2.5 LLAVES ME-4.P, ME-6.P, ME-7.P, ME-8.P, ME-11.P Y ME-12.P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza, se realiza utilizando el adaptador AD-MM.
- Posicionar el adaptador sobre la mordaza, haciendo "tope punta".
- Introducir la llave en el adaptador.
- Al mismo tiempo que amarramos el adaptador en la mordaza, la llave queda amarrada
en el adaptador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• NOTA: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Es recomendable utilizar el sistema de muelleo del carro.
Ver Fig. 9
5.2.6 LLAVES TUBULARES
• Utilizar la fresa-palpador: F-8 / P-8.
• Amarrar la llave en la "V" de la mordaza. Para ello, utilizar el nuevo adaptador para
llaves tubulares.
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• La operación de tallado resultará más cómoda si apoyamos la mano que acciona la
palanca de accionamiento del carro, sobre la palanca de apoyo para llaves tubulares.
Ver fig. 10
5.2.7 LLAVES CISA
• Utilizar la fresa-palpador: F-1 / P-1.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• Para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "Control de fuerza de
duplicado".
Ver Fig. 11
5.2.8 LLAVES HU-HAA
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• NOTA: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
Ver Fig. 12
5.2.9 LLAVES REGATA DE PEQUEÑO ESPESOR
• Altura de la zona de amarre= 1.40
• Anchura mínima de llave= 7,00
• El amarre es por la parte trasera..
Ver Fig. 13
5.2.10 LLAVES TE-12P
• Utilizar la fresa-palpador: F-5 / P-5.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello", pero introdu-
ciendo la llave por la parte de atrás.
• Para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "Control de fuerza de
duplicado".
• NOTA: Las garras llevan integrados unos pequeños vaciados, para librar los pitones
que lleva la llave en la punta.
Ver Fig. 14
5.2.11 LLAVES FIC-2 Y FIC-3
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza utilizando el adaptador AD-2H.
-Posicionar el adaptador sobre la mordaza, haciendo tope hacia delante.
-Introducir la llave en el adaptador, haciendo tope hacia delante.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bloquear el cabezal de la máquina a una altura tal, que la fresa pase sobre la morda-
za pero sin rozarla.
• Proceder al tallado de los dos lados superiores.
• Girar las llaves teniendo cuidado de quitar las rebabas para asegurar el correcto
posicionamiento y amarre de la llave, y proceder al tallado de los otros dos lados
de la llave.
Ver Fig. 15
5.2.12 LLAVES WIN-1D, WIN-2D, WIN-3D Y WIN-4D.
• Utilizar la fresa-palpador: F-15 / P-15.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza utilizando la plantilla P-WIN, y hacien-
do "tope punta".
• La llave original debe quedar amarada con el dentado hacia arriba (tal y como indica
el dibujo).
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Introducir el palpador exactamente en uno de los puntos, y bloquear el cabezal de la

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents