Trabajo - Stiga BC 25 H Operator's Manual

Portable hand-held powered
Hide thumbs Also See for BC 25 H:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 153

6.4 TRABAJO

NOTA Antes de afrontar por primera vez
un trabajo de corte, es conveniente adquirir
una cierta familiaridad con la máquina, así
como las técnicas de corte más oportunas
colocando correctamente los arneses,
empuñar firmemente la máquina y efectuar
los movimientos que requiere el trabajo.
Para trabajar con la máquina, proceder
como se describe a continuación:
• enganchar siempre la máquina al arnés
puesto correctamente (ver párr. 6.1.1);
• la máquina debe sujetarse siempre firmemente
con las dos manos, manteniendo la unidad
motriz en el lado derecho del cuerpo y el grupo
de corte por debajo de la línea del cinturón.
6.4.1 Técnicas de trabajo
6.4.1.a
Cabezal porta hilo
Utilizar SOLO hilos de nylon.
El empleo de hilos metálicos, hilos
metálicos plastificados y/o no
apropiados para el cabezal, puede
causar serias heridas o lesiones.
No utilice la máquina para raspar,
inclinando el cabezal porta hilo. La potencia
del motor puede astillar objetos y pequeñas
piedras hasta de 15 metros o más, causando
daños o provocando lesiones a personas.
a. Corte en movimiento (Siega)
Proceder con una marcha regular, con
un movimiento de arco igual a la siega
tradicional, sin inclinar el cabezal porta
hilo durante la operación (Fig. 15).
Probar desde el principio a cortar a la justa altura
en una pequeña zona, para después obtener
una altura de corte uniforme manteniendo
el cabezal porta hilo a una distancia
constante con respecto a la del terreno.
Para los cortes gravosos, puede ser útil inclinar
unos 30° a la izquierda el cabezal porta hilo.
No trabaje de esta manera si hay
posibilidad de provocar el lanzamiento
de objetos que puedan herir a
personas, animales o causar daños.
b. Corte de precisión (Desbarbado)
Mantener la máquina ligeramente inclinada de
manera que la parte inferior del cabezal porta
hilo no toque el terreno y la línea de corte se
encuentre en el punto deseado, manteniendo
siempre el dispositivo de corte lejos del operador.
c. Corte cerca de vallados / cimientos
Acercar lentamente el cabezal porta hilo a
cercas, piquetes de plantación, rocas, muros,
etc., sin golpear con fuerza (Fig. 16).
Si el hilo choca con un obstáculo
consistente puede romperse o consumirse.
Si permanece atrapado en una cerca,
puede romperse bruscamente.
En todo caso, el corte alrededor de aceras,
cimientos, muros, etc. puede causar un
desgaste del hilo mayor de lo normal.
d. Corte alrededor de los árboles
Caminar alrededor del árbol de izquierda a
derecha, acercándose lentamente a los troncos
de manera que el hilo no choque contra el árbol,
tratando de mantener el cabezal porta hilo
ligeramente inclinado hacia delante (Fig. 17).
No olvide que el hilo de nylon puede cortar
o dañar los pequeños arbustos y que el
choque del hilo de nylon contra el tronco
de arbustos o árboles con corteza blanda
puede dañar gravemente la planta.
6.4.1.b
Cuchilla de 3 puntas
Empezar el corte desde arriba de la
vegetación, bajando luego con la cuchilla
de siega de manera que corte las ramas
reduciéndolas en trozos pequeños (Fig. 18).
6.4.1.c
Cuchilla de sierra
(si estuviera prevista)
Siempre que esté permitido el uso de
la cuchilla de sierra, es necesario montar
la protección correspondiente (cap. 4.4.2).
La cuchilla siempre debe estar bien afilada
para evitar el riesgo de contragolpe.
En caso de tala de árboles pequeños,
prever la dirección de caída del árbol
teniendo en cuenta la dirección del viento.
Para obtener un buen resultado en la tala
de árboles pequeños, se debe realizar el
corte con un movimiento rápido hacia la
rama o el tronco que se desea cortar con
el motor al máximo de las revoluciones.
No utilizar la parte derecha de la cuchilla ya que
existe un alto riesgo de contragolpes o parada de
la cuchilla debido al sentido de rotación (Fig. 19).
ES - 12

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents