Consejos De Uso; Parada; Después Del Uso; Mantenimiento Ordinario - Stiga BC 25 H Operator's Manual

Portable hand-held powered
Hide thumbs Also See for BC 25 H:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 153
6.4.2 Regulación de la longitud del hilo
del cabezal durante el trabajo
Esta máquina está equipada con un cabezal
de liberación semiautomática del hilo.
La longitud del hilo del cabezal se regula:
– cuando el hilo se consume
y se hace más corto;
– cuando se advierte una rotación
del motor mayor de lo normal;
– cuando se nota una disminución
de la eficiencia de corte.
Para soltar nuevo hilo:
• sacudir el cabezal porta hilo contra el
terreno (Fig. 20) con la palanca mando
acelerador presionada a fondo;
• el hilo se suelta automáticamente y el cuchillo
corta hilo (Fig. 26.A) corta la parte en exceso.

6.5 CONSEJOS DE USO

Durante el uso, es oportuno quitar
periódicamente la hierba que envuelve la
máquina, para evitar el sobrecalentamiento
del motor (Fig. 1.A), debido a la hierba
enganchada bajo la protección del
dispositivo de corte (Fig. 1.E).
Proceder como se describe a continuación:
– parar la máquina (párr. 6.6);
– desconectar el capuchón
de la bujía (cap. 8.3);
– usar guantes de trabajo;
– quitar la hierba enganchada con un
destornillador, para permitir que el
motor se enfríe correctamente.
NOTA Durante las primeras 6 - 8 horas
de trabajo de la máquina, evitar usar el
motor al máximo de las revoluciones.

6.6 PARADA

Para parar la máquina:
• soltar la palanca mando acelerador
(Fig. 12.B) y dejar girar el motor al
mínimo durante unos segundos;
• colocar el interruptor (Fig. 12.A)
en posición «O»;
• esperar a que el dispositivo de corte se pare.
Después de haber llevado el acelerador
al mínimo, son necesarios algunos segundos
antes de que el dispositivo de corte se pare.
IMPORTANTE Parar siempre la
máquina durante los desplazamientos
entre las zonas de trabajo.
El motor podría estar muy caliente
inmediatamente después de su detención.
No lo toque. Existe riesgo de quemaduras.
6.7 DESPUÉS DEL USO
• Utilizar la protección de la cuchilla mientras
el dispositivo de corte esté parado.
• Dejar enfriar el motor antes de colocar
la máquina en cualquier ambiente.
• Efectuar la limpieza (párr. 7.4).
• Comprobar que no haya componentes
aflojados o dañados. Si fuera necesario,
sustituir los componentes dañados y apretar
posibles tornillos y pernos aflojados.
IMPORTANTE Parar la máquina (párr. 6.6),
y montar la protección de la cuchilla cada
vez que se deje la máquina sin vigilancia.

7. MANTENIMIENTO ORDINARIO

7.1 INFORMACIÓN GENERAL
IMPORTANTE Las normas de
seguridad que se deben seguir están
descritas en el cap. 2. Respetar
minuciosamente dichas indicaciones
para evitar riesgos o peligros graves.
Antes de proceder a cualquier
operación de mantenimiento:
• parar la máquina;
• desconectar el capuchón
de la bujía (cap. 8.3);
• con el dispositivo de corte parado,
aplicar la protección de la cuchilla
(excepto cuando la intervención deba
realizarse sobre la propia cuchilla);
• dejar enfriar el motor antes de colocar
la máquina en cualquier ambiente;
• utilizar indumentaria adecuada, guantes
de trabajo y gafas de protección;
• leer las instrucciones correspondientes;
• Las frecuencia y los tipos de intervención se
resumen en la "Tabla de mantenimientos"
(ver cap. 13). La tabla tiene el objeto de
ayudarle a mantener eficiente y segura su
máquina. En esta se enumeran las principales
intervenciones y la frecuencia prevista
ES - 13

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents