EMAK GS 371 Operators Instruction Book page 84

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 26
- Mantenga la cadena limpia y sin arena. Incluso
una pequeña cantidad de suciedad hará que la
I
cadena pierda brillo rápidamente y aumentará
la posibilidad de que se produzcan rebotes.
GB
- Mantener siempre secas y limpias las
empuñaduras.
- Cortando un tronco o una rama en tensión,
F
prester atención para que no le sorprenda la
instantánea disminución de la tensión de la
D
madera.
- Tener mucha precaución cortando ramas
E
pequeñas o arbustos que pueden bloquear la
cadena o ser proyectados contra usted y
hacerle perder el equilibrio.
NL
NORMAS DE TRABAJO
P
ATENCIÓN – El derribamiento de un
árbol es una operación que requiere
GR
experiencia. No intentar derribar un árbol
si no se es experto. EVITAR TODAS LAS
TR
OPERACIONES PARA LAS CUALES NO SE
CUENTE CON LA PREPARACIÓN NECESARIA.
Se recomienda a los usuarios inexpertos
E
abstenerse de derribar árboles cuyo tronco
tenga un diámetro superior a la longitud de
SK
la barra. Si se usa la motosierra por primera
vez, efectuar algunos cortes sobre un tronco
estable para familiarizarse con el producto en
RUS
acción. Durante el corte acelerar al máximo.
No hacer fuerza sobre la motosierra; su solo
UK
peso permitirá cortar con un esfuerzo mínimo.
ATENCION - No corte cuando hace mal
PL
tiempo, con escarsa visibilidad o con
temperaturas demasiado rígidas o elevadas.
Asegúrese de que no hay ramas secas que
H
pueden caer.
LV
ABATIMIENTO
Para derribar y seccionar un árbol se debe sacar
ventaja del trinquete, utilizándolo como eje.
EST
Estudiar bien el árbol y el terreno circunstante
antes de empezar a cortar. Liberar la zona de
LT
trabajo. Prepararse una amplia posibilidad de
retroceso para el momento en que el árbol
iniciará la caida (Fig.  17). Quitar eventuales
RO
ramas presentes en la parte inferior del tronco
hasta una altura de 2 m. Efectuar un corte
perpendicular a la planta, correspondiente a
1/4 del diámetro del tronco, iniciándolo de
84
la parte donde se prevee la caida (1  -  Fig.  18).
Aproximadamente 10 cm más arriba iniciar
un segundo corte que se una con el final del
primero. Se extraerá de este modo una cuña
y en esa dirección caerá la planta (2  -  Fig.  18).
Practicar ahora en la parte opuesta al primer
corte el verdadero corte de abatimiento. Deberá
efectuarse 4-5 cm por encima del primer corte
(3 - Fig. 18).
Dejar siempre una bisagra (A,  Fig.  19-24) que
permite el control de la dirección de caida. Meter
una cuña en el corte de abatimiento antes de que
el árbol comience a moverse para evitar que la
barra de la motosierra se bloquee.
Si el diámetro del tronco es superior a la longitud
de la barra, realizar el corte de abatimiento como
se indica en la Fig. 19.
DESRAMADO
a) Comenzar siempre desde el diámetro mayor
y dirigirse hacia la punta para desramar la
planta o eventuales ramas secundarias.
b) Buscar siempre la posición más estable y
segura antes de acelerar la motosierra. Si es
necesario mantener el equilibrio apoyando la
rodilla más cercana al tronco en el mismo.
c) Mantener la motosierra apoyada apoyada
al tronco para no cansarse excesivamente,
girándola sobre el lado izquierdo o derecho
según la posición de la rama que se debe
cortar (Fig. 20).
d) En el caso de ramas bajo tensión buscar una
posición segura para protegerse del posible
golpe de látigo. Iniciar siempre el corte por la
parte opuesta a la doblez.
e) Para desramar ramas de diámetro grande,
utilizar el trinquete.
ATENCION - No use el borde superior de la
punta de la barra cuando debe desramar,
corre el riesgo de recibir un contragolpe.
CORTE
Antes de cortar el tronco, controlar cómo está
apoyado al suelo. Esto permitirá cortarlo en el
modo correcto evitando que la barra quede
bloqueada en medio del tronco.
a) Comenzar a cortar por la parte superior,
a p rox i m a d a m e n t e 1 / 3 d e l d i á m e t ro
(1  -  Fig.  21). Terminar el corte en la parte

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mt 4110Mt 4510Mt 3710Gs 451Gs 411

Table of Contents