GGP ITALY SPA P680 Operator's Manual page 68

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
1. Para una operación segura
desmontar el embrague sosteniendo
el volante con una herramienta inco-
rrecta, pueden producirse daños
estructurales en el mismo, Ios cuales
a su vez podrían posteriormente llevar
a la desintegración del volante).
16. Asegúrese de apagar el motor
antes de bajar la motosierra.
17. Trabaje con sumo cuidado al cor-
tar arbustos o árboles jóvenes. El
material frágil de éstos puede quedar
trabado en la cadena de la motosierra
y volar hacia el operador o bien pro-
ducir un tirón que puede hacer que
éste pierda el equilibrio.
18. Al cortar una rama que está bajo
tensión, esté preparado para saltar
hacia atrás para evitar ser golpeado
cuando se libera la tensión de las
fibras de la madera.
19. No corte cuando hace mal tiempo,
con escasa visibilidad o con tempera-
turas demasiado rígidas o elevadas.
Asegúrese de que no hay ramas
secas que pueden caer.
20. Mantenga las manijas secas, lim-
pias y libres de mezcla de combusti-
ble.
21. Utilice la motosierra sólo en luga-
res con ventilación adecuada. Nunca
haga arrancar el motor en un lugar
cerrado o dentro de un edificio. Los
gases del escape contienen monóxi-
do de carbono, que es una sustancia
sumamente peligrosa.
22. Nunca trate de talar un árbol utili-
zando la motosierra si no tiene el
entrenamiento adecuado para esta
clase de tarea.
23. Protéjase adecuadamente contra
el contragolpe de la motosierra. El
contragolpe es un movimiento hacia
arriba que se produce cuando el
extremo de la barra guía hace contac-
to con un objeto. Esto puede hacer
que se pierda el control de la moto-
sierra, Io cual resulta sumamente peli-
groso.
24. Al transportar la motosierra, ase-
gúrese de que la barra guía esté
correctamente trabada.
PRECAUCIONES CONTRA EL CONTRAGOLPE
PARA USUARIOS DE MOTOSIERRAS
¡ADVERTENCIA!
!
El contragolpe puede producirse
si la barra guía toca un objeto o cuando la madera se cie-
rra y hace que la cadena de la motosierra quede trabada
en el corte. El contacto de la punta en algunos casos
puede causar una reacción en sentido inverso suma-
En cualquiera de estos casos, el operador puede perder
el control dela motosierra y puede resultar severamente
lesionado.
• Nunca confíe sólo en los dispositivos de seguridad
incorporados en la motosierra. Al utilizar la motosierra,
es necesario proceder según pasos cuidadosamente
planeados para evitar accidentes durante el trabajo.
1. Entendiendo las situaciones básicas en las que se
produce el contragolpe, Ud. puede reducir o eliminar
el elemento de sorpresa. El sobresalto causado por
movimientos repentinos de la motosierra es un factor
importante en todo accidente.
2. Sostenga la motosierra firmemente
con ambas manos: Ia mano derecha
en la manija trasera y la mano izquier-
da en la manija delantera, cuando el
motor está en marcha. Los pulgares y
los dedos de ambas manos deben
quedar firmemente alrededor de las
manijas. Esto permite controlar el
contragolpe de la motosierra.
3. Asegúrese de que no haya obstá-
culo alguno en el área de trabajo.
Nunca permita que la punta de la
barra guía haga contacto con un tron-
co, una rama u otro obstáculo que
puede ser golpeado durante la opera-
ción de la motosierra.
4. Al cortar, haga funcionar el motor a
altas revoluciones.
5. Nunca trabaje en una posición for-
zada ni a una altura superior a la de
sus propios hombros.
6. Siga las instrucciones del fabrican-
te para el afilado y el mantenimiento
de la cadena de la motosierra.
7. Utilice sólo barras guías y cadenas
especificadas por el fabricante o sus
equivalentes.
ES 3
mente rápida, moviendo la
barra guía hacia arriba y
hacia el operador. Si la
cadena de la motosierra
queda trabada en una posi-
ción del borde superior de la
barra guía, ésta puede ser
empujada hacia el operador.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents