Normas De Instalación - Beretta EXCLUSIVE C Series Installer And User Manual

Hide thumbs Also See for EXCLUSIVE C Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
EXCLUSIVE
b
Antes de la instalación, se aconseja lavar cuidadosamente cada una de
las tuberías de la instalación para remover cualquier residuo que pudiera
comprometer el funcionamiento del aparato.
b
Instalar debajo de la válvula de seguridad un embudo para recoger el agua
con su correspondiente descarga, en caso de pérdidas por sobrepresión de
la instalación de calefacción. El circuito de agua sanitaria no necesita de una
válvula de seguridad, pero debe asegurarse que la presión del acueducto no
supere los 6 bar. Si no existe certeza sobre la presión, se deberá instalar un
reductor de presión.
b
Antes del encendido, asegurarse de que la caldera esté preparada para
funcionar con el gas disponible; esto se comprueba por la leyenda del
embalaje y por la etiqueta adhesiva que indica el tipo de gas.
b
Es muy importante destacar que en algunos casos, las chimeneas adquieren
presión y por lo tanto las uniones de los diferentes elementos deben ser
herméticas.
3.2
Normas de instalación
La instalación debe ser realizada por personal cualificado, en cumplimiento de las
siguientes normas de referencia:
- UNI 7129-7131
- CEI 64-8.
Además, siempre se deben respetar las normas locales de los Bomberos, de la
Dirección General de Política Energética y Minas y de las eventuales disposiciones
del ayuntamiento.
UBICACIÓN
EXCLUSIVE es una caldera mural para el calentamiento y la producción de agua
caliente. Existen dos categorías, en función del tipo de instalación:
- tipo de caldera B23P-B53P - instalación forzada abierta, con conducto de descarga
de humos y recogida de aire comburente desde el área de instalación. Si la caldera
no está instalada en el exterior, la toma de aire en el área de instalación es obligatoria;
- tipo de caldera C13,C13x; C33,C33x; C43,C43x; C53,C53x; C63,C63x; C83,C83x;
C93,C93x: aparato con cámara estanca, conducto de descarga de humos y
recogida de aire comburente desde el exterior.
No requiere un punto de toma de aire en el área de instalación.
Este tipo DEBE instalarse utilizando los conductos concéntricos, u otros tipos de
descarga diseñadas para las calderas de condensación con una cámara estanca.
La caldera se puede instalar en interiores y al aire libre, en un lugar parcialmente
protegido (fig. 6, es decir, un lugar donde la caldera no está expuesta al contacto directo
o infiltración de lluvia, nieve o granizo). La caldera puede funcionar en un campo de
temperatura de -5°C a +60°C.
SISTEMA ANTI-CONGELAMIENTO
La caldera está equipada de serie con un sistema anti-congelamiento automático, que
se activa cuando la temperatura del agua del circuito principal desciende por debajo
de los 5 °C. Este sistema está siempre activo y garantiza la protección de la caldera
a una temperatura del lugar de instalación de -5 °C.
b
Para aprovechar esta protección (basada en el funcionamiento del
quemador), la caldera debe ser capaz de encenderse por sí misma; cualquier
situación de bloqueo (por ej. falta de gas o de alimentación eléctrica, o la
intervención de un dispositivo de seguridad) desactiva la protección.
Bajo condiciones de funcionamiento normal, la caldera puede autoprotegerse contra el hielo.
Si la caldera queda sin alimentación por períodos prolongados de tiempo en zonas
donde las temperaturas puedan ser inferiores a 0 °C, y cuando no se desee vaciar
la instalación de calefacción, se prescribe utilizar un líquido anticongelante de marca
reconocida en el circuito primario para evitar el riego de congelamiento.
Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante con respecto no sólo al porcentaje
de líquido anticongelante a utilizar para la temperatura mínima a la que desea mantener
el circuito de la caldera, sino también la duración y la eliminación del líquido en sí. Para
la parte de agua caliente sanitaria, se recomienda vaciar el circuito. Los materiales
con los cuales están realizados los componentes de las calderas resisten los líquidos
anticongelantes a base de glicol de etileno. Los kits anticongelante y los kits de cubierta
superior también están disponibles para las calderas instaladas al aire libre en un lugar
parcialmente protegido.
DISTANCIAS MÍNIMAS (fig. 6a-6b)
Para garantizar el acceso a la caldera para las operaciones de mantenimiento
normales, se deben respetar las distancias de instalación mínimas previstas.
Para el correcto posicionamiento del aparato, tener en cuenta que:
- no debe colocarse sobre una cocina u otro dispositivo de cocina
- está prohibido dejar sustancias inflamables en el local donde está instalada la
caldera
- las paredes sensibles al calor (p. ej. las de madera) deben protegerse con una
aislación apropiada.
b
En caso de instalación es ESENCIAL proporcionar el espacio necesario para
la introducción del instrumento para el control del análisis de combustión. En la
fig. 6b se presenta un dibujo de muestra en donde se obtuvieron las distancias
entre la caldera y el gabinete/nicho utilizando una herramienta de 300mm de
longitud. Las herramientas de mayor longitud requieren más espacio.
3.3
Eliminación del aire del circuito de calentamiento y de la
caldera (fig. 7)
Durante la fase de instalación inicial, o en el caso de mantenimiento extraordinario, se
recomienda realizar la siguiente secuencia de operaciones:
1. Girar dos o tres vueltas el tapón de la válvula automática de purgado (A) y dejarla
abierta.
40
2. Abrir el grifo de llenado del sistema ubicado en la unidad de agua.
3. Encender la alimentación eléctrica hacia la caldera, dejando el grifo del gas cerrado.
4. Activar una solicitud de calor mediante el termostato de ambiente o el panel
de telemando, de modo que la válvula de 3 vías se coloca en el modo de
calentamiento.
5. Activar la solicitud para la ACS de la siguiente manera: abrir un grifo para 30" por
minuto de modo que la válvula de tres vías intercale ciclos de calefacción y de
agua caliente y viceversa aproximadamente unas diez veces (en esta situación,
la caldera activará la alarma debido a la falta de gas, por lo tanto restablecerla
cuando esto ocurra).
6. Continuar la secuencia hasta que ya no se sienta la salida de aire desde la válvula
de purgado de aire.
7. Verificar que el nivel de la presión de la instalación sea la correcta (el nivel ideal
es 1 bar).
8. Cerrar el grifo de llenado del sistema.
9. Abrir el grifo del gas y encender la caldera.
3.4
Posicionamiento de la caldera montada en la pared y las
conexiones hidráulicas (fig. 8-9-9a)
La caldera está provista de serie con una placa de soporte de la caldera. La posición
y la dimensión de los racores hidráulicos se muestran en el dibujo de detalle.
Para el montaje proceder del siguiente modo:
- fijar la placa del soporte de la caldera (F) a la pared y utilizar un nivel de agua para
asegurarse de que está perfectamente horizontal
- marcar los 4 orificios (ø 6 mm) previstos para asegurar la placa del soporte de la
caldera (F)
- asegurarse de que todas las mediciones sean exactas, luego agujerear la pared
utilizando mechas con los diámetros indicados anteriormente
- fijar la placa con la plantilla integrada a la pared
- fijar el conducto suministrado en la documentación al racor de la válvula de
seguridad, luego conectarlo a un sistema de drenaje adecuado
- realizar las conexiones hidráulicas.
3.5
Conexiones eléctricas (fig. 10-11)
Conexiones de baja tensión
Realizar las conexiones de baja tensión de la siguiente manera:
- utilizar la caja de cable externo suministrado de serie
- aflojar los tornillos de fijación de la tapa (V)
- realizar las conexiones como se muestra en la fig. 11
b
Se recomienda utilizar hilos con una sección que no supere los 0,5mm
b
En caso de conexión TA o TBT, retirar las derivaciones correspondientes
(fig. 12).
- cerrar la caja con los tornillos que se retiraron anteriormente
- presionar las dos pestañas sobre los lados de la caja para colocarla correctamente
en su alojamiento en la caldera deslizándola hacia arriba dentro de los rieles de guía
- apretar el tornillo de seguridad (V1).
b
Si la caja de conexión eléctrica de baja tensión no está conectada, la
caldera no enciende.
Telemando OTBus
En caso de que la caldera esté conectada a un telemando OTBus, el visor digital de
la caldera muestra "Termostato abierto conectado". Las funciones de control de la
caldera están deshabilitadas y el telemando OTBus se vuelve master para el ajuste
de la zona de calentamiento principal y el punto de ajuste del agua caliente sanitaria.
En el visor digital de la caldera:
La selección del modo de estado de la caldera está deshabilitado (el modo invierno/
verano/apagado es seleccionable solo en el telemando OTBus).
El ajuste del agua caliente sanitaria está deshabilitado (el punto de ajuste del agua
caliente sanitaria es seleccionable solo en el telemando OTBus).
En el menú INFO es visible el punto de ajuste en vez del caudal del agua caliente
sanitaria.
El punto de ajuste de calefacción central en el visor digital de la caldera está
relacionado solo con una solicitud de un termostato ambiente cuando no existe una
solicitud CH desde el telemando OTBus.
Tener en cuenta que en caso de telemando OTBus conectado, todos los tipos
de solicitud y tipos de activación de parámetros relacionados con la zona de
calentamiento principal están deshabilitados.
FRI
VIE
INSTALACIÓN
18/05/2013
MENU
MENU
Open Therm connected
OPENTHERM CONECTADO
INFO
INFO
TEMPERATURA DE SANITARIO
HOT WATER TEMPERATURE
PLANT
12:17
1.5 bar
ESTADO
STATE
42
°C
SET
SET
.
2

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents