Otto Bock 4R212 Instructions For Use Manual page 58

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
5) Si el grado de rigidez del pie protésico no es óptimo habrá que cambiar
el pie protésico por otro que tenga un grado de rigidez distinto y volver a
dar brincos para comprobar si la pelvis está derecha.
5.4.1.1 Desplazamiento del pie protésico
Herramientas y materiales necesarios:
>
Llave dinamométrica 710D4
1) Afloje los 4 tornillos de fijación.
2) Desplace el pie protésico por el adaptador de prueba en la dirección ne­
cesaria.
3) Fije el pie protésico en el adaptador de prueba apretando los 4 tornillos
de fijación (véase fig. 3) (par de apriete de montaje: 15 Nm).
5.4.2 Ejercicios
► Realice los ejercicios indicados en la guía breve 647H545 (capítulo
"Ejercicios" - véase la página 11).
5.4.3 Optimización dinámica
Para la optimización dinámica de la prótesis deportiva es importante que el
pie protésico esté ajustado a los valores siguientes:
Rotación externa del pie: 0°
Flexión del pie en sentido m-l: 0°
Durante la optimización dinámica se pretende adaptar de forma óptima el
posicionamiento del pie protésico a las costumbres del paciente cuando co­
rre. Para ello se emplean las siguientes opciones de ajuste:
Retrodesplazamiento o desplazamiento anterior del pie protésico en sen­
tido a – p
Desplazamiento del pie protésico por el adaptador de prueba
Opciones de ajuste del
pie protésico
Retrodesplazamiento del
pie protésico
Desplazamiento anterior
del pie protésico
Desplazamiento del pie
protésico por el adaptador
de prueba hacia proximal
58
Efecto
Aumento de la fuerza de
salto hacia delante
Disminución de la fuerza
de salto hacia delante
Disminución de la fuerza
de salto hacia arriba
Aumento de la fuerza de
salto hacia arriba
Aplicación
Si el paciente tiene la sen­
sación de ser frenado o si
quiere correr de manera
más deportiva.
Si el paciente tiene la sen­
sación de caerse hacia de­
lante o si quiere correr de
manera menos deportiva.
Si la fuerza de salto hacia
arriba es muy elevada.
Si la fuerza de salto hacia
arriba es demasiado baja.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents