Otto Bock 3R30 Instructions For Use Manual page 25

Hide thumbs Also See for 3R30:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
Ángulo de flexión máx.
Peso máx. del paciente
Grado de movilidad
4 Manejo
4.1 Elaboración de la varilla
4.1.1 Tope de flexión
El anclaje de entrada sirve para limitar la flexión al hacer tope sobre el cojinete axial del la parte
inferior de la rodilla (2) (fig. 2). Hay que observar sin falta esta función de tope, también después
de sobrelaminar. Para garantizar el funcionamiento del tope y evitar deterioros hay que recambiar
los tornillos prisioneros (12) que en determinadas posiciones de ajuste queden muy largos por
otros que sean más cortos (12a).
4.1.2 Laminación antes del ensayo
Poner hasta la mitad por encima del asiento del muñón la manga de malla de perlón 623T3 de
longitud doble a la del modelo de escayola. Retorcer la mitad restante de la manga de malla en el
extremo distal, y ponerla también. Para absorber las grandes fuerzas en la zona de la articulación
modular se refuerza gradualmente la armadura con una manga de vidrio trenzado 616G13. La
primera capa se remanga hasta cubrir 2/3 de la longitud de la varilla, a continuación se ata y se
vuelve a remangar hasta la mitad de la longitud de la varilla. En la zona distal se tienden 2 capas
de tejido de fibra de carbono 616G12 de tal modo que el adaptador 4G70 que se ha de aplicar
más tarde tenga la fibra de carbono a modo de substrato sobresaliendo 3 cm de contorno. Poner
dos capas de manga de malla de perlón 623T3. La laminación se realiza en un procedimiento de
fundición doble, es decir, que la primera fundición se cuelan hasta 2/3 de longitud de la resina
para laminados Orthocryl 617H19. La porción proximal de la varilla se lamina en la siguiente
fundición con Orthocryl suave 617H17. Después de haberse endurecido la primera fundición se
ponen de nuevo 2 capas de manga de malla de perlón 623T3 antes de laminar la porción proxi-
mal de la varilla con Orthocryl suave 617H17.
4.1.3 Colocación del anclaje de entrada
Preparar el anclaje de entrada correctamente adaptado antes de pegar el asiento del muñón.
Rellenar para ello la abertura del acoplamiento con Plastaband 636K8 (fig. 3). Tensar el asiento
del muñón y la articulación en el aparato de montaje.
Atención
Retirar los materiales blandos, flexibles o porosos de debajo de la superficie de apoyo
del anclaje de entrada. Mezcle exclusivamente emplaste de resina de sellar Orthocryl
617H21 y talco 639A1, y adhiera el anclaje de entrada.
Asegurar con cinta adhesiva 627B2 para el ensayo. Comprobar el correcto funcionamiento de
tope. Si hiciera falta, confeccionar la superficie de tope correspondiente aplicando masilla de
emplaste. Dado el caso, pegar un tope de Pedilin sobre el laminado exterior.
4.1.4 Acabado de la varilla
Después del ensayo, enroscar adicionalmente el anclaje de entrada con el asiento del muñón usando
tornillos de cabeza redonda (22) y tuercas de dos agujeros (23), y a continuación sobrelaminar.
El resto de la armadura, del siguiente modo:
Por encima de la varilla entera se pone ahora una capa de manga de malla de perlón 623T3, y
arriba se ata en forma de anillo para que después de poner 2 capas de tejido de fibra de carbono
3R30/3R21
110°
110°
125 kg
125 kg
1 y 2
1 y 2
Ottobock | 25

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

3r21

Table of Contents