EBARA EVM Supplementary User Instructions page 22

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
los siguientes factores:
- Clasificación del grupo: minas (grupo I), instalacio-
nes de superficie (grupo II);
- Classificación de la zona: 0, 1, 2 (para las cuales
son idoneos aparatos respectivamente de cateoría
1, 2, 3);
- Características de las substancias inflamables pre-
sentes bajo la forma gaseosa, vapores o nubes;
- Tipo de temperatura: T1, T2, T3, T4, T5, T6 (defi-
ne la temperatura del encendido de los gases).
5. DATOS DE LA PLACA DE
SEGURIDAD
En la placa estandard, los datos indicados son aquel-
los funcionales; en la placa suplementaria se en-
cuentran las informaciones necesarias en referencia
a la utilización en lugares con peligro de explosión.
5.1. DESCRIPCION DE LA PLACA SUPLEMENTA-
RIA (FIG. 1)
1) Modelo de la bomba;
2) Número de serie (el número de serie identifica el
lugar de producción, la fecha y el número progre-
sivo);
3) Codigo de la bomba;
4) Demarcación suplementaria:
5.2. DESCRIPCION DE LAS SEGNALES SUPLEMEN-
TARIAS
Señal comunitaria relativa a la proteción con-
tra explosiones (en cumplimiento con la DIN 40012
Apendice A).
Il 2 G
Bomba para equipos de superficie (grupo II)
con presencia de gas (G), vapores y nubes de cate-
goría 2, idoneas para zona 1 y con rebundancia ha-
cia la zona 2.
ZONA 0
Area con atmosfera explosiva, donde la composición
22 – EVM
es de una mezcla de gases o vapores, por periodos
largos o constantes
ZONA 1
Area donde, en situaciones normales, se puede for-
mar una atmósfera explosiva de gases o vapores
ZONA 2
Área en donde en un desenvolvimiento normal es
difícil que se forme una atmósfera explosiva com-
puesta por mezclas de gases o vapores y si esto ocur-
riese solo pudiese subsistir por un breve período de
tiempo.
El responsable del establecimiento es el encargado
de definir las zonas en que se pueden formar atmó-
sferas explosivas y elegir los instrumentos adecuados
para cada zonas; a su vez se encargará de controlar
las condiciones de las instalaciones, la manutención
y funcionamiento de los aparatos.
EEx
simbolo que indica las bombas proyectadas y
producidas bajos los estandares y normativas Euro-
peas
c k b
estos simbolos leterales especifican il tipo di
proteccion
En particular
c –
seguridad constructiva .
k –
protección por inmersion en liquido (es una for-
ma de proteccion donde las fuentes de cebado
son ineficaces o son separadas de la 'atmosfera
explosiva, sumergiendolas en un líquido de pro-
tección.
b –
proteccion a travez del control de la fuente del
cebador.
IIC
grupo de substancias
T2 to T4 resp.
Tipos de temperatura de la bomba
(la maxima temperatura en la superficie interna y ex-
terna de la bomba tiene que ser inferior a aquella del
encendido de la atmosfera donde se encuentran pre-
sentes los gases,vapores y nubes) idoneas a la corre-
spondiente clase de temperatura del gas. Por lo tan-
to el equipo tendrá que procesar fluidos a una tem-
peratura conforme a tal clasificacion, tomando en
cuenta las indicaciones del manual y las disposi-
ciones de las normativas vigentes.
8000315792
número de rgistración del depósito

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents