Configuración De La Bomba - Airwell Wellea Split A R32 Installation Manual

Indoor unit
Hide thumbs Also See for Wellea Split A R32:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Apague la fuente de alimentación antes de realizar cualquier conexión.
Después de la instalación de la unidad, verifique los siguientes puntos antes de conectar el disyuntor:
Cableado de campo: asegúrese de que el cableado de campo entre el panel de suministro local, la unidad y las
válvulas (si procede); la unidad y el termostato de sala (si procede); la unidad y el depósito de agua caliente
sanitaria; y el kit del calentador de respaldo y la unidad, se haya conectado según las instrucciones descritas en el
capítulo 8.8 «Cableado de campo», de acuerdo con los diagramas del cableado y las leyes y normativas locales.
Fusibles, disyuntores o dispositivos de protección. Compruebe que los fusibles o los dispositivos de protección
instalados localmente sean del tamaño y el tipo especificados en el capítulo 13 «Especificaciones técnicas».
Asegúrese de que no se hayan olvidado fusibles ni dispositivos de protección.
Disyuntor del calentador de respaldo: No olvide encender el disyuntor del calentador de respaldo en la caja de
interruptores (depende del tipo de calentador de respaldo). Consulte el diagrama del cableado.
Disyuntor del calentador de refuerzo: No olvide encender el disyuntor del calentador de refuerzo (solo se aplica a
unidades que tengan instalado el depósito de agua caliente sanitaria opcional).
Cableado de tierra: asegúrese de que los cables de tierra se hayan conectado correctamente y de que los
terminales de tierra estén bien sujetos.
Cableado interno: compruebe visualmente si la caja de interruptores presenta conexiones sueltas o componentes
eléctricos dañados.
Montaje: compruebe que la unidad esté montada correctamente para evitar ruidos y vibraciones anormales al ponerla
en marcha.
Equipamiento dañado: compruebe el interior de la unidad en busca de componentes dañados o tuberías
comprimidas.
Fuga de refrigerante: compruebe si hay fugas de refrigerante en el interior de la unidad. Si hay una fuga de
refrigerante, llame a su distribuidor local.
Voltaje del suministro eléctrico: compruebe el voltaje del suministro eléctrico en el panel de suministro local. El voltaje
debe corresponder con el voltaje en la etiqueta de identificación de la unidad.
Válvula de purga de aire: asegúrese de que la válvula de purga de aire esté abierta (al menos 2 vueltas).
Válvulas de bloqueo: asegúrese de que las válvulas de bloqueo estén completamente abiertas.
9. Configuración de la bomba
La bomba se controla a través de una señal digital de modulación de ancho de pulso de baja tensión,
lo que significa que la velocidad de rotación depende de la señal de entrada. La velocidad cambia en
función del perfil de entrada.
Las relaciones entre la elevación, el retorno de PMW y el caudal de agua se muestran en el siguiente
gráfico.
Elevación de la bomba
Velocidad máxima
Velocidad mínima
El área de regulación se incluye entre la curva de velocidad
máxima y la curva de velocidad mínima.
0,3
0,6
0,9
1,2
1,5
Unidad interior: 4-10kW
PELIGRO
1,8
2,1
2,4
2,7
3,0
0,3
43
43
43
333
Máx.
0,7
1,1
1,5
1,9
2,3
2,7
3,1
Unidad interior: 12-16kW

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents