La Sección Master - Hughes & Kettner Black Spirit 200 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
13
Delay: Con los reguladores «Dly Level», «Feedback» y «Dly Time» , la
sección de Delay ofrece control integral sobre todos los parámetros.
• Dly Level: Regula el volumen de las repeticiones desde «off» hasta
«exactamente igual que la señal original».
• Feedback: Regula el número de repeticiones desde 1 a infinito.
• Dly Time: Regula el tiempo hasta la siguiente repetición, desde 80
milisegundos hasta 1,4 segundos. Adaptando «Dly Time» por medio
de la función Tap del FSM-432 (ver 2.3) se acepta el valor a partir de la
segunda pulsación de tecla. Como verificación, el LED de Tap parpadea
durante 5 segundos aprox. a intervalos largos. La función Tap solo
reacciona con el Delay activo. Si el Delay está desconectado (Bypass),
no se acepta el ritmo de Tap.
Nota: El FSM-432 tiene la particularidad de una función Tap con la que
puede controlarse el tiempo de retardo del Black Spirit 200 a través de
MIDI. Con los controladores MIDI de proveedores terceros esto no es
posible o, como mínimo, solo limitadamente (solo unos pocos fabricantes
como Behringer con el FCB1010 ofrecen la posibilidad de preajustar los
tiempos mínimo y máximo para el Delay-Time, de modo que Tap, como
mínimo, puede utilizarse de forma limitada). Esto consiste en que para
Tap no hay ninguna orden MIDI estándar, sino solo para el tiempo. El
valor de tiempo correcto debe calcularse en base a la distancia entre dos
Taps. Al contrario que en todos los demás reguladores, donde 0=mínimo
y 127=máximo, para el tiempo de retardo no hay valores definidos, ya que
casi todos los dispositivos de efectos ofrecen sus propios tiempos mínimo
y máximo para el retardo.
14
Modulation FX: Esta sección permite escoger entre los cuatro efectos
de modulación: Chorus, Flanger, Phaser y Tremolo.
• Mod Type: Los efectos se encuentran sucesivamente en este regulador.
En el primer cuarto, esta activo Chorus, en el segundo cuarto Flanger,
en el tercero Phaser y en el cuarto Tremolo. Dentro de un cuarto puede
ajustarse la velocidad (Rate) de los efectos de modulación: Cuanto más
gires el botón «Mod Type», más rápida es la velocidad del efecto.
• Intensity: Intensity determina el volumen del efecto de modulación.
15
FX-Loop: El Routing de efecto programable del Black Spirit 200 te
ofrece una vía de bucle conmutable de paralelo a serie para aparatos de
efectos externos, con ajustes que también se guardan en el Preset. Esto
significa que en cada Preset se guarda si la vía de efecto está abierta o
cerrada. Conecta el casquillo Send con el Input de tu aparato de efectos
y el casquillo Return con su Output. Con el interruptor FX-Loop puedes
abrir o cerrar la vía de efecto.
16
Cab Type: Con este regulador se selecciona una de las ocho
simulaciones de altavoz reproducidas cuidadosamente a través de la
salida Red Box en la parte posterior del amplificador (véase 6.2 «Red Box
AE+»). En la parte posterior puedes conmutar el nivel de salida de Mic a
Line, de modo que el nivel esté adaptado al dispositivo respectivamente
conectado. De este modo, Red Box AE+ es la elección perfecta para
transmitir tu sonido al PA, al monitor de estudio o a un grabador. Así, ya
no se depende de micrófonos o técnicos de sonido, la Red Box AE+ realiza
este trabajo perfectamente.
No
Tipos de armarios
1
1x12" Modern Thiele-Port
2
1x12" Modern Front-Port
3
2x12" Vintage Open Back
4
4x10" Alnico Open Back
5
4x12" Vintage Cab
6
4x12" British Cab
7
4x12" Modern Cab
8
4x12" American Cab
Nota: El tipo de armario influye en la salida de Red Box y la de auriculares,
pero no en la de altavoz, al conectar a un altavoz de guitarra, ya que en
este caso, se usa la simulación de armario. Cuando se utiliza un armario
Fullrange (véase 6.1) la selección de la simulación de armario influye
también en la salida de altavoz.
5 La sección Master
En la sección Master regulas el Volumen total del amplificador y
configuras Resonance y Presence.
17
Master: Como ya permite suponer su nombre, con éste potenciómetro
tendrás el control sobre la etapa final y con ello sobre el volumen final,
entre el pulgar y el índice. Por esta razón es importante que, en todo lo
que se refiera a este regulador, actúes con cierta dosis de precaución (! Y
con una gran dosis de diversión, claro está!). El máster regula también el
volumen de la salida de auriculares (véase 5.21).
Observación: Al contrario que en los amplificadores de tubos Hughes
& Kettner, el nivel de salida de la Red Box del Black Spirit 200 no se ve
influido por el ajuste del regulador máster (véase 6.2).
Nota: A diferencia de los reguladores de canal y efectos, el regulador
Master no es programable. Funciona como un potenciómetro normal y
corriente: la posición del regulador corresponde siempre al valor real. Por
lo tanto, es recomendable girar siempre el Master al tope izquierdo antes
de conectarlo.
18
Resonance: Con el regulador en la posición central, puede escucharse
el comportamiento de resonancia «normal» entre el amplificador y la
caja. Girando a la izquierda se atenúa el efecto de la resonancia de
las cajas. Esto completa los sonidos limpios todavía más suavemente.
Girando a la derecha se amplifica el efecto, que principalmente con los
sonidos distorsionados proporciona un potente empuje de los graves.
19
Presence: Este regulador determina la proporción de armónicos
generados. Cuanto más se abre, más «presente» se hace el sonido.
Indicación: La configuración para Resonance y Presence pueden ser
guardadas por cada Preset. Los dos reguladores pueden ser utilizados
como configuración Master, los cuales no cambian al conmutar los
Presets, al igual que el Master Volume. En el estado de suministro, el
amplificador se encuentra en el modo Preset, por lo tanto, los ajustes de
los dos reguladores se almacenan para cada preajuste, los dos reguladores
deben funcionar en el modo Global, véase el capítulo 8.2).
Black Spirit 200 – Manual 1.1
47

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents