Quick Start; Funcionamiento Básico - Hughes & Kettner Black Spirit 200 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
1 Quick Start .............................................................................. 43
2 Funcionamiento básico ............................................................ 43
3 La sección de canal ................................................................. 46
4 La sección de efectos ............................................................... 46
5 La sección Master .................................................................... 47
6 Conexiónes y controles en la parte posterior ............................ 48
®
............................................................................... 49
8 MIDI ........................................................................................ 50
9 Datos técnicos ......................................................................... 51

1 Quick Start

¡Encontrarás ejemplos de conexión para Live y Recording en el anexo del
Manual del usuario, en las páginas 72 a 75!
Mains In: Conecta el cable de red suministrado a esta toma. Antes de
conectar el amplificador a la caja de enchufe de red debe comprobarse
que ésta se encuentre puesta a tierra. Si no lo está, no puede garantizarse el
funcionamiento seguro de tu amplificador y pueden producirse zumbidos
e interferencias acústicas.
MIDI In: Conecte la salida MIDI de su controlador MIDI favorito a
la entrada MIDI. Aunque se trata de conector hembra de 7-pin, se
puede conectar un cable MIDI de 5 pines estándar y utilizar cualquier
controlador MIDI estándar. Los dos pines adicionales proporcionan 20
voltios de corriente continua y sirven al Hughes & Kettner FSM 432 MIDI
Board como alimentación eléctrica (alimentación Phantom). Si se utiliza
un cable de 5 pines, la alimentación phantom queda sin utilizar. ¡El MIDI
es tan importante como la entrada para la guitarra! Sólo a través de MIDI,
tendrá acceso a todos los 128 presets de la Black Spirit 200.
Input: Conecta tu guitarra a esta entrada mediante un cable blindado
equipado con conectores jack de 6,3 mm (1/4").
Speaker Out: El Black Spirit 200 tiene una salida de altavoces para cajas
con una impedancia entre 8 y 16 ohmios. En esta toma puede conectarse
un altavoz diseñado para amplificador de guitarra (recomendamos para
ello el Hughes & Kettner TM 112 o TM 212) o incluso cualquier caja PA
apropiada. En este caso, el selector del armario debe ponerse en «Fullrange
Cab».
Power: Para encender el amplificador debe mantenerse pulsado 2 seg. el
interruptor de red. Para apagar, pulsar de nuevo durante 3 seg.
Nota: Después de un fallo de corriente, el amplificador se enciende de
nuevo automáticamente.
Phones/Line: Toma de jack para conectar unos auriculares o transmitir una
señal de línea a una entrada multimedia estéreo cualquiera como, p. ej.
sistemas HiFi, si no se utiliza Speaker Out.

2 Funcionamiento básico

El Black Spirit 200 es un amplificador analógico y funciona según el
mismo principio que todos los de su tipo. A pesar de ello, debe prestarse
una atención especial al manejo para familiarizarse con el concepto de
manejo avanzado.
• Aunque el Black Spirit 200 es un amplificador análogo, todas sus
funciones de conmutación y regulador son programables, con
excepción del regulador Master.
• Dependiendo del modo de uso del amplificador algunos reguladores
tienen diferentes funciones.
• Cada configuración puede ser guardada y reinvocada por medio de
MIDI. Con este propósito tienes 128 espacios de memoria para tus
configuraciones de sonido (Presets).
2.1 El concepto de manejo del regulador
El Black Spirit 200 es un amplificador de cuatro canales. Existe un solo
juego de reguladores para los cuatro canales. La selección del canal
por medio de «Chickenhead» (ver capítulo 3) decide, cual canal va a
ser conmutado en este momento. De este modo, los canales pueden
regularse de forma totalmente independiente y no es necesario
compartir ningún regulador. Sin embargo, la ventaja principal está en la
controlabilidad remota completa del regulador mediante MIDI en tiempo
real. Encontrarás más información al respecto en la sección 2.3 de este
capítulo y en el capítulo 8.
Black Spirit 200 - Manual 1.1
43

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents