Download Print this page

Ámbito De Aplicación - Climbing Technology VIA FERRATA SET Manual

Hide thumbs Also See for VIA FERRATA SET:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-
ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso. ¡Aten-
ción! Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS EN 958:2017.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: conjunto para vías ferratas.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
EN 958:2017 - Equipo de alpinismo y escalada - Sistemas de disipación de
energía para uso en vía ferrata. Este producto es un dispositivo de protección indi-
vidual (P.P.E.) contra caídas de altura y cumple con regulación (UE) 2016/425.
¡Atención! Para este producto es obligatoria una inspección periodica detallada
(instrucciones generales - párrafo 8). ¡Atención! Antes del uso, leer con atención
las instrucciones específicas de los conectores que acompañan al dispositivo.
1.1 - Advertencias. Estos dispositivos están dotados de un disipador de energía
a desgarro progresivo. Este tiene la función de absorber de forma progresiva
la fuerza de frenado producida en una caída haciendo que ésta se reduzca a
valores tolerables por el cuerpo humano. ¡Atención! No obstante la correcta fun-
cionalidad del set para vias ferratas, una posible caída mientras se utiliza podría
tener graves consecuencias para el usuario con el riesgo de sufrir heridas de
carácter grave. ¡Atención! En el caso en que el absorbedor se vea involucrado
en una caída, la etiqueta roja se seguridad se desgarrará (Fig. 4.3) y se debe
dejar de utilizar el producto y se tiene que sostituir inmediatamente. ¡Atención!
Durante una caída, el absorbedor de energía se extenderá y ya no será capaz
de funcionar para detener una segunda caída de forma segura (Fig. 10). ¡Aten-
ción! No introducir objetos extraños en la funda de protección.
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M1;
N1.
3) NOMENCLATURA (Fig. 3).
1) Trabilla de conexión. 2) Funda protectora. 3) Cremallera. 4) Etiqueta roja de
seguridad. 5) Anilla de parada. 6) Brazo elástico. 7) Conector terminal. 8) Tope
de la cinta. 9) Disipador de energía. 10) Etiqueta de marcado. 11) Elástico.
12) Etiqueta que indica la anilla de parada "Rest Loop". 13) Etiqueta que indica
que el elástico no debe ser cortado ni quitado. 14) Eslabón giratorio integrado.
3.1 - Materiales principales. Consulten la leyenda en las instrucciones generales
(sección 2.4): 1 (eslabón giratorio integrado); 13 (absorbedor de energía); 7-10
(cordinos elásticos 2K533HP); 13 (cordinos elásticos 2K363HQ / 2K373HQ
/ 2K373HR); 7 (costuras).
4) MARCADO.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5).
4.1 - General (Fig. 2). Indicaciones: 1; 2; 4; 6; 7; 8; 11; 12; 13; 16; 30) Ilus-
tración que muestra la correcta instalación; 31) Ilustración que muestra la correcta
posición del absorbedor de energía dentro de la funda.
4.2 - Trazabilidad (Fig. 2). Indicaciones: T2 ; T3 ; T8 ; T9.
5) COMPATIBILIDAD.
Este producto se utiliza solamente en vías ferratas en acuerdo a la norma EN
16869. Este producto se puede utilizar solamente con arneses conformes a la
norma EN 12277, con conectores terminales EN 12275 tipo K y con cascos
EN 12492. ¡Atención! No modificar nunca el sistema de disipación de energía:
por ejemplo no hacer nudos en las cintas de aseguramiento (diminución de la
resistencia - Fig. 12.3).
6) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar todo lo indicado en las instruc-
ciones generales (párrafo 3).
6.1 - Control del absorbedor de energía. Para llevar a cabo el control es necesa-
rio abrir la funda de protección y controlar lo contenido en su interior. ¡Atención!
Prestar atención al modo en que está colocado el disipador de energía en el
interior del estuche, de forma que en caso de necesidad se pueda colocar en
la posición original en su interior una vez terminado el control. ¡Atención! Reco-
locando el disipador de energía en el interior del estuche prestar atención a no
crear nudos en las cintas de aseguramiento (Fig. 3.3). Antes del uso verificar que:
el estuche de protección esté intacto (ej. sin agujeros, cortes y desgaste excesivo)
y la cremallera funcione correctamente; la etiqueta de seguridad y el elástico es-
tén intactos; ho haya desgarros en las costuras del disipador debidos a la parada
de una caída o a un mal manejo del sistema. Durante cada utilización: verificar
que la cremallera esté cerrada.
6.2 - Control de los brazos elásticos. Extender las cintas e lásticas para realizar
los controles necesarios de la parte en tejido en toda su longitud (instrucciones
generales / párrafo 3). Controlar atentamente los ojales terminales ya que son
las zonas de mayor desgaste. Durante cada uso: evitar que las cintas elásticas
trabajen sobre superficies abrasivas o aristas cortantes.
6.3 - Control del eslabón giratorio (si está presente). Antes de cada uso verificar
que: la rotación sea fluída y sin rozaduras.
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
ESPAÑOL
www.climbingtechnology.com
6.4 - Control de los conectores. Además de los controles indicados a continuación
hay que respetar todas las indicaciones presentes en las instrucciones específicas
de los conectores. Durante cada uso: comprobar que todos los conectores utiliza-
dos estén cerrados correctamente y no sean expuestos a cargas no autorizadas (ej.
Cargas laterales, cargas en ángulo etc.) que podrían reducir de forma considera-
ble su resistencia a la rotura (Fig. 1).
7) INSTRUCCIONES PARA EL USO.
Este dispositivo es adecuado para ser usado por personas que pesan entre 40 y
120 kg. El usuario deberá pesar al menos 40 kg, sin equipo, pero sin exceder
120 kg con equipo incluido. Si el usuario se encontrase fuera de éste intervalo
de peso, el set para vias ferratas podría no absorber correctamente la energía de
una caída con consecuencias graves o letales. Si el usuario se encontrase fuera
dell'intervalo de peso permitido se tendrà que asegurar con una cuerda adicional
desde arriba (Fig. 11). ¡Atención! Asegurarse siempre de que la cabeza del
usuario no esté posicionada entre los brazos elásticos: riesgo de estrangulamien-
to! ¡Atención! Se recomienda que para los niños y para personas no expertas se
realice un aseguramiento adicional con la cuerda desde arriba y que la dificultad
de la ruta sea acorde con las capacidades de los usuarios. ¡Atención! No utilizar
el set de ferrata come punto de anclaje o de enganche para recuperar a una
persona desde arriba (Fig. 12.4).
7.1 - Instalación. Ponerse el arnés (arnés de cintura, arnés de cintura con arnés
de pecho o arnés integral. Asegurar el set de vía ferrata al anillo ventral del arnés
por medio de la trabilla de conexión con un nudo de alondra (Fig. 5).
7.2 - Progresión. Enganchar siempre ambos conectores al cable de seguridad.
En las proximidades de un punto de anclaje, mover los conectores uno por uno
sobre la nueva sección de cable (Fig. 7). ¡Atención! No desenganchar nunca
los dos conectores al mismo tiempo y no progresar nunca con un único conector
enganchado. ¡Atención! Durante el uso, no reconectar ninguno de los dos brazos
elásticos con el arnés porque esto impediría la activación del absorbedor de
energía en el caso de una caída (Fig. 12.1-12.2).
7.3 - Uso de la anilla de descanso (Fig. 8). El dispositivo está dotado de una
anilla de cinta (identificada con etiqueta "Rest Loop") que en caso de parada o
descando durante la progresión, está permitido utilizar como enganche directo a
un anclaje (es. peldaño, eslabón o cable de vía ferrata). ¡Atención! No usar la
anilla de descanso durante la progresión en una vía ferrata. ¡Atención! Para en-
gancharse utilizar exclusivamente un conector EN 12275: no utilizar cintas, cor-
dinos o expreses. ¡Atención! Para utilizar la anilla de descanso es necesario que
las cintas de aseguramiento del set de ferratas estén enganchadas correctamente.
7.4 - Utilización profesional/comercial. Estas instrucciones de uso tienen que
estar disponibles para todos los que utilicen, también de forma temporal, el set
de vía ferrata (p.ej. en el caso de cursos, alquiler, etc.). ¡Atención! Para alargar
la vida del dispositivo consultar el parágrafo relativo en las instrucciones gene-
rales. ¡Atención! El dispositivo debe controlarse antes y después de cada uso
profesional/comercial.
Member of
IST14-SEFERCT_rev.0 03-23
12/30

Advertisement

loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the VIA FERRATA SET and is the answer not in the manual?

Questions and answers

Subscribe to Our Youtube Channel

This manual is also suitable for:

2k363hq2k373hq2k533hp