Download Print this page

Lowara e-SV Series Installation And Operation Instructions Manual page 41

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
Para facilitar la conexión es posible colocar la caja de bornes en
una de las 4 posiciones a 90°. A fin de obtener la orientación más
cómoda para la conexión de los cables de alimentación, sacar los
4 tornillos de fijación adaptador/motor y girar el motor en la
posición deseada sin quitar la junta de acoplamiento entre el eje
del motor y el eje de la bomba. Volver a instalar y apretar los 4
tornillos. Quitar los tornillos que fijan la tapa de la caja de bornes
y realizar las conexiones según se indica en la parte trasera de la
tapa y también en los esquemas de la Fig.M.
6.2.1 Protección contra la sobrecarga (motores monofásicos)
Las electrobombas monofásicas de potencia hasta 1,5 kW
llevan la protección térmica con rearme automático
incorporada en el motor (motoprotector). Tener cuidado
porque la bomba podría reponerse en marcha de
improviso una vez que el devanado del motor se haya
enfriado.
En las versiones con potencia de 2,2 kW se
ATENCIÓN
debe
sobrecarga (relé térmico o interruptor salvamotor). Si se utiliza un
motor diferente al que se suministra habitualmente, leer el manual
de uso correspondiente para controlar si la protección está
instalada o no.
Regular el relé térmico o el interruptor salvamotor según el valor
de la corriente nominal de la electrobomba o de la corriente de
trabajo, en caso de que no se utilice el motor con carga máxima.
6.2.2 Protección contra la sobrecarga (motores trifásicos)
Se debe instalar la protección contra la
ATENCIÓN
sobrecarga
salvamotor).
Regular el relé térmico o el interruptor salvamotor según el valor
de la corriente nominal de la electrobomba o de la corriente de
trabajo, en caso de que no se utilice el motor con carga máxima.
En caso de arranque estrella/triángulo, regular el relé térmico
según un valor correspondiente al 58% de la corriente nominal o
de la corriente de trabajo.
6.2.3 Protección contra la marcha en seco
Se debe evitar que la bomba pueda funcionar
ATENCIÓN
sin agua en su interior. Controlar que el
cuadro eléctrico disponga de un sistema de protección contra la
marcha en seco al cual se pueda conectar un presóstato, un
interruptor de nivel, las sondas u otro dispositivo apropiado.
Si la bomba aspira agua del acueducto, se puede instalar un
presóstato por el lado aspiración para la desactivación de la
bomba en caso de baja presión en el acueducto (hacer siempre
referencia a las disposiciones locales vigentes). Si la bomba aspira
agua de un depósito de primera recogida o tanque, se puede
instalar un interruptor de nivel o algunas sondas para la
desactivación de la bomba en caso de bajo nivel de agua.
6.3 Cebado
Llenar con agua la bomba y las tuberías de
ATENCIÓN
aspiración antes de la puesta en marcha. El
funcionamiento en seco puede dañar la bomba.
Prestar atención a lo que se indica en este capítulo y en los
esquemas de la Fig.Na y Nb para la disposición de los tapones.
LEYENDA Fig.Na e Nb
A Tapón de carga con purga aire (R3/8
G 1/2 en los otros casos)
B Tapón de carga (R3/8
otros casos)
C Tapón de descarga (R3/8 10, 15, 22SV , G 1/2 en los otros
casos)
D Tapón para el tambor, si presente (no desenroscar)
E Tapón de toma manométrica (R 3/8) sólo en 33, 46, 66, 92,
125SV
1 Tapón de carga con purga aire abierta
2 Tapón de carga con purga aire cerrada
3 Versión sin tapón y tambor
4 Versión con tapón pero sin tambor (no desenroscar)
5 Versión con tapón y tambor (no desenroscar)
instalar
la
protección
(relé
térmico
o
1, 3, 5, 10, 15, 22SV ,
1, 3, 5, 10, 15, 22SV, G 1/2 en los
Prestar atención a las figuras Fig.Pa, Pb y a la Leyenda
correspondiente en lo que se refiere a los procedimientos
indicados en 6.3.1 y 6.3.2.
LEYENDA Fig.Pa y Pb
A Tapón de carga y purga
B Tapón de descarga
C Tapón de carga
D Embudo
6.3.1 Aspiración de un nivel más alto que la bomba o del
acueducto (presión de aspiración positiva)
Cerrar la válvula de cierre situada después de la bomba.
6.3.1.1 Series 1, 3, 5SV
Desenroscar la aguja del tapón de descarga B hasta el tope sin
forzar. Quitar el tapón de carga-purga A y abrir la válvula de cierre
hasta que el agua salga del tapón de carga-purga A. Enroscar la
aguja del tapón de descarga B hasta el tope sin forzar. Volver a
contra
la
instalar el tapón de carga-purga A.
6.3.1.2 Series 10, 15, 22, 33, 46, 66, 92, 125SV
Quitar el tapón de carga-purga A y abrir la válvula de cierre hasta
que el agua salga del tapón de carga-purga A. Volver a instalar el
tapón de carga-purga A. El tapón de carga C se puede utilizar en
lugar del tapón A.
6.3.2 Aspiración de un nivel más bajo que la bomba (presión de
aspiración negativa)
interruptor
Abrir la válvula de cierre situada antes de la bomba y cerrar la
válvula de cierre situada después.
6.3.2.1 Series 1, 3, 5SV
Desenroscar la aguja del tapón de descarga B hasta el tope sin
forzar. Quitar el tapón de carga-purga A. Llenar la bomba con un
embudo. Volver a instalar el tapón de carga-purga A y enroscar la
aguja del tapón de descarga B hasta el tope sin forzar.
6.3.2.2 Series 10, 15, 22, 33, 46, 66, 92, 125SV
Quitar el tapón de carga-purga A. Llenar la bomba con un
embudo. Volver a instalar el tapón de carga-purga A. El tapón de
carga C se puede utilizar en lugar del tapón A.
6.4 Control del sentido de rotación de los motores trifásicos
Tras haber realizado la conexión eléctrica ( sección 6.2) y el
cebado ( sección 6.3), mantener cerrada la válvula de cierre
situada después de la bomba.
Poner en marcha la bomba y controlar el sentido de rotación a
través de la protección de la junta o a través de la tapa ventilador
del motor (para las versiones trifásicas). Las referencias del
correcto sentido de rotación están representadas por algunas
flechas situadas sobre el adaptador, la junta y/o la tapa ventilador
del motor. Si el sentido de rotación es incorrecto, parar la bomba,
desconectar la alimentación eléctrica e invertir la posición de dos
hilos en la caja de bornes del motor o en el cuadro eléctrico de
mando.
6.5 Funcionamiento
Poner en marcha la bomba, manteniendo cerrada la válvula de
cierre situada después de la bomba. Abrir gradualmente la válvula
de cierre. El funcionamiento debe resultar regular y silencioso. Si
es necesario, repetir el cebado de la bomba. Controlar la corriente
absorbida por el motor y, si es necesario, regular el calibrado del
relé térmico. Para hacer salir las burbujas de aire que hayan
quedado atrapadas en la bomba es suficiente actuar sobre el
tornillo de purga correspondiente.
ATENCIÓN
inutilizada, se debe vaciar mediante los tapones de descarga
correspondientes. Esto no es necesario si al agua se ha añadido un
anticongelante apropiado.
Asegurarse de que el líquido descargado no pueda
ocasionar daños a cosas o personas.
Si, tras la instalación en un ambiente donde
podría formarse el hielo, la bomba permanece
es
41

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

1sv3sv5sv10sv15sv22sv ... Show all