Palanca Mando Cebador (Estárter) (Si Estuviera Presente); Botón De Mando Dispositivo Estrangulador (Primer); Pantalla (Si Estuviera Presente); Uso De La Máquina - Stiga BC 636 Series Operator's Manual

Hand-held powered brushcutter
Hide thumbs Also See for BC 636 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 145
5.5 PALANCA MANDO
CEBADOR (ESTÁRTER) (SI
ESTUVIERA PRESENTE)
Se utiliza para el encendido del motor
en frío. El mando estárter presenta
dos posiciones (Fig. 14.E):
Posición A - el estárter está
desactivado (funcionamiento
y arranque normal con
el motor caliente).
Posición B - el estárter está activado
(para el arranque del motor en frío).
5.6 BOTÓN DE MANDO DISPOSITIVO
ESTRANGULADOR (PRIMER)
Apretando el botón de goma del
dispositivo estrangulador se inyecta
carburante en el carburador,
el arranque del motor (Fig. 14.F).
5.7 PANTALLA (SI ESTUVIERA
PRESENTE)
En la pantalla (Fig. 14.J) se muestra la
información sobre el funcionamiento
y el mantenimiento de la máquina.
Cuentarrevoluciones.
Las cifras que aparecen en
la pantalla indican el número
de revoluciones del motor.
Cuentahoras.
Las cifras que aparecen en la
pantalla muestran las horas
(H) y los minutos (M) de
funcionamiento de la máquina.
Mantenimiento.
El icono
no es necesario realizar las
operaciones de mantenimiento.
El icono
cuando se alcanza el umbral
de tiempo de mantenimiento.
Las frecuencia y los tipos de
intervención se resumen en la "Tabla
de mantenimientos" (ver cap. 13).
El parpadeo continúa durante 1 hora.
facilitando
indica que
empieza a parpadear
6. USO DE LA MÁQUINA
IMPORTANTE Las normas de
seguridad que se deben seguir están
descritas en el cap. 2. Respetar
minuciosamente dichas indicaciones
para evitar riesgos o peligros graves.
IMPORTANTE La máquina se
suministra sin carburante.

6.1 OPERACIONES PRELIMINARES

Antes de utilizar la máquina:
1. Poner la máquina en posición horizontal
y bien apoyada sobre el terreno;
2. seleccionar el dispositivo de corte
más apropiado al trabajo que ha
de efectuarse (párr. 4.3);
3. suministrar el carburante. Para las
modalidades de preparación de
la mezcla, para las modalidades y
precauciones sobre el abastecimiento
de carburante (ver párr. 7.2 y párr. 7.3);
4. usar el arnés correctamente (ver párr. 6.1.1).
6.1.1 Uso del arnés
Las correas se deben regular según la
altura y la constitución del operador.
• Modelos de correa doble
El usuario ha de colocarse el arnés
antes de enganchar la máquina.
La correa (Fig. 15.A) debe colocarse con:
– el apoyo (Fig. 15.A.1), el mosquetón de
enganche de la máquina
dispositivo de desenganche rápido (Fig.
15.A.3) situados en el lado derecho;
– El dispositivo de desenganche
rápido delante (Fig. 15.A.4);
– el cruce de las correas en la espalda
del operador (Fig. 15.A.6);
– las hebillas bien atadas (FIg.
Las correas deben estar tensadas de
manera que se distribuya uniformemente
la carga en los hombros.
IMPORTANTE En caso de peligro,
desenganchar la máquina utilizando el
dispositivo de desenganche rápido (Fig. 15.A.3).
• Modelos de mochila
El usuario debe colocarse la mochila
una vez encendida la máquina.
ES - 10
(Fig. 15.A.2). y el
15.A.5).

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents