Mantenimiento Del Dispositivo De Corte; Afilado Del Cuchillo Cortahilo - Stiga BC 636 Series Operator's Manual

Hand-held powered brushcutter
Hide thumbs Also See for BC 636 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 145
8.5 MANTENIMIENTO DEL
DISPOSITIVO DE CORTE
Durante las intervenciones en el dispositivo
de corte, prestar atención a que el dispositivo
de corte pueda moverse, también si el
cable de la bujía está desconectado.
En esta máquina se prevé el uso de
dispositivos de corte indicando el
código en la tabla Datos Técnicos.
Dada la evolución del producto, los dispositivos
de corte indicados en la tabla Datos Técnicos
podrán ser sustituidos por otros, con
características análogas de intercambiabilidad
y seguridad de funcionamiento.
No tocar el dispositivo de corte
hasta que no se desconecte el cable de
la bujía y hasta que el dispositivo de
corte no esté parado completamente .
Usar guantes de protección.
8.5.1 Afilado/Equilibrado de la cuchilla
Por razones de seguridad, es
conveniente que el afilado y el equilibrado
sean realizados por un centro especializado,
que disponga de la competencia y de
los equipos adecuados para realizar
la operación, para no arriesgarse a
dañar la hoja o hacer que esta no
sea segura durante la utilización.
Las cuchillas de 3, 4 y 8 puntas se pueden
utilizar por ambos lados. Cuando un lado de
las puntas está desgastado, se puede girar la
cuchilla y utilizar el otro lado de las puntas.
Cuando ambos lados de las puntas están
desgastados, es necesario afilarlos.
La cuchilla de sierra no es reversible,
por lo que debe utilizarse solo por un lado.
8.5.2 Sustitución de la cuchilla
La cuchilla no debe repararse
nunca, pero es necesario cambiarla
cuando se identifiquen inicios de rotura
o se supere el límite de afilado.
Para las operaciones de sustitución
ver cap. 4.5.3, cap. 4.5.4.
8.5.3 Sustitución del hilo del
cabezal porta hilo
• Tipo I
Seguir la secuencia indicada en la (Fig. 28).
• Tipo II
Cortar el nuevo hilo en la longitud
indicada (Fig. 29.A).
1. Girar la manija de enrollado (Fig. 30.A)
hasta alinear la referencia colocada en
la manija (Fig. 30.B) con la referencia
colocada en el cuerpo cabezal (Fig. 30.C).
2. Introducir una extremidad del hilo (Fig.
30.D) en uno de los dos orificios de salida
y sacar el hilo por el orificio opuesto.
3. Alinear en partes iguales los hilos
que salen de los dos orificios.
4. Girar la manija de enrollado (Fig.
31.A) siguiendo la dirección de las
flechas para enrollar el hilo, prestando
atención a dejarlo salir unos175 mm
de ambos orificios (Fig. 31.B).
Si se hubiera quedado el hilo viejo en el interior
del cabezal o se hubiera roto en el interior,
quitarlo como se describe a continuación:
1. presionar las lengüetas colocadas
en los lados del cabezal porta hilo,
en el punto indicado "PUSH" (Fig.
32.A), y desenganchar la parte
inferior del cabezal (Fig. 32.B);
2. quitar el hilo que ha quedado en el interior;
3. Volver a colocar la bobina
(Fig. 33.A) en su lugar;
4. cerrar el cabezal enganchando las
lengüetas (Fig. 33.B) en las ranuras
correspondientes (Fig. 33.C),
empujándolas a fondo hasta advertir
el "clic" que bloquea la parte inferior
del cabezal (Fig. 33.D) en posición.

8.6 AFILADO DEL CUCHILLO CORTAHILO

1. Extraer el cuchillo cortahilo (Fig. 27.A)
de la protección (Fig. 27.B)
desatornillando el tornillo (Fig. 27.C).
2. Fijar el cuchillo cortahilo (Fig. 27.A) en una
garra y proceder con el afilado utilizando
una lima plana prestando atención a
mantener el ángulo de corte original.
3. Volver a montar el cuchillo cortahilo
(Fig. 27.A) en la protección (Fig. 27.B).
ES - 16

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents