Controles De Seguridad; Arranque - Stiga BC 636 Series Operator's Manual

Hand-held powered brushcutter
Hide thumbs Also See for BC 636 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 145
La mochila (Fig. 15.B) debe ponerse con:
– las hombreras sobre los hombros
del operador (Fig. 15.B.1);
– las hebillas bien atadas (FIg. 15.B.2).
– el mosquetón de enganche de la máquina
situado en el lado derecho (Fig. 15.B.3);
– El dispositivo de desenganche
rápido delante (Fig. 15.B.4);
Las correas deben estar tensadas de
manera que se distribuya uniformemente
la carga en los hombros.
IMPORTANTE En caso de peligro,
desenganchar el arnés utilizando el dispositivo
de desenganche rápido (Fig. 15.B.4).

6.2 CONTROLES DE SEGURIDAD

Efectuar los siguientes controles de
seguridad y verificar que los resultados
correspondan a lo indicado en las tablas.
Efectuar siempre los controles
de seguridad antes del uso.
6.2.1 Control general
Objeto
Empuñaduras (Fig.
1.F, Fig. 1.G, Fig. 1.I).
Protección del
dispositivo de corte.
(Fig. 1.E.1, Fig. 1.E.2)
Punto de conexión
del arnés (Fig. 1.K)
Desenganche rápido
(Fig.
15.A.3, Fig.
15.B.4)
Tornillos en la máquina y
en el dispositivo de corte
Dispositivo de corte
(Fig. 1.D.1, Fig. 1.D.2,
Fig. 1.D.3 )
Cuchilla metálica (si
estuviese montada)
(Fig. 1.D.2, Fig. 1.D.3)
Filtro de aire (Fig. 24.C)
Cables eléctricos
y cable bujía
Capuchón de la
bujía (Fig. 14.H)
Resultado
Limpias, secas, fijadas
correcta y firmemente
en la máquina.
Adecuada al dispositivo
de corte utilizado, fijada
correcta y firmemente a la
máquina, no desgastada/
deteriorada o dañada.
Posicionado
correctamente
Eficiente. Debe permitir
soltar rápidamente
la máquina en
caso de peligro.
Bien fijados (no sueltos)
No dañado o desgastado.
Bien afilada
Limpio
Íntegros para evitar que
se generen chispas.
Íntegro y correctamente
montado en la bujía
6.2.2 Test de funcionamiento
de la máquina
Acción
Arrancar la máquina
(párr. 6.3)
Accionar
simultáneamente
la palanca mando
acelerador (Fig. 14.B) y la
palanca de seguridad del
acelerador (Fig. 14.C).
Soltar la palanca mando
acelerador (Fig. 14.B) y
la palanca de seguridad
del acelerador (Fig. 14.C)
Pulsar la palanca mando
acelerador (Fig. 14.B)
Accionar el interruptor
de arranque/parada
motor (Fig. 14.A)
Si uno de los resultados es diferente
de lo indicado en las siguientes tablas, ¡no
es posible utilizar la máquina! Entregar la
máquina a un centro de asistencia para los
controles del caso y para la reparación.

6.3 ARRANQUE

Antes de arrancar el motor:
1. colocar la máquina en posición
estable sobre el terreno;
2. retirar la protección del dispositivo
de corte (Fig. 1.M) (si se usara);
3. asegurarse de que la cuchilla (Fig.
1.D.2, Fig. 1.D.3) (si se usara) no
tocar el terreno ni otros objetos.
6.3.1 Arranque en frío
Por arranque en "frío" se entiende la
puesta en marcha efectuada después de
al menos 5 minutos de la parada del motor
o después de un llenado de carburante.
IMPORTANTE Para evitar deformaciones,
el tubo de transmisión no debe usarse
como apoyo para la mano o para la
rodilla durante la puesta en marcha.
IMPORTANTE Para evitar roturas, no tire
de toda la longitud del cable, no lo roce a lo
largo del borde del orificio guía del cable y
ES - 11
Resultado
El dispositivo de corte
(Fig. 1.D.1, Fig. 1.D.2,
Fig. 1.D.3) no debe
moverse con el motor
a régimen mínimo.
Las palancas deben
tener un movimiento
libre, no forzado.
Las palancas deben
volver automática y
rápidamente a posición
neutra y el motor debe
volver al régimen mínimo.
la palanca mando
acelerador permanece
bloqueada (Fig. 14.B).
El interruptor deberá
desplazarse fácilmente
de una posición a la otra.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents