Causas De Contragolpe Y Las Correspondientes Indicaciones De Seguridad; Indicaciones De Seguridad Para El Manejo De Sierras Circulares De Mesa - Proxxon FET Manual

Hide thumbs Also See for FET:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
i) Soporte piezas largas y/o anchas detrás y/o lateral-
mente de la mesa de la sierra de manera que estas se
mantengan paralelas. Piezas largas y/o anchas tienden a
volcarse en el borde de la mesa de la sierra; esto condu-
ce a la pérdida de control, atascos de la hoja de sierra y
contragolpes.
j) Introduzca la pieza uniformemente. No doble o gire la
pieza. En caso de que la hoja de sierra se atasque,
desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica,
extraiga la clavija de la red y solucione la causa del
atasco. El atasco de la hoja de sierra por la pieza puede
conducir a un contragolpe o al bloqueo del motor.
k) No retire el material cortado mientras que la sierra esté
en movimiento. El material aserrado puede atascarse
entre la hoja de sierra y el carril de tope o en la cubierta de
protección y al ser retirado arrastrar sus dedos hacia la
hoja de sierra. Desconecte la sierra y aguarde hasta que se
haya detenido completamente antes de retirar el material.
l) Emplee para cortes longitudinales en piezas que ten-
gan un grosor menor a 2 mm un tope paralelo adicio-
nal que tenga contacto con la superficie de la mesa.
Las piezas delgadas pueden acuñarse debajo del tope
paralelo y conducir a un contragolpe.
2.4 Causas de contragolpe y las correspondientes indica-
ciones de seguridad
Un contragolpe es una reacción sorpresiva de la pieza como
consecuencia de un enganche o atasco de la hoja de sierra o
un corte en la pieza conducida oblicuamente con relación a la
hoja de sierra, o cuando una parte de la pieza se atasca entre
la hoja de sierra y el tope paralelo o en otro objeto fijo.
En la mayoría de los casos, en un contragolpe la pieza es suje-
tada por la hoja de sierra, levantada de la mesa de la sierra y
arrojada en dirección del operador. Un contragolpe es la con-
secuencia de un uso erróneo o defectuoso de la sierra circu-
lar de mesa. Esto se puede impedir mediante medidas de pre-
caución adecuadas, tal como se describen a continuación.
a. No se ubique jamás en línea directa con la hoja de sie-
rra. Permanezca siempre sobre el lado hacia la hoja de
sierra sobre el que también se encuentra el carril de
tope. En caso de un contragolpe la pieza puede ser arro-
jada a gran velocidad sobre las personas que se encuen-
tran delante y en linea con la hoja de sierra.
b. Jamás manipule sobre o detrás de la hoja de sierra
para tirar de la pieza o para soportarla. Se puede pro-
ducir un contacto accidental con la hoja de sierra o un con-
tragolpe puede conducir a que sus dedos sean arrastrados
a la hoja de sierra.
c. Jamás sujete o presione la pieza, la cual se está ase-
rrando, contra la hoja de sierra en rotación. El presionar
la pieza que se está aserrando contra la hoja de sierra con-
duce a un atasco y a un contragolpe.
d. Proceda a alinear el carril de tope paralelo a la hoja de
sierra. Un carril de tope no alineado presiona la pieza con-
tra la hoja de sierra y genera un contragolpe.
e. Utilice un canto biselado cuando proceda a realizar
cortes de sierra ocultos (por ejemplo: ranura, gubia o
separación inversa de piezas). El peine de presión per-
mitirá guiar la pieza de trabajo contra la mesa y el tope
longitudinal. El uso del canto biselado, le ayudará a con-
trolar la pieza de trabajo en caso de contragolpe.
f. Sea especialmente cuidadoso al aserrar en áreas no
visibles de piezas ensambladas. La hoja de sierra
sumergida puede aserrar en objetos que pueden provocar
un contragolpe.
g. Soporte las placas grandes para reducir el riesgo de
un contragolpe por una hoja de sierra atascada. Las
piezas grandes pueden flexionarse por su propio peso.
Las placas deben ser soportadas en todos aquellos luga-
res donde sobresalgan de la superficie de la mesa.
h. Sea especialmente cuidadoso al aserrar piezas que
estén torsionadas, enlazadas, deformadas o no dis-
pongan de un borde recto y no puedan ser guiadas
con un tope de inglete o a lo largo del carril de tope.
Una pieza deformada, enlazada o torsionada es inestable
y conduce a alineaciones erróneas de la ranura de corte
con la hoja de sierra, un atasco y un contragolpe.
i. No proceda a aserrar jamás piezas apiladas super-
puestas o sucesivas. La hoja de sierra puede tomar una
o varias piezas y causar un contragolpe.
j. Si desea arrancar una sierra cuya hoja se encuentra en
la pieza, centre la hoja de sierra en la ranura de ase-
rrado de tal manera que los dientes de la sierra no
están enganchados en la pieza. Si la hoja de sierra se
atasca puede levantar la pieza y causar un contragolpe
cuando se arranca nuevamente la sierra.
k. Mantenga la hoja de sierra limpia, afilada y suficiente-
mente triscada. No emplee jamás hojas de sierra defor-
madas o aquellas con dentado fisurado o quebrado.
Las hojas de sierra afiladas y correctamente triscadas mini-
mizan los atascos, bloqueos y contragolpes.
2.5 Indicaciones de seguridad para el manejo de sierras
circulares de mesa
a) Desconecte la sierra circular de mesa y desconéctela
de la red antes de retirar el inserto de la mesa, cambie
la hoja de sierra, realice ajustes en la cuña de partir o
en la cubierta de protección de la hoja de sierra y cuan-
do la máquina se deja sin vigilancia. Las medidas de
precaución sirven para evitar accidentes.
b) No deje jamás funcionando sin vigilancia la sierra cir-
cular de mesa. Desconecte la herramienta eléctrica y
no la abandone antes de que se haya detenido com-
pletamente. Una sierra en movimiento sin vigilancia repre-
senta un peligro incontrolado.
48

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents