Trabajar Con El Tope Angular; Tope Auxiliar; Aserrar; Sugerencias Generales Para El Aserrado - Proxxon FET Manual

Hide thumbs Also See for FET:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
2. Apretar el tornillo moleteado 4 (el tornillo de muletilla 3 en
este caso debe estar suelto).
3. A través de la rueda de ajuste 7 llevar el tope longitudinal a
la posición, en la que el lado orientado hacia la hoja de sie-
rra tope con el borde exterior del dentado de la hoja de sie-
rra.
4. El tope ahora puede ser alineado con ayuda de la escala
sobre el borde 6 (muestra el ancho de la pieza en mm).
5. Inmovilizar el tope tras su posicionamiento apretando el
mando de muletilla 3.
10.2 Trabajar con el tope angular (Fig. 11):
Precaución:
Los cortes en bisel o cuña deben realizarse siempre usando el
tope angular.
Ensamblaje:
Deslizar la regleta de tope 1 en la guía del tope angular y
sujetarlo en la posición deseada con el tornillo moleteado 4.
Colocación del tope angular (Fig. 12):
Se realiza en las guías previstas para ello en la mesa del FET
ya sea a la izquierda o a la derecha de la hoja de sierra 7.
Trabajar con el tope angular sin tope final:
Por favor, observar imprescindiblemente una distancia sufi-
ciente del extremo de la regleta de tope a la hoja de sierra.
Para ello desplazar el tope en modo de prueba con el enchu-
fe del aparato extraído. Advertencia: ¡En todos los trabajos de
ajuste se debe extraer fundamentalmente la clavija de red!
¡Existe peligro de lesiones por puesta en marcha accidental!
Trabajar con el tope angular y el tope final Fig. 13):
Colocar el tope final 8 en la guía de las regleta de tope y suje-
tarlo en la posición deseada con el tornillo moleteado 9.

10.3. Tope auxiliar

Para poder cortar incluso piezas algo mayores sin problemas
, se trabaja convenientemente con el tope auxiliar. Para ello se
debe extraer primero la mesa de aserrado como se describe
bajo el capítulo „Mesa de aserrado extensible"; pero a conti-
nuación el canto de tope no se vuelve a „desaparecer" median-
te „introducción" en la parte extendida, si no permanece sim-
plemente fuera.
La distancia a la hoja de sierra la determina el ancho de la sie-
rra, esta entonces puede variar según el caso hasta donde se
introduce o bien extrae la mesa de aserrado. Para aserrar fijar
siempre el tope mediante apretado del tornillo moleteado.
Véase Fig. 8 b.

11. Aserrar

Atención:
Por favor, sujetar la pieza sobre la mesa de la sierra como se
muestra en la Fig. 14. ¡Ajuste el avance al material, la hoja de
sierra y el espesor de la pieza! Materiales duros, hojas de sie-
rra finas y materiales más gruesos no „soportan" tanto avan-
ce como los materiales blandos, hojas de sierra más bastas y
piezas finas.
Opere la sierra fundamentalmente desde la posición como se
muestra en la Fig. 14a, para que siempre disponga de un con-
trol óptimo sobre la pieza. ¡Al aserrar, párese delante de la sie-
rra! Jamás proceda a aserrar con su FET desde un lado no
tampoco desde atrás. ¡Al trabajar, observe una estabilidad
suficiente!
Mecanice adecuadamente las piezas pequeñas, emplee el
taco de empuje suministrado como se muestra en la Fig. 15.
De esta manera evita una mayor cercanía de sus manos a la
hoja de sierra rotativa y reduce de este modo el peligro de
lesiones:
¡Al trabajar, conserve el taco de empuje siempre al alcance de
la mano!
¡Por favor, en caso de no utilización del aparato conserve el
taco de empuje suministrado en el dispositivo de la carcasa
previsto para ello (Fig. 14b)!
Por favor, observe:
• Utilizar sólo hojas de sierra en perfecto estado.
• Para trabajos de mantenimiento y conservación extraer siem-
pre la clavija de la red.
• No dejar funcionar el aparato sin supervisión.
Presionar las piezas sobre la placa de trabajo durante el ase-
rrado; guiar con tacto y poca fuerza; más presión sobre la
placa de trabajo, menos presión contra la hoja de sierra. Guíe
lentamente la pieza a la hoja de sierra, especialmente cuando
la hoja es muy delgada y los dientes son muy finos, o bien la
pieza es muy gruesa.

11.1. Sugerencias generales para el aserrado

Para buenos resultados observe por favor imprescindible-
mente los siguientes puntos:
• Presionar las piezas sobre la placa de trabajo durante el
aserrado; guiar con tacto y poca fuerza; más presión sobre
la placa de trabajo, menos presión contra la hoja de sierra.
• Cuidar que la pieza apoye completamente sobre la mesa de
la sierra (sin rebabas o virutas).
• Adapte el avance a los requerimientos mediante la hoja de
sierra, la velocidad y el material de la pieza.
• Guíe lentamente la pieza a la hoja de sierra, especialmente
cuando la hoja es muy delgada y los dientes son muy finos,
o bien la pieza es muy gruesa.
• ¡Utilizar sólo hojas de sierra en perfecto estado! Asegúrese,
que la hoja de sierra sea apropiada para el empleo con el
FET. Se deben cumplir las dimensiones indicadas en los
datos técnicos.
• ¡No dejar funcionar el aparato sin supervisión!
• ¡Delinear/trazar cuidadosamente la línea de trazado!
• ¡Cuidar de una buena iluminación!
• ¡Trabajar siempre con la aspiración de polvo conectada!
• Por favor emplee, en caso necesario, el taco de empuje
suministrado para el avance de la pieza.
• Trabajar siempre con la protección de la hoja de sierra y la
cuña de partir. Asegure, que el dispositivo de protección se
encuentre en perfecto estado.
• ¡Evite el bloqueo de la hoja de sierra! Trabajar siempre con un
avance apropiado y evitar el ladeado de la pieza. Si a pesar
de ello se produce un bloqueo de la hoja de sierra, extraer cui-
dadosamente la pieza contra el sentido de avance, para que
la hoja de sierra pueda girar nuevamente con libertad.
53

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents