Elección Del Nivel De Revoluciones; Posibles Causas De Rotura De Hoja De Sierra; Aserrado; Generalidades Sobre El Trabajo Con Sierras De Marquetería (Fig. 10) - Proxxon DS 460 User Manual

Hide thumbs Also See for DS 460:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

incrementar el tiempo útil de las hojas de sierra, se puede „elevar" artifi-
cialmente un poco la superficie de apoyo para la pieza:
Para ello fijar simplemente una base lisa del tamaño de la mesa con
el espesor necesario apropiado con p.ej. cinta adhesiva de doble cara
sobre la mesa de la sierra. De este modo ahora cortan las partes aún no
desgastadas de la hoja de sierra en la pieza.
Esto es especialmente conveniente, cuando se trabaja con hojas finas
frecuentemente con materiales muy duros y por ello de intensa genera-
ción de desgaste.
Las indicaciones de cifras para caracterización de la „finura" del denta-
do se refieren a la cantidad de dientes por pulgada de longitud de hoja
de sierra:
Dientes/pulgada
aprox. 10-14
aprox. 17-18
aprox. 25-28
aprox. 41
Hojas de sierra redondas (con extremos planos) permiten ser emplea-
das de forma ideal para plásticos, madera dura y blanda. Estas cortas
sobre todo su perímetro, por esta razón no es necesario un giro de la
pieza durante el aserrado.
Nuestra oferta completa de hojas de sierra adecuadas para su DS 460
la encontrará en nuestro catálogo Micromot o en Internet bajo www.
proxxon.com.
8.1.2 Elección del nivel de revoluciones:
Esta representación naturalmente sólo puede dar indicaciones sobre
la dirección a ser tomada. Como en el apartado anterior también aquí
se debe „probar" alguna cosa, para encontrar el resultado óptimo. Na-
turalmente las revoluciones adecuadas también dependen de la hoja
empleada, del material, de la pieza, del avance, etc.
Etapa
800 carreras/min
1700 carreras/min

8.1.3 Posibles causas de rotura de hoja de sierra:

La hoja de sierra puede romperse por las siguientes causas:
-
Tensión de hoja excesiva o insuficiente.
-
Sobrecarga mecánica de la hoja por avance demasiado rápido.
-
Doblado o torsionado de la hoja con giro demasiado rápido de la
pieza durante un corte curvado.
-
Cuando se ha alcanzado el límite de desgaste de la hoja de sierra.
-
Cuando con hojas de sierra con pasador transversal se aprietan
también los tornillos.
Material:
Madera blanda y dura (de aprox.
6-50 mm), plásticos, materiales
blandos, piezas más bien grue-
sas
Trabajos de aserrado de pre-
cisión, madera (hasta aprox. 6
mm), plásticos, materiales más
blandos, piezas más bien finas.
Plásticos, PRFV, materiales no
ferrosos, Plexiglás, hierro, con
limitaciones Pertinax.
Hierro, Pertinax
Material
Acero, latón, metales no ferrosos,
PRFV, plásticos
Aluminio, madera, poliestireno
expandido, goma, cuero, corcho

8.2 Aserrado:

Mantenga la pieza de trabajo sobre la mesa de la sierra tal como se
muestra en la fig. 10. Adapte la alimentación al material, al disco de
sierra y al grosor de la pieza de trabajo. Los materiales duros, las hojas
de sierra finas y las piezas de trabajo más gruesas no se deben «parar»
y deben empujar como los materiales más blandos, las hojas de sierra
más gruesas y las piezas de trabajo más finas.
Pruebe resultados a diferentes velocidades.
N.B.:
¡Un trabajo seguro y preciso solamente es posible con una fijación cui-
dadosa!
La sierra de calar es principalmente una máquina para el aserrado de
curvas. Para obtener buenos resultados, tenga en cuenta los siguientes
puntos:
ATENCIÓN
Para su propia seguridad, rogamos:
La retención de material 1(fig. 10) debe estar en contacto con la su-
perficie de la pieza de trabajo. Para ajustar la retención de material,
afloje el tornillo moleteado 2 y mueva la barra hacia arriba o abajo.
¡Asegúrese siempre de que la retención de material 1 se encuentre
en la posición de funcionamiento tal como se muestra en la fig. 10!
¡Use solamente discos de corte en perfecto estado!
Extraiga siempre el enchufe eléctrico para realizar trabajos de
mantenimiento y limpieza.
No deje el dispositivo desatendido.
Asegúrese siempre de que la retención de material 1 se encuentre
en la posición de funcionamiento tal como se muestra en la fig. 10.
1.
Presionar las piezas sobre la placa de trabajo durante el aserrado;
guiar con tacto y poca fuerza; más presión sobre la placa de trabajo,
menos presión contra la hoja de sierra. Atención: La sierra no corta la
pieza por sí sola. Debe desplazar la pieza dentro de la hoja de sierra.
2.
Guíe lentamente la pieza a la hoja de sierra, especialmente cuando
la hoja es muy delgada y los dientes son muy finos, o bien la pieza
es muy gruesa. Los mejores resultados los obtiene, cuando el es-
pesor de la madera se encuentra por debajo de 25 mm.
8.3 Generalidades sobre el trabajo con sierras de marque-
tería (Fig. 10):
La sierra de marquetería es en primera instancia una máquina para el
aserrado de curvas y recortes de precisión. Una aplicación típica se
muestra en la Fig. 10. Para ello la pieza debe ser cuidadosamente con-
ducida por parte del operador. Observe: Habitualmente las sierras de
marquetería se operan sin tope longitudinal, debido a que en el caso de
un guiado „forzado" contra un tope la hoja de sierra se „desvía", espe-
cialmente en las vetas de la madera.
Por favor observe que la hoja de sierra solamente corte en movimiento
descendente, en la dirección en que también señalan los dientes.

8.3.1 Cortes interiores (Fig. 11):

ATENCIÓN
¡Antes de soltar la hoja de sierra extraer siempre la
clavija de la red!
Cuando al trabajar con su sierra de marquetería también desea realizar
cortes interiores, existen diferentes posibilidades de enhebrar la hoja de
sierra en la abertura de la pieza:
Si los cortes interiores son suficientemente grandes, la hoja de sierra
puede ser introducida con el taco de corredera, o sea en estado mon-
tado. Pero también cortes interiores más refinados son posibles: Para
ello se fija el taco de corredera en el alojamiento superior, se suelta la
hoja de sierra, se introduce en la pieza y se vuelve a fijar. En el empleo
de hojas de sierra con pasador transversal, estos tras soltar el tensado
de la hoja de sierra, simplemente deben ser enganchados o bien des-
enganchados nuevamente.
27

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents