Introducción; Información General; Establecimiento De Los Límites De Hipertensión Arterial De La Oms Y La Sih; Importancia De La Automedición De La Presión Arterial - Hartmann TENSOVAL DUO CONTROL Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for TENSOVAL DUO CONTROL:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
1. Introducción
Apreciada clienta,
apreciado cliente,
le felicitamos por la adquisición de
un tensiómetro de la firma HART-
MANN. El Tensoval duo control es
un producto de alta calidad para la
medición totalmente automática de
la presión sanguínea en el brazo.
Este aparato posibilita, sin ajuste
previo y mediante un cómodo infla-
do automático, una medición fácil,
rápida y segura de la presión san-
guínea sistólica y diastólica, así
como de la frecuencia del pulso. La
tecnología HARTMANN Duo Sensor
utilizada para ello se basa en una
combinación innovadora de la tec-
nología de medición oscilométrica y
Valoración
Presión sistólica
Óptima
hasta 120 mmHg
Normal
hasta 130 mmHg
Límite de lo normal
130 – 139 mmHg
Hipertensión grado 1
140 – 159 mmHg
Hipertensión grado 2
160 – 179 mmHg
Hipertensión grado 3
más de 180 mmHg
del principio de medición de
Korotkoff tradicional. Este aparato
está concebido para permitirle un
control óptimo de la presión arte-
rial. Le deseamos lo mejor para su
salud.
2. Información general sobre la
presión arterial
2.1 Establecimiento de los
límites de hipertensión arterial
de la OMS y la ISH
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) y la Sociedad
Internacional de Hipertensión (SIH)
han elaborado la siguiente
clasificación de los valores de
presión arterial:
Presión diastólica
hasta 80 mmHg
hasta 85 mmHg
85 – 89 mmHg
90 – 99 mmHg
100 – 109 mmHg
más de 110 mmHg
102
Para determinar su presión arterial
se deben medir dos valores:
La presión sistólica (máxima): se
genera cuando el corazón se
contrae y la sangre es empujada
hacia los vasos sanguíneos.
La presión diastólica (mínima):
se genera cuando el músculo
cardiaco está expandido y se
llena de nuevo de sangre.
Los valores de medición de la
presión arterial se indican en
mmHg.
Se habla de una hipertensión clara
(aumento de la presión sanguínea)
cuando, tras mediciones múltiples,
el valor sistólico es superior a
140 mmHg y/o el valor diastólico es
superior a 90 mmHg. Tenga en
cuenta que estos valores de presión
arterial son independientes de la
edad. Unos valores de presión arte-
rial óptimos son beneficiosos para
la salud de cualquier persona.
No existe ninguna definición
universalmente reconocida de la
presión arterial demasiado baja
(hipotensión), el criterio se orienta
por unos valores inferiores a
100 mmHg sistólicos e inferiores a
70 mmHg diastólicos. Recuerde
Español
que, a diferencia de la presión san-
guínea elevada, unos valores de
presión sanguínea bajos no suelen
representar riesgo alguno para la
salud. No obstante, en caso de
malestar persistente debería con-
sultar a su médico.
2.2 Importancia de la automedi-
ción de la presión arterial
Una presión arterial elevada multi-
plica el riesgo de sufrir otras
dolencias. Los principales efectos
adversos lo constituyen las altera-
ciones físicas tras infarto de mio-
cardio o accidente vascular cere-
bral, como por ejemplo las parálisis
de la mitad del cuerpo (hemiplejías)
o los daños orgánicos en el corazón
y el cerebro. Así pues, un control
diario de la presión arterial, en
combinación con las demás medi-
das terapéuticas médicas, consti-
tuye una medida importante para
prevenir dichas consecuencias.
103

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents