Truma Combi 4 Installation Instructions Manual page 48

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
Con una longitud de tubo inferior a los 2 m, el difusor no debe
montarse más alto que la tubuladura de aire caliente. Además,
con una longitud de tubo inferior a 50 cm, el tubo entre la tu-
buladura y el difusor debe formar un sifón.
L ≤ 50 cm
Mediante estas medidas se evita en el servicio de verano un
calentamiento indeseado del vehículo por efecto de la convec-
ción (efecto chimenea).
Los tubos para la distribución de aire caliente deben
estar insertados de modo seguro en las tubuladuras.
Para la mejora de la capacidad de sujeción se ha colocado un
elemento de fijación en cada tubuladura.
– Combi 6 (E):
En la Combi 6 (E) deben estar conectados todos los
4 tubos de aire caliente a fin de evitar una acumula-
ción térmica. La sección transversal de los tubos de aire
caliente no debe reducirse mediante uniones o semejantes.
Si se monta en una vía de aire caliente de la Combi 6 (E)
una pieza final con cerradura EN (p. ej. en el cuarto de ba-
ño), debe montarse una segunda tobera sin cerradura en
esta vía de aire caliente.
– Combi 4 (E):
En la Combi 4 (E) pueden ocuparse las 4 salidas de aire
caliente o sólo tres de ellas (para una distribución de aire
caliente óptima, Truma recomienda siempre ocupar las cua-
tro salidas de aire caliente). Si sólo se necesitan 3 salidas de
aire caliente, debe cerrarse una de la salidas inferiores con
una tapa de cierre VD (N.º de art. 34310-01). La tapa de cie-
rre debe presionarse con fuerza en la pieza preformada de la
calefacción hasta que encaje de modo audible y se asiente
firmemente. Comprobar si el asiento es firme.
En caso de utilización de las 4 salidas de aire caliente,
puede montarse una pieza final cerrable EN en una vía
de aire caliente. En caso de sólo 3 salidas de aire caliente
debe prestarse atención a que durante la utilización de una
pieza final con cerradura (p. ej. el cuarto de baño) se monte
una segunda tobera sin cerradura en la vía de aire caliente.
El sistema de aire caliente se proyecta individualmente para
cada tipo de vehículo según el principio de construcción mo-
dular. Para ello se dispone de un amplio programa de acceso-
rios. Pueden solicitarse gratuitamente croquis con propuestas
de montaje óptimas para instalaciones de aire caliente en
todos los tipos habituales de caravana y caravanas de motor a
través de la Central de servicio Truma.
Conexión del gas
La presión de servicio del suministro de gas de 30 mbar
debe coincidir con la presión de servicio del aparato
(véase la placa de características).
Seleccionar el tendido de tubería adecuado para que el apara-
to pueda desmontarse fácilmente a la hora de realizar trabajos
de mantenimiento.
20
19
48
El tubo de alimentación de gas Ø 8 mm debe conectarse con
una atornilladura de anillo de corte (19 – incluida en el volu-
men de suministro) a la tubuladura de conexión de gas (20).
¡Al apretar, contrarretener atentamente con una segunda llave!
L ≤ 50 cm
La tubuladura de conexión de gas (20) del aparato no debe
acortarse ni doblarse.
¡Antes de conectar al calentador de agua asegúrese que la
tuberías del gas están libres de suciedad, virutas, etc.!
En la tubería de alimentación de gas está limitado técnica-
mente de forma inevitable la cantidad de puntos de corte para
las diferentes estancias.
La instalación de gas debe cumplir las normativas técnicas y
administrativas del país donde se vaya a emplear (en Europa,
p. ej., la EN 1949).
Se deben respetar las normativas y regulaciones nacionales
(en Alemania, p. ej., la hoja de trabajo DVGW (Asociación ale-
mana de expertos en gas y agua) G 607).
Conexión del agua
Para el funcionamiento del calentador pueden utilizarse todas
las bombas buzo y de presión hasta 2,8 bar, así como todos
los grifos de mezcla con o sin interruptor eléctrico.
En caso de utilizar bombas sumergibles, debe montarse una
válvula de retención (21 – no incluida en el volumen de sumi-
nistro) entre la bomba y la primera derivación. Para el montaje
de la válvula de retención debe tenerse en cuenta el sentido
de circulación.
Al utilizar bombas de presión con histéresis de conexión más
elevada, el agua caliente puede fluir de regreso al grifo de
agua fría. Para evitar la corriente inversa recomendamos ins-
talar una válvula de retención (22 – no incluida en el volumen
de suministro) entre la salida hacia el grifo de agua fría y el
FrostControl. Para el montaje de la válvula de retención debe
tenerse en cuenta el sentido de circulación.
Para la conexión al calentador de agua y el FrostControl deben
utilizarse tubos flexibles (adecuados para agua potable) resis-
tentes a la presión y resistentes al agua caliente hasta +80 °C
con un diámetro interior de 10 mm.
Para el tendido de tubería rígida (p. ej. sistema John Guest),
Truma ofrece como accesorios los empalmes angulares (27 +
28), el FrostControl (24), así como una válvula de retención
(21 + 22) con conexión interior Ø 12 mm. Para este caso reco-
mendamos exclusivamente los tubos, manguitos de soporte y
anillos de seguridad de John Guest.
29
28
26
23
24
27
25
29
28
26
23
22
24
27
25
21

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents