Download Print this page

Thermador Professional PRO-GRAND PD304 Care And Use Manual page 112

Professional dual fuel ranges
Hide thumbs Also See for Professional PRO-GRAND PD304:

Advertisement

Available languages

Available languages

Seccibn Cuatro: USAR LA PARRILLA
REENCENDIDO
AUTOMATICO
Si se apagan las llamas de uno o m_.s
°
quemadores
o del
asador,
el
encendedor electr6nico echa chispas
autom_.ticamente
para
volver
a
encender
la llama. No toque
los
quemadores
cuando
los
encendedores echan chispas,
o
IMPORTANTE:
Para una combusti6n adecuada no
use la parrilla sin tener las rejillas
de los quemadores en su lugar.
Hay un ligero sonido asociado con
la combusti6n
de gas
y el
encendido. Esta es una condici6n
normal.
En parrillas que usan gas propano
(LP), se puede escuchar un ligero
sonido de estallido ("pop") en los
puertos
del quemador
durante
algunos
segundos
despues
de
haber apagado el quemador.
FALLA DE ELECTRICIDAD
Solamente en el caso de una falla
de
electricidad
pueden
encenderse
manualmente
sblo
los quemadores
est_indar.
Es
necesario
encender
cada uno
individualmente.
Si se est,. usando la parrilla cuando
se va la luz, gire todas las perillas
a la posici6n OFF (Apagado).
Se
pueden
encender
los
quemadores est_.ndarcon un cerillo
prendido cerca de los puertos y
girando la perilla de control a la
posici6n HI (Alto). Espere hasta
que la llama envuelva toda la tapa
del quemador
antes de ajustar la
llama a la altura deseada.
No se puede usar el quemador
ExtraLow
durante
una falla de
electricidad.
Asegt_rese
de
apagarlo.
Si un quemador
ExtraLow
est,.
prendido cuando se va la luz, no
se puede volver a prender hasta
no apagar primero la perilla.
No se pueden usar la plancha o el
asador durante una falla de luz.
• Si huele
a gas, consulte
las
precauciones
de seguridad
listadas dentro de la portada.
ADVERTENCIA
En el caso
de una falla
de
electricidad
se deben girar todas
las perillas
a la posici6n
OFF
(Apagado). Solamente se pueden
encender
los
quemadores
est_.ndar.
ALTURA
DE LA LLAMA
• La altura
correcta
de la llama
depende de 1) tama_o y material
de la olla utilizada; 2) alimento que
se estdt preparando; y 3) cantidad
de liquido en la olla.
• Nunca extienda la llama m_.s all_.
de la base de la olla.
Use una llama baja o mediana para
ollas con materiales que conducen
el calor lentamente, como acero
aporcelanado
o vidrio cerdtmico.
DESCRIPCI()N
DE LA LLAMA
Oscu ro
secundario
/L !t
/
Cono
k_=_/
-Principal
Color de la llama
La llama del quemador
debe ser
de color azul sin puntas amarillas.
Es bastante
comQn ver el color
naranja en las llamas; esto indica
que se est_.n
quemando
las
impurezas suspendidas en el gas
y desaparece con el uso.
Con gas propano (LP), es normal
tener algunas
puntas
de color
amarillo en el cono principal.
La llama debe quemar completa-
mente alrededor
de la tapa del
quemador.
En caso
contrario
revise que la tapa este colocada
correctamente sobre la base y que
los puertos no esten tapados.
La llama debe estar estable sin
ruido o flameado excesivo.
109

Advertisement

loading