Dolmar RM-72.13 H Operator's Manual page 149

Hide thumbs Also See for RM-72.13 H:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 67
Transmisión mecánica
¡No recorrer nunca las bajadas con el
cambio en punto muerto o con el embrague desinserido! Inserir
siempre una marcha baja antes de dejar la máquina detenida y sin
custodia.
Transmisión hidrostática
Recorrer las pendientes con la palanca de regulación de la velocidad en
posición «N», (para aprovechar el efecto de frenado de la transmisión
hidrostática) y luego reducir ulteriormente la velocidad, si fuera necesa-
rio, utilizando el freno.
No inserir nunca la marcha atrás para re-
ducir la velocidad en las pendientes: esto podría causar la pér-
dida del control de la máquina, especialmente en terrenos resba-
ladizos.
5.5.5 Vaciado de la bolsa
de recolección
NOTA
Esta opera-
ción se puede efectuar solo con la
cuchilla desacoplada; en caso con-
trario, se pararía el motor.
El llenado de la bolsa de recolección
se indica con una señal acústica; en
ese momento INTERRUMPIR EL
AVANCE para no atascar el canal de
expulsión, desacoplar la cuchilla y la
señal se interrumpe.
Vaciar la bolsa de recolección, levan-
tándola a través de la manija especí-
fica.
NOTA
Puede suceder que, después de haber vaciado
la bolsa de recolección, la señal acústica se reactive en el momento de
acoplamiento de la cuchilla, a causa de residuos de césped que quedan
sobre el palpador del microsensor de señalización; en tal caso es sufi-
ciente quitar el césped restante, o desacoplar y acoplar nuevamente las
cuchillas para hacerla cesar.
5.5.6 Vaciado del canal de expulsión
El corte de césped muy alto o mojado, junto a una velocidad de avance de-
masiado elevada, pueda causar el atascamiento del canal de expulsión.
En caso de atascamiento es necesario:
– interruptor el avance, desacoplar la cuchilla y apagar el motor;
– quitar la bolsa de recolección o la pantalla de protección;
– quitar el césped acumulado, actuando desde la boca de salida del canal.
Esta operación se debe efectuar siempre
con el motor apagado.
5.5.7 Dispositivo de protección del circuito impreso
La plaqueta electrónica está provista de una protección autorestablecedora
que interrumpe el circuito en caso de anomalías en la instalación eléctrica;
la intervención provoca la detención del motor y está señalada por el apa-
gado de la alarma visiva.
El circuito se restablece automáticamente después de unos segundos, bus-
car y eliminar las causas de la avería para evitar que se vuelvan a repetir
señalizaciones.
IMPORTANTE
Para evitar que intervenga la protección:
– no invertir la polaridad de la batería;
ES
19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents