Dolmar RM-72.13 H Operator's Manual page 134

Hide thumbs Also See for RM-72.13 H:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 67
5) Antes del uso proceder a una inspección general, sobre
todo del aspecto de la cuchilla, y controlar que los tornillos
y el grupo de corte no estén desgastados o dañados. Susti-
tuir en bloque la cuchilla y los tornillos dañados o desgasta-
dos para mantener el balanceado.
6) Antes de empezar el trabajo, montar las protecciones
de salida (bolsa de recolección o pantalla de protección).
C) DURANTE EL USO
1) No accionar el motor en ambientes cerrados, donde
pueden acumularse humos peligrosos de monóxido de car-
bono.
2) Trabajar sólo a la luz del día o con una buena luz artifi-
cial.
3) Si es posible, evitar cortar la hierba mojada.
4) Antes de poner en marcha el motor, desacoplar la cu-
chilla, poner la palanca del cambio (
transmisión mecánica) o de regulación de la velocidad
(
en los modelos de transmisión hidrostática) en posi-
ción de punto muerto e inserir el freno de estacionamiento.
5) No cortar en terrenos con una inclinación superior a 10°
(17%).
6) Recordar que no existe una pendiente "segura". Mo-
verse sobre prados con pendientes requiere una atención
particular. Para evitar volcar:
– se aconseja utilizar el contrapeso anterior (entregado a
pedido);
– no parar o arrancar bruscamente en subidas o bajadas;
– acoplar suavemente el embrague y tener siempre una
marcha inserida (
en los modelos de transmisión
mecánica), o sino accionar suavemente la palanca de re-
gulación de la velocidad, ya sea en marcha adelante o
en marcha atrás (
en los modelos de transmisión hi-
drostática) sobre todo en bajada;
– disminuir la velocidad en pendientes y curvas cerradas;
– prestar atención a badenes, cunetas y peligros imprevis-
tos;
– no cortar nunca en sentido transversal de la pendiente.
7) Desacoplar la cuchilla al atravesar zonas sin hierba y
colocar el plato de corte en la posición más alta.
8) No accionar nunca la máquina como cortadora de cés-
ped si las protecciones están dañadas, y tampoco sin la
bolsa de recolección o la pantalla de protección.
9) No modificar la regulación del motor y no dejar que al-
cance un número de revoluciones excesivo.
10) Antes de abandonar el puesto del conductor:
ES
4
– desacoplar la cuchilla;
– poner el cambio en punto muerto (
transmisión mecánica) o asegurarse que la palanca de
regulación de la velocidad haya vuelto a la posición de
punto muerto
tática) e inserir el freno de estacionamiento;
– apagar el motor y quitar la llave.
11) Desacoplar la cuchilla, apagar el motor y quitar la
llave:
– antes de cualquier intervención bajo el plato de corte o
antes de desatascar el transportador de descarga;
– antes de controlar la máquina, limpiarla o trabajar con
ella;
– después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los po-
sibles daños de la máquina y efectuar las reparaciones
necesarias antes de usarla nuevamente;
– si la máquina empieza a vibrar de modo anómalo. (Bus-
car inmediatamente la causa de las vibraciones y po-
en los modelos de
nerle remedio).
12) Desacoplar la cuchilla durante el transporte y cada vez
que no se utilice. Desacoplar la cuchilla y esperar que se
pare cada vez que se vacía la bolsa de recolección.
13) Parar el motor y desacoplar la cuchilla:
– antes de cargar carburante;
– cada vez que se quita o se vuelve a poner la bolsa de re-
colección.
14) Reducir la gasolina antes de parar el motor. Cerrar la
alimentación del carburante al final del trabajo, siguiendo
las instrucciones que aparecen en el manual de instruccio-
nes.
15) No acercar las manos o los pies a las partes rotativas,
ni ponerlos debajo de las mismas. Estar lejos de la aber-
tura de salida.
D) MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para asegu-
rarse que la máquina esté siempre en condiciones de fun-
cionamiento seguras. Un mantenimiento regular es esen-
cial para la seguridad y para mantener el nivel de
rendimiento.
2) No colocar la máquina con gasolina en el depósito en
un local en el que los vapores de gasolina pudieran llegar
hasta una llama, una chispa o una fuerte fuente de calor.
3) Dejar enfriar el motor antes de colocar la máquina en un
lugar cerrado.
4) Para reducir el riesgo de incendios mantener el motor,
en los modelos de
en los modelos de transmisión hidros-
el silenciador de escape, el alojamiento de la batería y la
zona de almacenamiento de la gasolina libres de residuos
de hierba, hojas o grasa excesiva. Vaciar siempre la bolsa
de recolección y no dejar contenedores con la hierba cor-
tada en el interior de un local.
5) Controlar frecuentemente la pantalla de protección, la
bolsa de recolección y la reja de aspiración para verificar
su desgaste o deterioro. Sustituirlas si están dañadas.
6) Por motivos de seguridad, no usar nunca la máquina
con partes desgastadas o dañadas. Las piezas se deben
sustituir, nunca reparar. Usar repuestos originales (la cu-
chilla siempre deberá estar marcada con el símbolo
Las piezas de calidad inferior pueden dañar la máquina y
atentar contra vuestra seguridad.
7) Si hay que vaciar el depósito de la gasolina, efectuar
esta operación al aire libre y con el motor frío.
8) Usar guantes de trabajo para desmontar y montar la cu-
chilla.
9) Cuidar el balanceo de la cuchilla cuando se la afila.
10) Cuando hay que guardar la máquina o dejarla sin vigi-
lancia, bajar el plato de corte.
11) No dejar nunca las llaves puestas o al alcance de ni-
ños o personas no idóneas. Quitar siempre las llaves antes
de comenzar cualquier intervención de mantenimiento.
E) TRANSPORTE
1) Si la máquina se transporta con un camión o con un re-
molque, bajar el plato de corte, inserir el freno de estacio-
namiento y asegurarla adecuadamente al medio de trans-
porte mediante sogas, cables o cadenas.
).

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents