Dolmar RM-72.13 H Operator's Manual page 148

Hide thumbs Also See for RM-72.13 H:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 67
5.5.2 Regulación de la altura de corte
La regulación de la altura de corte se efectúa por medio de la palanca espe-
cífica que permite 7 posiciones (
5.5.3 Alcunos consejos para mantener un bonito césped
1. Para mantener el prado verde y suave, es necesario que sea cortado
regularmente sin traumatizar la hierba. El césped puede estar consti-
tuido por hierbas de diferentes tipos. Con cortes frecuentes, crecen
normalmente las hierbas que desarrollan muchas raíces y forman un
sólido estrato herboso; por el contrario, si los cortes se efectúan con
menor frecuencia, se desarrollan principalmente hierbas altas y selváti-
cas (trébol, margaritas, etc).
2. Es aconsejable siempre cortar la hierba con el prado bien seco.
3. Las cuchillas deben estar íntegras y bien afiladas para que el corte sea
neto, sin desflecados que producen un amarilleo de las puntas.
4. El motor se debe utilizar al régimen máximo para garantizar un corte
neto del césped y obtener un buen empuje del césped cortado a través
del canal de expulsión.
5. La frecuencia del corte debe ser adecuada al crecimiento del césped,
evitando que entre un corte y el otro el césped crezca demasiado.
6. En los periodos más caluro-
sos y secos, es aconseja-
ble mantener la hierba lige-
ramente más alta para
prevenir la aridez del te-
rreno.
7. La altura óptima de la
hierba de un césped bien
cuidado es de unos 4-5 cm,
con un único corte, no es
necesario eliminar más de
un tercio de la altura total.
Si el césped está muy alto
es aconsejable efectuar el
corte en dos pasadas, a
distancia de un día; la pri-
ES
18
4.7).
1/3
mera con las cuchillas a la altura máxima y eventualmente con ancho
de corte reducido y la segunda a la altura deseada.
8. El aspecto del prado será mejor si los cortes se efectuarán alternándo-
los en las dos direcciones.
9. Si el transportador tiende a atascarse, es aconsejable disminuir la velo-
cidad de avance ya que puede ser excesiva en función de las condicio-
nes del prado; si el problema persiste, son causas probables las cuchi-
llas mal afiladas o el perfil de las aletas deformado.
10. Prestar especial atención en los cortes en terrenos con matas o cerca
de bordes bajos que podrían dañar el paralelismo y el borde del plato
de corte y las cuchillas.
5.5.4 Terrenos en pendiente
Respetando los límites indicados, los prados en pendiente deben ser reco-
rridos en el sentido su-
bida/bajada y nunca en sentido
transversal, prestando mucha
atención en los cambios de di-
rección a que las ruedas de
arriba no encuentren obstáculos
(piedras, ramas, raíces etc.) que
podrían causar deslizamientos
laterales, volcaduras o pérdida
de control de la máquina.
REDUCIR LA VELOCIDAD ANTES DE CUAL-
QUIER CAMBIO DE DIRECCION SOBRE TERRENOS EN PEN-
DIENTE, e inserir siempre el freno de estacionamiento antes de de-
jar la máquina detenida y sin custodia.
En terrenos en pendiente es necesario ini-
ciar la marcha adelante con mucho cuidado para evitar el levanta-
miento de la parte delantera de la máquina.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents