Dimas WS 350 Operator's Manual page 8

Table of Contents

Advertisement

18. Comprobar que las mangueras estén conectadas adecuadamente en la herramienta y que las conexiones hidráulicas cierren
como es debido antes de presurizar el sistema hidráulico. Las conexiones se fijan girando el manguito exterior del
acoplamiento hembra para apartar la ranura de la bola.
Las mangueras de presión del sistema deben conectarse siempre en la entrada de la herramienta. Las mangueras de
retorno del sistema deben conectarse siempre en la salida de la herramienta. Si se confunden las conexiones, la herramienta
funcionará en sentido inverso, con el riesgo consiguiente de daños personales.
No conectar una herramienta de centro cerrado a un sistema hidráulico de centro abierto. Ello puede causar un
recalentamiento excesivo del sistema y/o daños personales graves.
19. Mantener limpias las conexiones hidráulicas.
20. Desconectar siempre el interruptor principal del equipo hidráulico antes de desplazar el equipo.
21. Comprobar que las mangueras hidráulicas estén intactas y que no se pueda dañar durante el trabajo. Las eventuales fugas
pueden causar riesgo de resbalamiento.
22. La sierra no debe funcionar sin agua refrigerante. Una refrigeración deficiente de la hoja puede causar la separación de
segmentos de la misma. El agua refrigerante también aglutina el polvo de hormigón.
23. No utilizar nunca una hoja de sierra dañada ni una sierra dañada.
24. Comprobar que los soportes de pared y los rieles estén bien anclados.
25. Al trabajar con las máquinas, procurar que haya alguien cerca, que pueda prestar ayuda en caso de accidente.
26. No utilizar nunca las máquinas si no funcionan satisfactoriamente.
27. No modificar nunca los dispositivos de seguridad. Comprobar regularmente que funcionan como es debido. Las máquinas no
deben funcionar con dispositivos de seguridad defectuosos o desmontados.
28. Observar siempre la reglamentación en materia de prevención de accidentes, otras reglamentaciones de seguridad
generales y las reglas de medicina laboral.
29. Tener siempre a mano un botiquín de primeros auxilios al trabajar con las máquinas.
30. Mantener las manos y los pies apartados de las piezas rotativas.
31. Mantener todas las piezas en perfecto estado y comprobar que todos los elementos de fijación estén bien apretados.
Cambiar los rótulos adhesivos gastados o dañados.
32. Guardar las máquinas en un recinto cerrado, fuera del alcance de los niños y de personas adultas no formadas para su
empleo.
33. Asegurar y anclar bien los bloques de hormigón cortados. Los grandes pesos del material que se corta pueden causar
grandes daños si no se pueden mover de forma controlada.
34. Controlar siempre la parte posterior de la pared en la que sale la sierra al penetrar.Impedir el acceso vallando y procurar que
no haya riesgo de daños personales o materiales.
35. Tener en cuenta el riesgo de incendio por generación de chispas y calor. Si no hay reglamentación local en materia de
protección contra incendio al emplear cortadoras o pulidoras, aplicar las reglas relativas a la soldadura por arco.
¡ADVERTENCIA!
Usar siempre ropas protectoras homologadas y un equipo de protección homologado para
trabajar con las máquinas. Aunque las ropas protectoras y el equipo de protección no
eliminan el riesgo de accidentes, el usuario puede reducir la gravedad de eventuales daños en
caso de accidente utilizando las ropas y el equipo adecuados. Consultar con el concesionario
acerca de las ropas protectoras homologadas y el equipo de protección homologado.
9

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Pp 350 eWs 355

Table of Contents