Palanca De Cambios - Stiga VILLA Instructions For Use Manual

Hide thumbs Also See for VILLA:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 42
ES
1. Pedal suelto - propulsión
acoplada. La máquina se des-
plaza si hay puesta una marcha.
El freno de servicio no está ac-
tivado.
2. Pedal apretado a la mitad -
propulsión desacoplada, puede
cambiarse de marcha. El freno
de servicio no está activado.
3. Pedal totalmente apretado -
propulsión desacoplada. Freno
de servicio totalmente activa-
do.
4. FRENO DE APARCAMIENTO
Palanca para activar el freno de aparcamiento me-
cánico.
Pise el pedal de embrague hasta el fondo.
Lleve el freno de aparcamiento hacia la
derecha y suelte luego el pedal.
El freno de aparcamiento se desconecta pisando
suavemente el pedal de embrague. Al hacerlo, la
palanca de freno es llevada automáticamente hacia
el costado por un muelle.
5. TOMA DE FUERZA (ACOPLA-
MIENTO)
Palanca de acoplamiento de la toma de fuerza para
accionar los accesorios montados delante. Tiene
dos posiciones:
1. Palanca en la posición superior - toma
de fuerza desacoplada.
2. Palanca en la posición superior - toma
de fuerza acoplada. En esta posición, la
palanca queda bloqueada si se sienta en el
asiento una persona que pese más de 30
kg.
6. TOMA DE FUERZA (DESACOPLA-
MIENTO)
Palanca cargada por muelle para desacoplar la
toma de fuerza.
Para desacoplar la toma de fuerza, oprimir
el botón.
7. ELASTICIDAD DEL ASIENTO
Manija para el ajuste continuo de la elasticidad del
asiento.
72
ESPAÑOL
Una elasticidad demasiado apretada puede impedir
el bloqueo de la palanca de acoplamiento de la
toma de fuerza (5) en su posición superior.
Nota: No apretar mucho la junta roscada de la
suspensión del asiento porque se anula la movi-
lidad en la función.

8. PALANCA DE CAMBIOS

Palanca de cambio elegir una de las cinco posicio-
nes de la caja de cambios: avance (1-2-3-4-5), neu-
tral (N) o marcha atrás (R).
Para pasar del punto muerto a una marcha adelante
o atrás, hay que levantar la palanca.
Para cambiar de marcha, el pedal debe estar apre-
tado.
¡NOTA! Para cambiar de una marcha de avance a
la marcha atrás o viceversa, la máquina ha de estar
completamente parada. Si hay dificultades en en-
granar una marcha, soltar y volver a apretar el pe-
dal. Poner de nuevo la marcha. ¡No deben forzarse
los cambios de marcha!
11. ACELERADOR/ESTÁRTER
Mando para ajustar el régimen del motor y para la
estrangulación en el arranque en frío.
1. Ralentí.
2. Aceleración máxima. Debe utilizarse
siempre para trabajar con la máquina. La
posición de aceleración máxima está a 1 -
1,5 cm del canto inferior de la garganta.
3. Estárter. Para arrancar el motor en frío.
La posición de estrangulación está en la
parte inferior de la garganta.
12. LLAVE DE ARRANQUE
La cerradura para el arranque y parada del motor
tiene tres posiciones:
1. Posición de parada - motor cortocircui-
STOP
tado. Puede sacarse la llave.
2. Posición de conducción (sin símbolo).
1. Girando a izquierdas - se
suaviza la elasticidad.
2. Girando a derechas - se en-
durece la elasticidad.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents