Programación De Las Dosis; Suministro De Agua Caliente; Suministro De Vapor - Sanremo ROMA TCS SED Instruction Booklet

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 45
ESPAGNOL
mismo motivo, es necesario prestar la máxima atención cuando la bomba se fija a la morsa para el montaje o el desmontaje de las uniones.
9) INCRUSTACIONES DE CAL
En caso de que el agua bombeada sea particularmente calcárea y no esté pretratada con resinas de cambio iónico u otros sistemas eficaces, es
posible que dentro de la bomba se formen incrustaciones.
La utilización del by-pass como regulador de caudal acelera este fenómeno; mayor es la recirculación de agua, más rápido es el proceso.
Las incrustaciones pueden causar un progresivo endurecimiento de la bomba y, en algunos casos, el bloqueo o una reducción de presión debida
a una modulación incorrecta del by-pass.
Para limitar el problema, es aconsejable usar bombas con caudales adecuados al circuito hidráulico de la máquina. En algunos casos, podría ser
útil efectuar periódicamente un tratamiento desincrustante con ácidos específicos.
Antes de utilizar la máquina, es preciso asegurarse de que:
- La misma esté enchufada correctamente.
- El tubo de carga esté conectado correctamente a la red, no haya pérdidas y el agua esté abierta.
Siga las indicaciones anteriores para situar el tubo de vaciado y fíjelo con una abrazadera.
Con el grifo del vapor (B) abierto, sitúe el interruptor general (D) en la posición 1 y espere que el agua, dentro de la caldera, alcance el nivel máximo
determinado por el control electrónico; si el llenado de la caldera no se produce durante el tiempo máximo configurado (90 seg.), la bomba se para
y los leds de las botoneras empiezan a parpadear. Sitúe el interruptor general (D) en la posición 0 y, a continuación, en la posición 1 para que la
caldera se acabe de llenar.
A continuación, sitúe el interruptor general (D) en la posición 2: de esta forma se activará la alimentación de las resistencias eléctricas que empe-
zarán a calentar el agua.
Espere hasta que empiece a salir el vapor por el vaporizador (B), cierre el grifo y controle con el manómetro Caldera que la presión alcance y se
mantenga a 0,8:1 bar. De no ser así, se habrá de actuar en la regulación de la temperatura caldera. Véase la programación centralita 3D5 MAESTRO
DE LUX.
Es preciso asegurarse de que el manómetro de la caldera indique una presión de 0,5:1 bar.
Para el suministro de agua caliente, hay que pulsar el botón (M6); para interrumpir dicho suministro, debe pulsarse de nuevo el mismo botón.
Se recuerda que hay que prestar la máxima atención para evitar quemaduras.
Disponen de 2 vaporizadores situados a los lados del tablero de maniobra. Estos vaporizadores son retráctiles y orientables porque están dotados
de articulación de bola. Para el suministro de vapor, es suficiente con girar las llaves (B) en sentido contrario a las agujas del reloj. Se recuerda
que es necesario prestar la máxima atención para evitar quemaduras.
Hay que insertar el portafiltro (E) en su alojamiento específico (F), girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. Seguidamente, es preciso
seleccionar en el teclado (M) la sigla correspondiente al tipo de suministro deseado:
M1 = Suministro de un café corto/normal.
M2 = Suministro de un café normal/largo.
M3 = Suministro de dos cafés cortos/normales.
M4 = Suministro de dos cafés normales/largos.
M5 = Tecla de programación electrónica o suministro manual continuo.
a) Se accede a esta fase manteniendo pulsada, durante más de 5 segundos, la tecla M5 de la primera botonera de la izquierda. Los leds de
las teclas M5 empezarán a parpadear continuamente. Hay que escoger la sigla correspondiente a la dosificación deseada y pulsar para
suministrar. Permanecerán encendidos, a la vez, la tecla M5 y la correspondiente a la dosificación escogida previamente. Una vez obtenida la
dosis deseada, hay que volver a pulsar la tecla de la dosificación escogida para permitir que la centralita memorice los datos. Hay que repetir la
mencionada operación para las 4 dosificaciones de la botonera. Es posible configurar una dosificación también para la tecla de toma de agua
caliente (M6), repitiendo la referida operación. Al término de la operación, la dosificación memorizada será utilizada automáticamente también
por los demás grupos. Los otros grupos se pueden programar de manera independiente, repitiendo las mismas operaciones efectuadas
anteriormente únicamente después de haber programado el primer grupo de la izquierda.
b) En la centralita, se encuentran 2 sistemas de seguridad destinados a preservar el sistema electrónico y varios componentes de la máquina.
Si, pulsando una tecla relativa a una dosificación de café, el led correspondiente se pusiera a parpadear, esto señalaría una anomalía en el
sistema electrónico o la falta de alimentación hídrica. Está previsto, por motivos de seguridad, que el suministro de agua se bloquee al cabo
de 4 minutos y, en cualquier caso, antes de que se alcancen los 4 litros de agua de salida.
c
La electrónica ROMA TCS SED tiene, también, la posibilidad de reproducir el efecto de preinfusión mojando, durante 0,6 segundos, el café y
bloqueando, sucesivamente, la infusión durante 1,2 segundos. Este elemento opcional se puede aplicar únicamente para las dosis sencillas.
Filtro:
Después de suministrar el último café, el filtro y el portafiltro deberán limpiarse con agua. Si resultan deteriorados o atascados, será
Control preliminar

Suministro de agua caliente

Suministro de vapor

Suministro de café Mod. ROMA TCS SED
PROGRAMACIÓN DE LAS DOSIS
LIMPIEZA
USO
129

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents