Hilti DD 160 Original Operating Instructions page 96

Diamond coring system
Hide thumbs Also See for DD 160:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 27
5.2 Organización segura del lugar de trabajo
a) Encargue la autorización de los trabajos de perfo-
ración a la dirección de la obra. Las perforaciones
en edificios y otras estructuras pueden influir en la
estática, especialmente al seccionar hierros de ar-
madura o elementos portadores.
b) Al realizar trabajos de perforación en paredes,
asegure la zona trasera de la pared, ya que el
es
material o el testigo pueden desprenderse por
detrás. Al realizar trabajos de perforación en te-
chos, asegure la zona inferior, ya que el material
o el testigo pueden desprenderse por abajo.
c) Coloque el dispositivo de sujeción sobre una su-
perficie fija, plana y horizontal. Si existe riesgo de
deslizamiento o de oscilación del dispositivo de su-
jeción, la herramienta eléctrica no podrá guiarse de
manera uniforme y segura.
d) Compruebe la consistencia de la superficie. Las
superficies irregulares pueden disminuir la fuerza de
fijación. Los revestimientos o los materiales com-
puestos pueden desprenderse durante el trabajo.
e) No sobrecargue el dispositivo de sujeción ni lo
utilice como escalera o andamio. Si sobrecarga
el dispositivo de sujeción o se sube encima, puede
provocar el desplazamiento hacia arriba de su centro
de gravedad y volcar el dispositivo.
f)
Utilice mascarilla cuando realice trabajos que ge-
neren polvo.
g) Se recomienda el uso de guantes de goma y
calzado antideslizante para los trabajos al aire
libre.
h) Mantenga alejados de las piezas móviles tanto
el cable de red y el alargador como el tubo de
aspiración y de vacío.
i)
No trabaje sobre una escalera.
5.2.1 Medidas de seguridad generales
a) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
b) No deje la herramienta desatendida.
c) Las herramientas que no se utilicen deben al-
macenarse de manera segura. Las herramientas
que no se utilicen deben conservarse fuera del
alcance de los niños, en un sitio seco, alto y
cerrado.
d) Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
e) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
que no tengan la debida instrucción.
90
No utilice jamás la herramienta sin el PRCD su-
f)
ministrado (para herramientas sin PRCD, nunca
sin transformador de separación). Compruebe el
PRCD antes de su uso.
g) Compruebe que la herramienta y los accesorios
no presentan daños. Antes de continuar utili-
zando la herramienta, compruebe con deteni-
miento los dispositivos de seguridad y las pie-
zas ligeramente dañadas para asegurarse de que
funcionan correctamente y según las prescripcio-
nes correspondientes. Compruebe que las piezas
móviles funcionan correctamente y que no se
atascan ni tienen partes dañadas. Para garantizar
un correcto funcionamiento de la herramienta,
las piezas deben estar correctamente montadas
y cumplir todas las condiciones necesarias. Los
dispositivos de seguridad y las piezas dañadas
deben repararse o sustituirse de forma pertinente
en un taller homologado, si no se especifica lo
contrario en el manual de instrucciones.
h) Evite que la piel entre en contacto con el lodo de
perforación.
i)
Utilice una mascarilla en trabajos donde se ge-
nere mucho polvo, p. ej., para efectuar perfora-
ciones en seco. Conecte una aspiración de polvo.
No deben perforarse materiales nocivos para la
salud (p. ej., amianto).
j)
El polvo procedente de materiales como pinturas
con plomo, determinadas maderas, minerales y me-
tal puede ser nocivo para la salud. El contacto con
el polvo o su inhalación puede provocar reacciones
alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se en-
cuentren en su entorno. Existen determinadas clases
de polvo, como pueden ser el de roble o el de haya,
catalogadas como cancerígenas, especialmente si
se encuentra mezclado con aditivos usados en el
tratamiento de la madera (cromato, agente protector
para la madera). Únicamente expertos cualificados
están autorizados a manipular materiales que con-
tengan asbesto. Utilice siempre que sea posible
un sistema de aspiración de polvo. Para obtener
un elevado grado de efectividad en la aspiración
de polvo, utilice un aspirador de polvo apto para
madera y polvo mineral recomendado por Hilti y
compatible con esta herramienta eléctrica. Pro-
cure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Se recomienda utilizar una mascarilla
de protección con filtro de la clase P2. Respete
la normativa vigente en su país concerniente al
procesamiento de los materiales de trabajo.
5.2.2 Sistema mecánico
a) Siga
las
indicaciones
mantenimiento.
b) Siga las indicaciones para la lubricación y el cam-
bio de útil.
de
cuidado
y

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents