Ryobi RMS-2030 Operator's Manual page 42

300mm miter saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
E
Revoluciones por minuto (min.
Número de vueltas que da un objeto en rotación en un minuto.
Paso de la hoja de sierra
Zona que se encuentra por encima, por debajo, por delante y por detrás de la hoja. Cuando se aplica a la pieza trabajada,
se trata de la zona que va a ser o ha sido cortada por la hoja.
Triscado
Operación que consiste en poner la punta del diente hacia la derecha o la izquierda para mejorar la liberación y que el cuerpo
de la hoja penetre más fácilmente en el material.
Rebote
Retroceso repentino de una pieza trabajada.
Por lo general se debe más al hecho de que la pieza trabajada no está contra el tope, ha chocado contra la hoja o ha sido
puesta en contacto con ella por descuido, que a la presencia de una marca de sierra en la pieza.
Corte directo
Toda operación de sierra durante la cual la hoja se introduce completamente en el espesor de la pieza trabajada.
Pieza trabajada
Elemento sobre el que se realiza la operación de corte. Las superficies de una pieza trabajada se denominan comúnmente
caras, extremos y cantos.
Manos prohibidas en esta zona
Zona que se encuentra entre las marcas de corte por los lados izquierdo y derecho de la base de la mesa de ingletar. Esta
zona está delimitada por etiquetas que representan una "Mano tachada", situadas en el interior de las marcas de corte en la
base de la mesa de ingletar. El usuario debe mantener sus manos fuera de esta zona durante el funcionamiento de la sierra.
8.
CONSIGNAS DE SEGURIDAD DEL MOTOR
ADVERTENCIA
Para evitar que se deteriore el motor, debe aspirar regularmente el serrín para que no obstaculice su ventilación.
1. Conecte el motor a un circuito de derivación de 230 V 10 A, equipado de un disyuntor o de un seccionador de circuito
de 10 A. Un disyuntor o un seccionador de circuito sin la protección adecuada puede deteriorar el motor.
2. Si el motor no arranca, suelte inmediatamente el interruptor. DESENCHUFE EL APARATO. Compruebe que nada impide
que la hoja gire libremente; si la hoja no está bloqueada, intente de nuevo ponerlo en marcha. Si el motor sigue sin arrancar,
remítase a la sección 26 Problemas Motor – Reparación.
3. Si sierra madera y el motor se cala repentinamente, suelte el interruptor, desenchufe el aparato y libere la sierra de la
pieza trabajada.
A continuación, vuelva a poner en marcha el motor y termine el corte.
4. Los fusibles pueden "saltar" o los seccionadores de circuitos pueden desconectarse frecuentemente:
a. EN CASO DE SOBRECARGA DEL MOTOR – Puede producirse una sobrecarga en caso de alimentación demasiado
rápida o si se producen demasiadas aceleraciones/deceleraciones en poco tiempo.
b. Las tensiones que no sobrepasen en ± 10% las tensiones que figuran en la placa de características pueden soportar
cargas normales. No obstante, puede que la tensión no sea suficiente para cargas más elevadas (a causa de un
cable de poca sección en el circuito de alimentación o de un cable del circuito de alimentación demasiado largo) para
que el motor funcione. Si el motor no funciona correctamente, examine siempre las conexiones, la carga y el circuito
de alimentación.
Compruebe que la sección de los cables y su longitud son conformes a las indicadas en el cuadro "Sección de los
cables" que figura a continuación.
5. Muchos de los problemas del motor se deben a conexiones incorrectas o inapropiadas, sobrecargas, una tensión
demasiado baja (causada por cables de poca sección en el circuito de alimentación) o cables de circuito de alimentación
demasiado largos. Si el motor no funciona correctamente, examine siempre las conexiones, la carga y el circuito de
alimentación. Compruebe que la sección de los cables y su longitud son conformes a las indicadas en el cuadro "Sección
de los cables" que figura a continuación.
8.1
Sección de los cables
La utilización de alargaderas provocará una pérdida de potencia. Para reducir esta pérdida y evitar un recalentamiento o
que se deteriore el motor, consulte el cuadro que figura a continuación para determinar la sección mínima que debe tener
el cable (sección principal) de una alargadera. Para circuitos alejados más de 40 m de la caja de conexión, la sección de
los cables debe aumentar proporcionalmente para que la tensión suministrada al motor de la sierra sea suficiente.
Longitud del conductor
hasta 15 m
de 15 a 40 m
-1
)
Sección a respetar
2
1,5 mm
2
2,5 mm
42

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents