Mantenimiento - EBARA ENR Instruction And Maintenance Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7.- FUNCIONAMIENTO
7.1 Antes de poner en marcha la bomba
(1) Comprobar que la bomba gira suavemente,
haciendo girar el eje con la mano. Si el movi-
miento fuese duro o irregular, revisar la bomba ya
que el cierre mecánico podría estar dañado, la
empaquetadura demasiado apretada o existir
oxidación en el interior de la bomba.
(2) En la ejecución con lubricación de los roda-
mientos por baño de aceite, llenar el soporte de
los cojinetes con aceite hasta la marca indicada
en el nivel de aceite. Se utilizará un aceite mine-
ral o sintético SAE 15W / 20W o equivalente.
Se recomienda sustituir el aceite una vez al año
cuando la temperatura de funcionamiento no sea
elevada (aprox. 50ºC). Cuando la temperatura
sea elevada y/o cuando puedan penetrar partícu-
las extrañas en el interior del soporte de los coji-
netes, la sustitución del aceite se llevará a cabo
con una mayor periodicidad atendiendo al estado
del aceite.
(3) Comprobar la intensidad máxima de funcio-
namiento del motor, reflejada en la placa de
características.
(4) No poner en marcha la bomba sin haber sido
cebada previamente. Si la instalación está en
aspiración, se llenará de agua tanto la bomba
como la tubería de aspiración a través del dispo-
sitivo instalado, a tal efecto, en la tubería de
impulsión. Si la aspiración está en carga, la
bomba se llenará de agua abriendo las válvulas
de aspiración y de impulsión. Procurar que no
quede aire dentro de la bomba, para lo cual se
hará girar el eje con la mano.
(5) Verificar el sentido de giro del motor median-
te los siguientes pasos:
- Cerrar las válvulas de impulsión y de aspira-
ción.
- Poner en marcha el motor durante 1 ó 2 segun-
dos, y después pararlo.
- Comprobar visualmente que el sentido de giro
es el correcto mediante el acoplamiento o el ven-
tilador del motor. El sentido de giro está indicado
mediante una flecha en el cuerpo de la bomba;
como norma general éste es en sentido horario
(a derechas) cuando el observador está situado
en el lado del motor.
- Cuando se haya desmontado el protector del
acoplamiento, montarlo seguidamente a la com-
probación del sentido de giro.
7.2 Puesta en marcha de la bomba
(1) Cerrar la válvula de impulsión. Abrir la válvu-
la de aspiración si ésta estuviese cerrada.
(2) Conectar y desconectar, una o dos veces, el
interruptor de puesta en marcha del motor para
comprobar que no existen anomalías en el arran-
que.
(3) Cuando el régimen de giro se estabilice en la
velocidad nominal, abrir la válvula de impulsión
gradualmente.
(4) Comprobar que no se producen fluctuaciones
considerables en la presión que da la bomba y
en el consumo de corriente del motor, y que no
hay grandes vibraciones y/o ruidos extraños. Se
recomienda mantener las llaves de corte del
manómetro y del manovacuómetro cerradas
excepto en el momento de tomar las mediciones.
(5) Cuando no esté instalada una válvula de
retención en la tubería de impulsión, cerrar gra-
dualmente la válvula de impulsión antes de parar
el motor.
(6) Para posteriores arranques proceder de la
misma manera, si todas las condiciones de fun-
cionamiento son normales, atendiendo a las indi-
caciones expuestas en capítulo de "MANTENI-
MIENTO".

8.- MANTENIMIENTO

Asegurarse de que el interruptor de funciona-
miento está desconectado a la hora de realizar
operaciones de mantenimiento; la bomba podría
(ESPAÑOL)
9

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents