Electrobombas Sumergibles Ebara Dar Manual De Uso Y Mantenimiento - EBARA DAR Series Original Instructions Manual

Submersible motor-driven pumps
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
PRIMERA PARTE
A CONSERVAR A CARGO DE QUIEN LO UTILIZA
1. INTRODUCCIÓN
Aténganse a las disposiciones en ellas contenidas para lograr un buen
rendimiento y el correcto funcionamiento de la bomba. Para otras informa-
ciones, pónganse en contacto con el distribuidor autorizado más cercano.
ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN, AUN
PARCIAL, DE LAS ILUSTRACIONES Y/O DEL TEXTO.
En la redacción del manual de instrucciones ha sido utilizada la siguiente
simbología:
¡CUIDADO!
Riesgo de dañar la bomba o la instalación
ES
Riesgo de dañar a personas y cosas
Riesgo de tipo eléctrico
2. ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. ÍNDICE
3. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL FABRICANTE
4. GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
5. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICO – CONSTRUCTIVAS
7. INSTALACIÓN, DESINSTALACIÓN Y TRASLADO
8. CONEXIÓN ELÉCTRICA
9. UTILIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
10. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
11. DESMANTELAMIENTO
12. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ANEXA
13. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
3.1 DATOS DEL FABRICANTE
EBARA PUMPS EUROPE S.p.A.
Sede legal:
Via Campo Sportivo, 30 - 38023 CLES (TN) ITALIA
Teléfono: 0463/660411 - Fax: 0463/422782
Servicio de Asistencia:
e-mail: tcs@ebaraeurope.com
Tel. +39 0444 706968
4. GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
LA INOBSERVANCIA DE LAS INDICACIONES PRESENTADAS EN
ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y/O LA EVENTUAL INTER-
VENCIÓN SOBRE LA BOMBA ELÉCTRICA NO POR PARTE DE
NUESTROS CENTROS DE ASISTENCIA, ANULARÁ LA GARANTÍA
Y EL FABRICANTE NO TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD SI SE
PRODUCEN ACCIDENTES EN PERSONAS O PERJUICIOS A COSAS
Y/O A LA BOMBA MISMA.
Cuando reciban la bomba, comprueben que la misma no tenga roturas
o golpes de relieve; en este caso informen enseguida a quien se la haya
entregado. Después, tras haber sacado la bomba, verifiquen que no se
hayan producido daños durante el transporte. Si se hubieran producido,
comuníquenlo dentro de un plazo de 8 días al distribuidor.
Comprueben además sobre la placa de la bomba eléctrica que las carac-
terísticas presentadas sean las que Ustedes han requerido.
18
Las partes siguientes, ya que normalmente se deterioran, gozan de
una garantía limitada:
• Cojinetes
• Cierre mecánico
• Retenes
• Condensadores
Si se presenta una avería que no esté prevista en el cuadro "Búsqueda
averías" (Cap. 10.1), pónganse en contacto con el distribuidor autorizado
más cercano.
5. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
Antes de poner en marcha la bomba eléctrica, es imprescindible que la
persona que la utilice sepa efectuar todas las operaciones explicadas en
este manual, y que las aplique cada vez durante el uso o el mantenimiento
de la bomba eléctrica.
5.1. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN PARA QUIEN UTILIZA LA BOMBA
ELÉCTRICA
Quien utiliza la bomba debe respetar con exactitud las nor-
mas de prevención de accidentes, vigentes en los varios paí-
ses; además hay que tener en cuenta las características de
la bomba.
Use guantes de protección durante las fases de mantenimien-
to y manutención de la bomba.
Durante la reparación o el mantenimiento de la bomba, hay
pág. 18
que interrumpir la electricidad, para evitar una imprevista
pág. 18
puesta en marcha que podría perjudicar a personas y cosas.
pág. 18
El aparato puede ser usado por niños de más de 8 años y por
pág. 18
personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales,
pág. 18
o sin la experiencia o los conocimientos necesarios, siempre y
pág. 19
cuando lo hagan bajo la supervisión de un adulto responsable,
pág. 19
o hayan recibido instrucciones para el uso seguro del apara-
pág. 19
to y comprendido los riesgos inherentes al mismo. Los niños
pág. 20
no deben jugar con el aparato. Las operaciones de limpieza y
mantenimiento a cargo del usuario no deben ser llevadas a
pág. 20
cabo por niños sin vigliancia.
pág. 21
pág. 21
Cada operación de mantenimiento, instalación o desplazamien-
pág. 83
to de la bomba con la instalación eléctrica bajo tensión, puede
producir graves accidentes, incluso mortales, en personas.
Cuando pone en marcha la bomba, la persona tiene que evitar
estar descalza, o peor, en el agua y tener las manos mojadas.
Quien la utilice no tiene que llevar a cabo iniciativas persona-
les o intervenciones que no estén admitidas en este manual.
Detenga el funcionamiento en caso de que la bomba falle. El
funcionamiento de bombas rotas puede causar lesiones o da-
ños materiales.
5.2. PROTECCIÓN Y PRECAUCIONES SIGNIFICATIVAS
Todas las bombas eléctricas están proyectadas para que las
partes en movimiento sea inofensivas mediante el uso de
carenados. Por lo tanto, el constructor declina cualquier res-
ponsabilidad por daños provocados por haber violado dichos
dispositivos.
Cada conductor o parte en tensión está eléctricamente aislado
respecto a la masa; existe además una ulterior seguridad que
consiste en la conexión de las partes conductoras accesibles
a un conductor de tierra, así las partes accesibles no resultan
ser peligrosas en caso de avería en el aislamiento principal.
5.3. RIESGOS RESIDUALES PARA BOMBAS DE SUPERFICIE
EMPLEO PREVISTO
Las electrobombas se utilizan para:
− D esplazamiento de aguas claras y de aguas sucias o mugrientas
con cuerpos en suspensión no superiores al diámetro indicado en el

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dar dn50Dar dn65

Table of Contents