Arranque Y Empleo; Mantenimiento - EBARA DL Operating And Maintenance Instructions Manual

Submersible motor-driven pumps
Hide thumbs Also See for DL:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
Estas electrobombas sumergibles deben ser
equipadas con un dispositivo de seccionamiento
de la energía conforme al estándar 60204-1
cap.5.3.2. Es necesario prever también un
dispositivo de protección apropiado contra las
sobrecorrientes, calibrado en base a la corriente
nominal del motor.
Para desconectar la bomba de la red eléctrica, se
recomienda instalar un seccionador general adecuado,
de conformidad con la norma EN60947-2. Se debe
poder bloquear el dispositivo en la posición OFF
(por ejemplo con candado) de conformidad con
la norma EN 60204-1 cap. 5.3.
Sostener el cable fijándolo a la tubería de descarga.
Evitar que el cable esté directamente expuesto a
la luz del sol o que sea enroscado para prevenir
el sobrecalentamiento del mismo.
Realizar las conexiones eléctricas según el esquema
de Fig. 14.3.1 - pág. 140 en base al tipo de conexión
indicado en la tabla.
Sumergir la bomba y ponerla en funcionamiento. Si
la corriente superara el dato de placa, el caudal fuera
reducido y de las bombas proviniera un ruido insólito,
el motor podría girar en el sentido contrario. Invertir dos
fases en el cuadro de mando.
Puede suceder que con cables de alimentación muy largos,
el interruptor diferencial intervenga de forma imprevista,
sobre todo durante la fase de arranque de la bomba. Para
evitar el problema, instalar un interruptor diferencial con
menor sensibilidad.
Las bombas están protegidas contra el sobrecalentamiento
mediante un motoprotector o bien un protector térmico
(véase sección 7.2).
-
Motoprotector: interviene automáticamente en caso
que se alcance una determinada temperatura en el
interior del motor;
-
Protector térmico: se conectará al cuadro de mando y
se deberá combinar un relé amperimétrico o magnético.
Presenta las siguientes características:
i)
contactos: 230 V, 13 A (máx.);
ii) tipo: normalmente cerrado;
iii) cables: 2 de cloropreno con sección de 1 mm
polarizados.

10. ARRANQUE Y EMPLEO

Evitar el funcionamiento de la bomba con
descarga completamente abierta.
Evitar el funcionamiento de la bomba sin
agua.
No utilizar la bomba si personas o animales
estuvieran en contacto con el agua.
Limitar los arranques por hora a lo indicado
en el Cap. 7.2.
No usar la bomba durante más de 10 minutos
si el nivel del agua está próximo al nivel mínimo
ATENCIÓN!
de funcionamiento (H1-Fig. 14.2.1 - pág. 140)
para no sobrecalentar el motor.
Una vez realizadas las conexiones, encender y apagar
un par de veces la bomba con la válvula en descarga
levemente abierta para comprar la instalación.
Encender la bomba y abrir gradualmente la válvula en
descarga hasta alcanzar el caudal deseado.

11. MANTENIMIENTO

Cada intervención de mantenimiento, que prevea
el desmontaje y el montaje de la bomba, debe
ser realizada por un técnico especializado.
Cada intervención de mantenimiento debe
ser realizada con la bomba desconectada de
la alimentación.
Utilizar solamente piezas de repuesto originales
Ebara y no modificar de ninguna manera las
piezas estándares.
En caso de parada prolongada de la bomba,
desconectarla de la alimentación.
Si la resistencia de aislamiento desciende
a 1W o menos, desconectar de inmediato
la bomba de la alimentación y someterla a
control/reparación por parte del vendedor
o de EBARA.
Someter la bomba a mantenimiento regular, según la
siguiente tabla.
PIEZA
Cierre mecánico
no
2
Juntas brida
Arandela de estanqueidad
Juntas tóricas
Cojinetes
Aceite lubricante
Rellenar o cambiar el aceite (tipo ISO VG32; CAS 8042-47-
5) a través del orificio ubicado al lado del motor, poniendo
la bomba en posición horizontal (véase Fig. 14.4.1 - pág.
141). Asegurarse de que en la cámara de aceite haya la
cantidad de lubricante indicada en la tabla 14.4.2 - pág. 141.
No mezclar el aceite tipo ISO VG32 y tipo CAS
ATENCIÓN!
8042-47-5 en caso de cambiar o añadir aceite.
En base al uso más o menos riguroso, la bomba debe ser
revisada cada 2÷5 años.
PERIODO/EVENTO
- Un año o 6000 horas
de funcionamiento; lo
que suceda primero
- Restos de agua en el
aceite
En cada desmontaje
En cada cambio de
aceite
En cada desmontaje
Cada 6000 horas
Una vez cada 6 meses
ES
29

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dl w/cDmlvDsDvsDml

Table of Contents