EBARA ENR Instruction And Maintenance Manual page 11

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Síntomas
- El cuadro de control no reúne las condiciones de arranque.
- Avería del motor.
No arranca el motor
- Anomalías en la alimentación eléctrica.
- Roce en el eje de rotación. Agarrotamiento.
- Cuerpos extraños en el impulsor.
- Cuerpo extraños en la válvula de pie.
No se puede cebar
- Desgaste en el asiento de la válvula de pie.
la bomba
- Pérdida de agua por la tubería de aspiración.
- Entrada de aire por la tubería de aspiración o por el cierre del eje.
- La bomba no está cebada.
La bomba gira pero
- La válvula de compuerta está cerrada o semicerrada.
no sale agua
- Excesiva altura de aspiración.
- El sentido de giro no es el correcto.
- Velocidad de giro baja.
- Tensión baja.
- Obstrucción el la válvula de pie o en el filtro.
- Obstrucción en el impulsor.
No se logra el caudal
- Obstrucción en la tubería.
nominal
- Existe entrada de aire.
- Existen fugas en la tubería de impulsión.
- Desgaste del impulsor.
- Pérdida de carga en la instalación muy grandes.
- Temperatura de liquido muy alta. El líquido es volátil.
- Existencia de cavitación.
- La bomba no está cebada lo suficiente.
Al inicio sale agua
- Existe entrada de aire.
pero enseguida se
- Existen bolsas de aire en la tubería de aspiración.
corta
- La altura de aspiración es demasiado alta para la bomba.
- El voltaje es bajo y el desequilibrio entre cada fase, grande.
- Bomba para 50 Hz está siendo utilizada en 60 Hz.
- Existen cuerpos extraños dentro de la bomba.
Se produce una
- El cierre mecánico no está bién montado.
sobreintensidad
- Deterioros en los rodamientos.
- Roces en las zonas de rotación. El eje está retorcido.
- Alta densidad y/o viscosidad del líquido.
Calentamiento del
- Deterioros en los rodamientos.
rodamiento
- Funcionamiento durante largo tiempo con la válvula cerrada.
- Instación defectuosa.
- Deterioros en los rodamientos.
- Caudal elevado.
Vibración
- Caudal pequeño.
Excesivo ruido de
- Obstrucción en el impulsor.
funcionamiento
- Sentido de giro incorrecto.
- Roces en las zonas de rotación. El eje está retorcido.
- Existencia de cavitación.
- Vibraciones en la tubería.
- El cierre mecánico no está bién montado.
Excesiva pérdida de
- El cierre mecánico está dañado.
agua por el cierre del
- Sobrepresión en la impulsion.
eje
- El eje está retorcido.
- La bobina está rota.
- Cortocircuito en la bobina.
- La bobina está conectada a tierra.
No gira
- Los rodamientos están bloqueados.
- El voltaje es bajo.
- No hay fases en la fuente de alimentación eléctrica.
- Fallo en alguna fase de la fuente de alimentación eléctrica.
- Alto desequilibrio de voltaje.
Ruidos anormales o
- Roces entre el rotor y el estator.
excesivas vibraciones
- Hay cuerpos extraños en el ventilador de refrigeración.
- Motor mal instalado.
- Alto desequilibrio de voltaje.
- Vía de ventilación cerrada.
Temperatura elevada.
- Error en el voltaje.
Aparición de humo
- Los rodamientos están bloqueados.
y/o mal olor
- Cortocircuito en la bobina.
- La bobina está conectada a tierra.
- El voltaje es bajo.
Velocidad de giro
- Sobreintensidad.
baja
- Conexión eléctrica incorrecta.
Causas
Tabla 3
Medidas a tomar
- Revisar todas las condiciones.
- Reparar el motor.
- Revisar y reparar.
- Girarlo con la mano. Recomponerlo. Repararlo en taller especializado.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Sustituir la válvula.
- Revisar la tubería de aspiración.
- Revisar la tubería de aspiración y el cierre del eje.
- Cebar la bomba.
- Abrir la válvula.
- Revisar el proyecto.
- Corregir la conexión eléctrica.
- Medir con un tacómetro.
- Revisar la fuente de alimentación eléctrica.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Revisar y reparar la tubería de aspiración y el cierre del eje.
- Revisar y reparar.
- Sustituir el impulsor.
- Revisar el proyecto.
- Revisar el proyecto.
- Consultar a expertos.
- Cebar la bomba.
- Revisar y reparar la tubería de aspiración y el cierre del eje.
- Reinstalar la tubería.
- Revisar el proyecto.
- Revisar la fuente de alimentación eléctrica.
- Comprobar la placa de características.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Montarlo correctamente
- Sustituir los rodamientos.
- Repararlo en taller especializado.
- Revisar el proyecto.
- Sustituir los rodamientos.
- Evitar dicha situación.
- Revisar la instalación
- Sustituir los rodamientos.
- Reducir la apertura de la válvula de impulsión.
- Aumentar la apertura de la válvula de impulsión.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Comprobar y corregir la conexión.
- Repararlo en taller especializado.
- Consultar a expertos.
- Reformar la tubería.
- Montarlo correctamente.
- Sustituir el cierre mecánico.
- Revisar el proyecto.
- Repararlo en taller especializado.
- Repararla en taller especializado.
- Repararla en taller especializado.
- Repararla en taller especializado.
- Reparar lo rodamientos.
- Cambiar el voltaje nominal.
- Revisar la fuente de alimentación eléctrica.
- Revisar la fuente de alimentación eléctrica.
- Corregir el desequilibrio de voltaje.
- Alinear y/o cambiar el rodamiento.
- Eliminar los cuerpos extraños.
- Alinear el motor con la bomba.
- Corregir el desequilibrio de voltaje.
- Eliminar las causas del cierre.
- Cambiar el motor por otro con el voltaje correcto.
- Reparar lo rodamientos.
- Repararla en taller especializado.
- Repararla en taller especializado.
- Cambiar el voltaje nominal.
- Reducir la intensidad.
- Corregir la conexión eléctrica.
(ESPAÑOL)
11

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents