Mantenimiento; Afilado De La Cadena De Sierra; Limpieza Del Interior Del Piñón - stayer OLMO G1-250 Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for OLMO G1-250:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 38
ralentí. La consecuencia es un grave riesgo de accidente y
quemar el grupo mecánico de freno con peligro de
incendio. Si nota que la sierra gira al ralentí baje las
revoluciones en vacío hasta que no se mueva y repita el
proceso de ajuste.
Ajuste de alta:
Solo proceda una vez ajustada la máquina en bajas
revoluciones. Al apretar el acelerador al máximo actúe
sobre el tornillo H (27) hasta conseguir altas revoluciones
pero sin llegar nunca al máximo. Una vez que escuche el
máximo de revoluciones (sonido limpio y agudo de mezcla
escasa en gasolina) ajuste para bajar solo un poco las
revoluciones hasta empezar a escuchar un sonido más
grave y potente, similar a un rugido. Revise el ajuste de
baja para comprobar que no ha variado con el ajuste de
alta. El resultado final es una máquina que sube de vueltas
suavemente y de forma rápida, que no se cala en ralentí,
con mucha potencia y mínima emisión de humo.
Una vez realizado el ajuste de alta y baja la máquina está
ajustada y lista para trabajar con máxima potencia, máxima
duración del motor y mínimo consumo.
Advertencia:
Carburar una mezcla muy rica hará que la máquina
funcione mal, calentándose en exceso, con baja potencia y
suelte mucho humo blanco llenando de carbonilla los
ductos y creando perla (cortocircuito) en la bujía. Además
el sonido será de bajas revoluciones, feo y
desacompasado.
Carburar una mezcla muy pobre hará que la máquina
entregue muy poca potencia, lubrique poco y suba mucho
de revoluciones. En estas condiciones existe riesgo de
avería grave por rotura de pistón y rodamiento de cigüeñal.
El sonido es muy acelerado, muy agudo y seco.

6. Mantenimiento

6.1. Afilado de la cadena de sierra (Fig. 48 a 52)
Antes de realizar cualquier trabajo en la barra
guía o cadena, apague siempre el motor y
extraiga el capuchón de la bujía (consulte
"Sustitución de la bujía"). !Póngase siempre
guantes de protección!
La cadena necesitará ser afilada cuando:
El serrín producido cuando se asierre madera húmeda
parezca harina de madera.
La cadena penetre la madera solamente bajo gran presión.
El filo cortante esté dañado visiblemente.
La sierra sea empujada hacia la izquierda o derecha por un
afilado irregular de la cadena.
Importante: ¡Afile frecuentemente, pero sin quitar
demasiado metal!
Generalmente, 2 ó 3 pasadas de la lima serán suficientes.
Pida que le reafilen la cadena en un centro de servicio
cuando ya la haya afilado usted varias veces.
Afilado correcto: (Fig. 48)
¡Utilice solamente cadenas y barras guía
diseñadas para esta motosierra!
Todas las cuchillas deberán tener la misma longitud
(dimensión a). Las cuchillas con diferentes longitudes
ESPAÑOL
22
ocasionarán un funcionamiento basto de la cadena y
podrán producir grietas en la cadena.
La longitud mínima de la cuchilla es de 3 mm. No reafile la
cadena cuando se haya alcanzado la longitud mínima; en
este momento, la cadena deberá ser sustituida.
La profundidad del corte se determina mediante la
diferencia de altura entre el limitador de profundidad (lomo
redondo) y el filo cortante.
Los mejores resultados se obtendrán con una profundidad
del limitador de profundidad de 0,65 mm.
¡Una profundidad excesiva aumentará el riesgo
de retroceso
Todas las cuchillas deberán ser afiladas al mismo ángulo,
30°. Ángulos diferentes resultarán en un funcionamiento
brusco e irregular de la cadena, aumento del deterioro y
ocasionarán la rotura de la cadena.
El ángulo delantero de 85° de la cuchilla es el resultado de
la profundidad de corte de la lima redonda. Si se utiliza la
lima apropiada de la manera correcta, el ángulo delantero
correcto se obtendrá automáticamente. (Fig. 49)
Limas y cómo trabajar con ellas (Fig. 50)
Utilice una lima redonda especial para cadenas (4 mm de
diámetro) para afilar la cadena. Las limas redondas
normales no son apropiadas para este trabajo.
La lima deberá cortar solamente cuando sea empujada
hacia delante (flecha).
Levante la lima cuando la conduzca hacia atrás.
Primero afile la cuchilla más corta. La longitud de esta
cuchilla será entonces la estándar para todas las cuchillas
de la cadena.
Guíe siempre la lima horizontalmente (90° respecto a la
barra guía).
El portalimas facilita el guiado de la lima. Está marcado
para el ángulo de afilado de 30° correcto (mantenga las
marcas paralelas a la cadena cuando afile, consulte la
ilustración) y limita la profundidad de corte correcta a 4/5
del diámetro de la lima. (Fig. 51)
Después de haber afilado la cadena, la altura del limitador
de profundidad deberá ser comprobada con un calibrador
de cadena.
Corrija incluso el más pequeño exceso de altura con una lima
plana especial (K).
Redondee el frontal del limitador de profundidad (L). (Fig. 52)
6.2. Limpieza del interior del piñón. (Fig. 53)
Antes de realizar cualquier trabajo en la barra
guía o cadena, apague siempre el motor y
extraiga el capuchón de la bujía (consulte
"Sustitución de la bujía").
!Póngase siempre guantes de protección!
¡No arranque la motosierra hasta que haya sido
ensamblada completamente e inspeccionada!
Quite la cubierta del piñón (10) (consulte la sección
"PUESTA EN MARCHA") y limpie el interior con un pincel.
Quite la cadena (5) y la barra guía (6).
NOTA: Asegúrese de que no queden residuos o
contaminantes en la ranura de la guía de aceite y el tensor
de la cadena. Para sustituir la barra guía (6), cadena (5) y
piñón, consulte "PUESTA EN MARCHA".
Limpieza de la barra guía (6), lubricación del morro del
piñón (Fig. 54)
22

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Olmo g2-400Olmo g3-450Olmo 22-400

Table of Contents