Retroceso; Comportamiento/Método De Trabajo - stayer OLMO G1-250 Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for OLMO G1-250:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 38
Agarre los asideros firmemente con sus pulgares
orientados hacia sus dedos. Es sumamente peligroso
trabajar con una mano, porque la motosierra puede
caerse sin control a través del corte completado (alto
riesgo de herirse). Además, con una sola mano será
imposible controlar que retroceda.
Cuando suelte la palanca del acelerador, la
cadena seguirá girando durante un corto
periodo de tiempo (giro por inercia).
- Asegúrese continuamente de que el suelo que pisa es firme.
- Agarre la motosierra de forma que no respire los gases de
escape. No trabaje en habitaciones cerradas (peligro de
intoxicación).
- Apague la motosierra inmediatamente si nota
cualquier cambio en el comportamiento de su
funcionamiento.- Antes de comprobar la tensión de
la cadena, de apretar la cadena, de sustituirla o
arreglar cualquier mal funcionamiento, el motor
deberá estar parado (Fig. 9).
- Si el dispositivo de aserrar es golpeado por piedras u
otros objetos duros, apague el motor inmediatamente y
compruebe el dispositivo de aserrar.
- Cuando deje de trabajar o vaya a salir del lugar de trabajo,
apague la motosierra (Fig. 9) y déjela de forma que no
ponga en peligro a nadie.
- No ponga la motosierra recalentada donde haya hierva
seca o cualquier objeto inflamable. El silenciador se
calienta mucho (peligro de incendio).
El goteo de aceite de cadena o barra guía
después de haber parado la motosierra
contaminará la tierra. Utilice siempre una base
apropiada.

3.5. Retroceso

- Cuando trabaje con la motosierra podrán producirse
peligrosos rebotes.
- Los retrocesos ocurren cuando la parte superior del
extremo de la barra guía toca inadvertidamente madera u
otros objetos duros (Fig. 35).
- Antes de entrar en el corte, la cadena podrá deslizarse
hacia el costado o saltar (precaución: alto riesgo de
retroceso).
- Esto hará que la motosierra salga lanzada hacia el
operario con gran fuerza y sin control. ¡Riesgo de sufrir
heridas!
- Evite siempre cortar con el sector de la barra indicado
(Fig. 35).
Para evitar retrocesos siga estas reglas:
- ¡Los cortes de penetración radial, es decir, perforación de
troncos o madera con la punta de la sierra, solamente deberán
ser realizados por personas especialmente capacitadas!
- Observe siempre el extremo de la barra guía. Tenga
cuidado cuando continúe un corte ya comenzado.
- Cuando comience a cortar, la cadena deberá estar
girando.
- Asegúrese de que la cadena esté siempre correctamente
afilada. Preste especial atención a la altura del limitador
de profundidad.
- No corte nunca varias ramas a la vez. Cuando vaya a
cortar una rama, asegúrese de que no tocará ninguna
otra rama.
- Cuando corte un tronco a través, sea consciente de otros
troncos junto a él.
ESPAÑOL
16
3.6. Comportamiento / Método de trabajo
-
Utilice la motosierra solamente durante los periodos de
buena luz y visibilidad. Sea consciente de las áreas
resbaladizas o mojadas, y del hielo y la nieve (peligro
de resbalamiento). El riesgo de resbalamiento es muy
alto cuando se trabaja en madera pelada
recientemente (corteza).
- No trabaje nunca sobre superficies inestables.
Asegúrese de que no haya obstáculos en el área de
trabajo, riesgo de tropezar. Asegúrese siempre de que el
suelo que pisa es firme.
- No sierre nunca por encima de la altura de sus hombros
(Fig. 11).
- No sierre nunca subido en una escalera (Fig. 11).
- No trepe nunca a un árbol y trabaje sin los sistemas de
sujeción apropiados para el operario y la motosierra.
Recomendamos trabajar siempre desde una plataforma
elevadora (plataforma para recoger fruta, elevador).
- No trabaje inclinándose demasiado.
- Guíe la motosierra de tal forma que ninguna parte de su
cuerpo quede dentro del rango de giro estirado de la
sierra (Fig. 12).
- Utilice la motosierra para cortar madera solamente.
- Evite tocar el suelo con la motosierra mientras todavía
esté en marcha.
- No utilice nunca la motosierra para levantar o retirar
trozos de madera u otros objetos.
- Quite objetos extraños tales como arena, piedras y
clavos que pueda haber en el área de trabajo. Los objetos
extraños pueden dañar el dispositivo de aserrar y pueden
ocasionar peligrosos rebotes.
- Cuando sierre madera precortada, utilice un soporte
seguro (caballete de aserrar, (Fig. 13). No sostenga la
pieza de trabajo con su pie, ni permita que nadie la sujete
ni la sostenga.
- Sujete las piezas redondas para que no giren.- Antes de
realizar un corte transversal, aplique firmemente la parte
delantera del cuerpo a la madera, solamente entonces
podrá cortarse la madera con la cadena en marcha. Para
esto se alza la motosierra por el asidero trasero y se guía
con el asidero tubular. La parte delantera del cuerpo sirve
como centro de rotación. Continúe presionando
ligeramente hacia abajo el asidero tubular y tirando de la
motosierra hacia atrás simultáneamente. Profundice un
poco más con la parte delantera del cuerpo y alce otra vez
el asidero trasero.
Cuando la madera tenga que ser perforada para
cortarla o cuando haya que hacer cortes
longitudinales, se recomienda encarecidamente dejar
que esto sea hecho por personas especialmente
capacitadas solamente (alto riesgo de retroceso).
- Haga los cortes longitudinales al ángulo más reducido
posible (Fig. 14). Tenga cuidado cuando haga este tipo
de corte, porque la parte delantera del cuerpo no puede
agarrar.
- La motosierra deberá estar en marcha siempre que
extraiga la sierra de la madera.
- Cuando realice varios cortes, deberá soltar la palanca del
acelerador entre cada corte.
- Tenga cuidado cuando corte madera astillosa. Los trozos
cortados de madera podrán ser arrastrados (riesgo de
sufrir heridas).
- Cuando corte con el borde superior de la barra guía, la
motosierra podrá ser empujada en la dirección del
operario si se atasca la cadena. Por esta razón, utilice el
borde inferior de la barra guía siempre que sea posible.
16

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Olmo g2-400Olmo g3-450Olmo 22-400

Table of Contents